
El Día del Odontólogo se conmemora cada 3 de octubre en la Argentina en honor a todos los profesionales que se dedican a la salud dental. Esta jornada busca celebrar a aquellas personas que cuidan de los dientes e incentiva también a realizar visitas frecuentes al dentista. En este día se invita a conocer las diferentes maneras de mantener una boca saludable, con hábitos que comienzan con la higiene bucal en el hogar.
Cuál es el origen del Día del Odontólogo en Argentina

El origen de este día surgió durante un Congreso de Odontología en Buenos Aires en 1925 cuando el doctor Raúl Loustalán ideó dedicar una jornada a esta profesión. La fecha elegida fue en recuerdo del 3 de octubre de 1917, día en el que se fundó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), en un congreso de dentistas en Santiago de Chile.
10 consejos para mantener una sonrisa perfecta

Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) recomiendan estos 10 consejos para un cuidado eficiente de la boca y para lograr una sonrisa perfecta:
- Cepillar los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves.
- Usar hilo dental diariamente para eliminar la placa y restos de comida entre los dientes.
- Limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas que pueden causar caries.
- Evitar el tabaco, ya que puede manchar los dientes y dañar las encías.
- Realizar visitas regulares al dentista para limpiezas y cheques.
- Utilizar un enjuague bucal antibacteriano para ayudar a reducir la placa.
- Consumir una dieta equilibrada rica en calcio y vitamina D para fortalecer los dientes y huesos.
- Cambiar el cepillo de dientes cada dos o tres meses o luego de padecer algún tipo de infección bucal, enfermedad viral o bacteriana.
- Evitar morder objetos duros que puedan dañar los dientes.
- Mantenerse bien hidratado para asegurar una buena producción de saliva que ayude a proteger los dientes.
Cómo realizar un cepillado de dientes eficiente

Para realizar un cepillado de dientes eficiente es necesario seguir los siguientes pasos:
- Elegir el cepillo adecuado: usar un cepillo de cerdas suaves que se ajuste bien al tamaño de tu boca. Esto es fundamental ya que deben cubrirse todos los espacios de la boca a la hora del cepillado.
- Usar la cantidad adecuada de pasta dental: en el caso de los adultos la recomendación sería que la pasta no supere el tercio de la superficie de las cerdas del cepillo de dientes. En el caso de los más pequeños de la casa, el tamaño de un guisante sería la referencia a recordar. Con esto será suficiente para obtener una boca sana y refrescar el aliento.
- Colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados: la posición en la que se coloca el cepillo de dientes es clave y debe ser hacia la línea de las encías.
- Cepillar suavemente: realizar movimientos cortos y circulares, cubriendo todas las superficies de los dientes, incluida la línea de las encías.
- No olvidarse las superficies internas: cepillar también las superficies internas de los dientes con el mismo cuidado.
- Cepillar las superficies de masticación: asegurarse de limpiar bien las zonas donde se mastica.
- Limpiar la lengua: aunque prestemos mucha atención a la limpieza de los dientes, también hay que tener en cuenta limpiar nuestra lengua, ya que, esto ayuda a reducir las bacterias y mantener un aliento fresco.
- Cepillar durante dos minutos: dedicar al menos dos minutos a cepillar los dientes, dividiendo el tiempo equitativamente entre las diferentes áreas de la boca.
- Enjuagar bien el cepillo: después de cepillarte, enjuagar el cepillo con agua para eliminar restos de pasta dental y bacterias.
- Cambiar el cepillo regularmente: sustituirlo cada tres meses o cuando las cerdas estén desgastadas.
Últimas Noticias
Por qué entrenar glúteos es la clave oculta para mejorar el rendimiento físico y evitar lesiones
Expertos de Harvard y la revista GQ coinciden en que desarrollar la musculatura de la zona posterior va más allá de lo estético. Mejora la postura, protege la espalda y reduce el riesgo de molestias en la vida diaria

Qué pan comer para evitar hinchazón: 5 variedades que mejoran la digestión y reducen la inflamación
El análisis de médicos y dietistas resalta cómo la fibra, los procesos de fermentación y la elección de alternativas sin harinas refinadas pueden favorecer la salud intestinal, según destacaron expertos consultados por Women’s Health

La ciencia desmiente mitos sobre gamers y salud psicológica en relación a los videojuegos
Un estudio internacional con más de 700 participantes reveló que los jugadores no presentan desventajas mentales frente a quienes no juegan y, en algunos casos, desarrollan mejores estrategias de afrontamiento

La fórmula de Harrison Ford a los 83 años: dieta sin carne roja, bicicleta y vida en la naturaleza
El actor, que fue nominado para el Emmy hace unos días por su papel en la serie Terapia sin filtro, atribuye su saludable condición física a un cambio clave en la alimentación, ejercicios al aire libre y tiempo en familia

Cómo el algoritmo de las redes sociales afecta el cerebro de niños y adolescentes
Nada de lo que consumen los menores en Internet está librado al azar. De qué manera los contenidos que se les ofrecen pueden dañar su salud mental
