
(*Dennis Thompson- HealthDay News) -- Los niños con una buena condición física son más propensos a convertirse en adolescentes con una mejor salud mental y función cerebral, encontró un estudio reciente.
Los niños que tuvieron un mejor desempeño en las carreras de velocidad obtuvieron mejores puntuaciones en las pruebas cognitivas en la adolescencia, encontraron los investigadores. Además, una mejor aptitud cardiovascular en la niñez se sumó a niveles más bajos de estrés y depresión entre los adolescentes, muestran los resultados.
“Nuestros resultados deberían animar a los responsables de la formulación de políticas, así como a los padres y tutores, a ver la importancia de la aptitud física de forma más holística, ya que una mala aptitud física puede aumentar los problemas de salud mental y deteriorar las habilidades cognitivas necesarias para el aprendizaje”, señaló el investigador principal, Eero Haapala, profesor principal de medicina del deporte y el ejercicio de la Universidad de Jyvaskyla, en Finlandia.
En el estudio, los investigadores siguieron la condición física de 241 niños finlandeses durante ocho años, siguiéndolos desde la infancia hasta la adolescencia. Las pruebas de aptitud física se compararon con las puntuaciones de la capacidad de pensamiento y la salud emocional de los niños.

Los hallazgos, publicados recientemente en la revista Sports Medicine, mostraron que cuanto más en forma estaban los niños, menos estrés y depresión reportaron en la adolescencia.
Esto podría deberse a que los niños con una mejor salud física tienen más autoestima y una mejor resiliencia mental, apuntaron los investigadores.
Sin embargo, los investigadores advirtieron que los niños que pasan más tiempo frente a las pantallas podrían ver que los beneficios de la aptitud física se han atenuado un poco.

"Toda la sociedad debe respaldar el desarrollo de la aptitud física en los niños y adolescentes al aumentar la participación en la actividad física en la escuela, durante el tiempo libre y en los pasatiempos", concluyó Haapala en un comunicado de prensa de la universidad.
Más información: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre los beneficios de la actividad física para los niños.
FUENTE: Universidad de Jyväskyla, comunicado de prensa, 15 de octubre de 2024
*HealthDay Reporters © The New York Times 2024
Últimas Noticias
¿Qué vitaminas tienen las manzanas?
Su sabor y textura la ubican entre los frutos favoritos en todo el mundo, pero su verdadero valor está en los nutrientes, antioxidantes y compuestos naturales que la convierten en una opción saludable y versátil

La entrada en calor comienza antes de entrenar y puede prevenir lesiones graves
En Infobae en Vivo, el entrenador físico Santiago Mungo desmitificó las prácticas comunes que podrían ser perjudiciales para la salud deportiva. Qué se debe tener en cuenta en temporada de invierno

Autorizan en Argentina la vacuna contra el virus sincicial respiratorio para adultos con enfermedades crónicas
Ya se aplica en el país a embarazadas y mayores de 60 años. La ANMAT dio aval para su uso en personas de entre 18 y 59 años que presenten factores de riesgo, como diabetes o afecciones cardíacas

Estanislao Bachrach: “Lo que más cuesta cambiar es lo que uno repite sin darse cuenta”
El doctor en biología molecular y destacado divulgador de las neurociencias, explicó en Infobae en Vivo cómo “sacarle provecho” al cerebro y a las conductas cotidianas para no caer en el estrés o la depresión

Los riesgos de la adicción a las pantallas en todas las edades: cómo prevenir
En Infobae en Vivo, la psiquiatra Geraldine Peronace alertó sobre el uso de dispositivos digitales en la infancia y adolescencia, tema del primer episodio de “La conversación”, el nuevo ciclo de Infobae con especialistas para discutir la actualidad
