
(Por Dennis Thompson - HealthDay News)-- Los niños en edad preescolar propensos a las rabietas parecen tener un riesgo más alto de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) cuando llegan a la edad escolar, según un estudio reciente.
Los niños pequeños que tienen dificultades para controlar sus emociones y conductas tienen más síntomas de TDAH a los 7 años, encontraron los investigadores. Su conducta es más propensa a ser mala y son más propensos a sufrir problemas emocionales como tristeza o preocupación a esa edad, según muestran los resultados .
“Las habilidades de regulación de las emociones se adquieren desde una etapa temprana de la vida, y se cree que se fortalecen gradualmente a lo largo de la infancia”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Aja Murray, profesora de psicología de la Universidad de Edimburgo, en Reino Unido.
“Los niños, sin embargo, adquieren estas habilidades a diferentes ritmos y una adquisición más lenta puede servir como un marcador de problemas de neurodesarrollo y salud mental”.
Para el nuevo estudio que aparece en la página de la universidad y en la revista Development and Psychopathology, los investigadores analizaron datos de aproximadamente 19.000 jóvenes nacidos entre 2000 y 2002 en el Reino Unido
Los resultados mostraron que los síntomas del TDAH se asocian significativamente con la tendencia de un niño a tener respuestas emocionales extremas y un desarrollo más lento de su capacidad para regular esas emociones, dijeron los investigadores.
Con base en estos resultados, se podrían desarrollar pruebas tempranas que podrían ayudar a los padres y maestros a identificar a los niños en riesgo de TDAH y proporcionarles apoyo y terapia adicionales, dijeron los investigadores.
"Nuestros hallazgos sugieren que monitorizar las trayectorias de la regulación de las emociones a lo largo del desarrollo podría ayudar a identificar qué niños están en riesgo de problemas de salud mental", dijo Murray.
Más información: El Instituto Nacional de Salud Mental ofrece más información sobre el TDAH. FUENTE: Universidad de Edimburgo, comunicado de prensa, 21 de noviembre de 2024
* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Un estudio analizó la relación entre la infección por COVID-19 durante el embarazo y el riesgo del autismo
La investigación revisó datos de 18.000 hijos de madres que contrajeron el virus en 2020 y 2021. Los especialistas apuntaron al rol de la inflamación en el neurodesarrollo y recomendaron la vacunación durante la gestación

Qué significa estar más tranquilo solo que acompañado, según la psicología
Estar en soledad permite procesar emociones, reducir el estrés y recuperar el equilibrio emocional, según los expertos. Cuándo puede ser excesivo y convertirse en una fobia social

Tos convulsa: síntomas y cómo prevenir la enfermedad que causó la muerte de cuatro niños
El brote de coqueluche alcanza 382 diagnósticos confirmados en el país y los pediatras advierten por la baja vacunación. Los fallecidos residían en La Plata, Merlo y La Matanza: el Ministerio de Salud bonaerense emitió una alerta epidemiológica

Por primera vez, un médico argentino dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva
Néstor Raimondi, jefe de la División de Cuidados Intensivos del Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires, va a liderar el organismo global

La gripe y el COVID aumentan el riesgo de ataque cardiaco y ACV, detectó un nuevo estudio
Una revisión de la Universidad de California en Los Ángeles sobre 155 investigaciones confirmó que diversas infecciones agudas y crónicas aumentan la incidencia de eventos cardiovasculares y subrayó la importancia de la prevención


