
(India Edwards - HealthDay News) - La temporada de gripe está en pleno apogeo, por lo que es más importante que nunca tomar medidas para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos.
La Dra. Priya Soni, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas del Centro de Salud Pediátrico Cedars-Sinai Guerin, en Los Ángeles, comparte qué esperar esta temporada y cómo mantenerse saludable.
¿Qué tipo de actividad de la gripe están observando los médicos este año y cuáles son los síntomas?
La temporada de gripe suele ir de octubre a marzo, con un pico de actividad en enero y febrero. La actividad de la gripe de este año es similar a la de la temporada pasada, con un aumento de los casos en todo el país.

La gripe suele aparecer de repente y puede causar:
- Fiebre alta
- Escalofríos
- Dolores corporales
- Jaqueca
- Fatiga
- Congestión nasal
- Dolor de garganta
¿Cuándo debe consultar a un médico por la gripe?

La mayoría de los casos de gripe se pueden manejar en casa, pero ciertos síntomas pueden requerir atención médica.
Busque atención médica si experimenta alguno de los siguientes:
- Fiebre que dura más de tres a cinco días
- Empeoramiento de la tos o dificultad para respirar
- Signos de deshidratación (mareos, boca seca, micción menos frecuente)
- Una nueva fiebre después de la recuperación inicial, que puede indicar una infección bacteriana secundaria como la neumonía
¿Es demasiado tarde para vacunarse contra la gripe?

¡No! No es demasiado tarde para vacunarse.
“La vacuna contra la gripe reduce la gravedad de la enfermedad y reduce el riesgo de complicaciones, sobre todo para los individuos de alto riesgo, como los niños pequeños, las mujeres embarazadas, los ancianos y los que tienen afecciones médicas crónicas”, dijo Soni en un comunicado de prensa.
La vacuna de cada año se dirige a las cepas de gripe más comunes y, aunque no sea una combinación perfecta, proporciona inmunidad parcial para ayudar a prevenir la enfermedad grave y la hospitalización.
¿Qué es el norovirus y cómo se propaga?

El norovirus, a menudo llamado “gripe estomacal”, es un virus altamente contagioso que causa náuseas, vómitos, diarrea y calambres estomacales. De vez en cuando, las personas también tienen fiebre baja. Se propaga a través de alimentos, agua y superficies contaminadas y es una de las principales causas de enfermedades transmitidas por los alimentos.
¿Qué pueden hacer las personas para mantenerse saludables durante la temporada de virus?
Para reducir el riesgo de contraer la gripe, el norovirus y otros virus estacionales, tome precauciones de sentido común.
“Debemos ser muy conscientes de lavarnos las manos y tener cuidado con las personas de alto riesgo”, dijo Soni. “El uso de una mascarilla es de suma importancia... para prevenir la propagación de infecciones respiratorias en este período crítico durante el invierno. Además, recuerda escuchar a tu cuerpo y quedarte en casa si no te encuentras bien”.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre el tratamiento de la gripe.
FUENTE: Cedars-Sinai, comunicado de prensa, 22 de enero de 2025
*India Edwards HealthDay Reporter ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
Cuáles son los síntomas de alarma y cómo prevenir el cáncer de cabeza y cuello
Las organizaciones médicas y especialistas aprovechan cada 27 de julio para concientizar sobre esta enfermedad, cuya incidencia crece pese al poco conocimiento general del tema en la población

Dormir en camas separadas, ¿el secreto para conseguir un buen descanso nocturno?
En Argentina, más de la mitad de la población duerme mal, según informes recientes. En este escenario, muchas parejas optan por dormir separados para optimizar el sueño nocturno. Qué opinan los especialistas

Superbacterias en América Latina: creció la propagación de las que resisten a los medicamentos carbapenémicos
Un estudio publicado en la revista The Lancet Regional Health de la región analizó miles de muestras en 12 países. Expertos advirtieron que el problema hace difícil la recuperación de los pacientes y genera desafíos inéditos para los sistemas de salud

Cómo hizo John Goodman para perder 100 kilos a sus 73 años y transformar su imagen
El célebre actor de Los Picapiedras priorizó el entrenamiento aeróbico, la dieta mediterránea y dejó el alcohol. Los detalles de su cambio físico y mental, según la palabra de su entrenador a Infobae

Crecen los casos de cáncer de cabeza y cuello asociados al VPH
En Argentina se detectan cerca de 3.500 casos por año. Los expertos del Instituto Alexander Fleming advierten por el subdiagnóstico en las primeras etapas de desarrollo
