Abductores: ¿qué músculos son y cómo ejercitarlos?

El correcto entrenamiento de los laterales de cadera puede optimizar la postura, el equilibrio y las funciones diarias, evitando riesgos comunes

Guardar
Los abductores, ubicados en la
Los abductores, ubicados en la parte externa de las caderas y los muslos, son clave para estabilidad y movilidad (RyanJLane)

El cuerpo humano alberga grupos musculares esenciales para mantener la postura, el equilibrio y la movilidad. Entre ellos, los abductores, situados en la parte externa de las caderas y muslos, cumplen un papel fundamental. A menudo ignorados en las rutinas de ejercicio, fortalecerlos adecuadamente puede mejorar la estabilidad y prevenir lesiones. Qué son estos músculos, cómo ejercitarlos y cuál es su diferencia con los aductores.

Qué músculos son los abductores y cuál es su función

Los abductores son un grupo de músculos ubicados en la cara externa de los muslos y las caderas. Los principales componentes de este grupo son el glúteo mediano, el glúteo menor y el músculo piramidal, que trabajan en conjunto para realizar movimientos laterales y estabilizar la pelvis. Según explicó a Infobae Daniel Tangona, entrenador personal de entrenador personal de los famosos y de los empresarios más importantes de la Argentina, “una zona pélvica fuerte es crucial porque de ahí salen los músculos que queremos trabajar”.

Su principal función es permitir el alejamiento de las piernas del eje vertical del cuerpo, lo que resulta indispensable para actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o correr. Además, estos músculos ayudan a mantener una postura adecuada, evitando compensaciones musculares que pueden ocasionar dolor o debilidad en otras áreas del cuerpo.

Este grupo muscular incluye el
Este grupo muscular incluye el glúteo mediano, el glúteo menor y el músculo piramidal (Crédito: Freepik)

Cómo ejercitar los abductores

Ejercitar los abductores correctamente puede prevenir lesiones y mejorar el rendimiento físico general. Expertos como Juan Ruiz López, director de un centro de entrenamiento en España, recomiendan comenzar con intensidades bajas y aumentar la carga progresivamente para no sobrecargar los músculos. “Es preferible usar minibands de poca intensidad al principio o incluso hacer ejercicios sin bandas”, comentó.

Ejercicios básicos para los abductores

  1. Monster Walk: también conocido como “movimiento de cangrejo lateral”, este ejercicio consiste en desplazarse lateralmente con una banda elástica colocada a la altura de las rodillas o los tobillos. Según los especialistas, este movimiento es altamente efectivo para fortalecer los abductores, ya que incrementa la activación muscular.
  2. Levantamiento lateral de pierna: realizado acostado de lado, este ejercicio implica elevar la pierna superior unos 45 grados, manteniendo el cuerpo alineado. Se puede agregar resistencia con pesas en los tobillos para mayor intensidad.
  3. Sentadilla con abducción: combina la fuerza de las sentadillas con el trabajo específico de los abductores. Para realizarlo, se coloca una banda elástica sobre las rodillas, y al bajar se abren las piernas hacia afuera. Este ejercicio no solo fortalece los muslos y los glúteos, sino que mejora la estabilidad.
Estirar abductores con ejercicios específicos
Estirar abductores con ejercicios específicos ayuda a prevenir tensiones y lesiones (VioletaStoimenova)

Ejercicios complementarios

Además de los movimientos básicos, los abductores pueden trabajarse con ejercicios como el puente de glúteos con abducción, las patadas laterales en cuadrupedia y la plancha lateral con elevación de pierna. Estos ejercicios no requieren equipos complejos y pueden realizarse en casa.

Importancia de los estiramientos

Mantener la flexibilidad de los abductores es clave para evitar tensiones y lesiones. Entre los estiramientos recomendados se encuentran el estiramiento sentado, el estiramiento tumbado y el estiramiento de pie, que ayudan a conservar la elasticidad muscular.

Los abductores alejan las piernas
Los abductores alejan las piernas del eje corporal, mientras los aductores las acercan (Charday Penn)

La diferencia entre abductores y aductores

Aunque los términos “abductores” y “aductores” suelen confundirse, estos grupos musculares tienen funciones opuestas. Los aductores, situados en la cara interna de los muslos, son responsables de acercar las piernas al eje central del cuerpo, mientras que los abductores se encargan de alejarlas. Esta distinción es fundamental al momento de planificar una rutina de ejercicios, ya que ambos grupos requieren atención para mantener un equilibrio muscular.

Sandra Lordén Álvarez en una entrevista con Vogue, aseguró: “los abductores son una zona poco ejercitada que no sabemos muy bien cómo trabajar, pero es necesario fortalecerlos para prevenir la debilidad muscular y sus consecuencias”. Por su parte, los aductores, aunque más conocidos, también deben incluirse en las rutinas para evitar descompensaciones.

Últimas Noticias

Qué está haciendo el Gobierno para aumentar las tasas de vacunación en niños

Un nuevo método de análisis en todo el país, muestra que las inmunizaciones entre los 5 y 11 años presentaron resultados superiores a los alcanzados en años anteriores. Cómo alcanzar mayor rigor técnico en el cálculo de las coberturas del Calendario Nacional de Vacunación

Qué está haciendo el Gobierno

La doctora Lucía Crivelli recibió el premio Comunicación en Salud de la UBA

La jefa del área de Neuropsicología de Fleni fue reconocida por su labor en la divulgación. Un repaso por su trayectoria y sus reflexiones a Infobae

La doctora Lucía Crivelli recibió

Yoga y running: el binomio que reduce lesiones y transforma el bienestar, según la ciencia

Estudios recientes y referentes internacionales afirman que la combinación de disciplinas físicas y técnicas respiratorias es una opción eficaz para enfrentar molestias recurrentes. Cómo obtener todos los beneficios, según L’Equipe

Yoga y running: el binomio

Reducir el arsénico en el agua baja el riesgo de muerte prematura por cáncer y enfermedad cardíaca

Un estudio de investigadores de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, analizó durante 20 años a casi 12.000 adultos de Bangladesh. Cómo demostraron que la disminución de la exposición a ese elemento químico natural se asoció con menos fallecimientos

Reducir el arsénico en el

De fortalecer las defensas a mejorar la salud intestinal: los beneficios para el organismo del consumo del limón

En distintas tradiciones culinarias y momentos del día, esta fruta ocupa un rol especial para quienes buscan alternativas sencillas que aporten valor

De fortalecer las defensas a