
(*Dennis Thompson- HealthDay News) -- La psilocibina podría ayudar a las personas que sufren de un problema de salud mental que puede conducir a trastornos de la alimentación, sugiere un estudio reciente.
La psilocibina, la sustancia química activa de los hongos alucinógenos o “mágicos”, redujo significativamente los síntomas en las personas con trastorno dismórfico corporal (TDC), informaron los investigadores en la edición del 24 de septiembre de la revista Psychedelics.
El TDC provoca una preocupación obsesiva por los defectos percibidos en la apariencia física, y con frecuencia se vincula con trastornos alimentarios y otras conductas malsanas, apuntaron los investigadores.
Para este ensayo piloto, ocho personas con TDC difícil de tratar recibieron una dosis única de 25 miligramos de psilocibina.

Los escáneres cerebrales mostraron que el tratamiento con psilocibina aumentó los niveles de conectividad entre diferentes regiones del cerebro relacionadas con el procesamiento emocional, la actividad cognitiva y los sentimientos y pensamientos sobre uno mismo.
Las personas que tuvieron el fortalecimiento en estas conexiones experimentaron la mayor mejora en sus síntomas de TDC en una semana, según muestran los resultados.
Los hallazgos “se alinean con un creciente cuerpo de evidencia que indica que los compuestos psicodélicos como la psilocibina pueden promover la salud mental al mejorar la capacidad del cerebro para la flexibilidad y la integración”, concluyó el equipo de investigación dirigido por Chen Zhang, asistente de investigación del Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva York.

“Al facilitar la comunicación dentro y entre las redes cerebrales que con frecuencia están desreguladas en los trastornos psiquiátricos, la psilocibina podría ayudar a restaurar un funcionamiento cognitivo y emocional más adaptativo”, señaló el equipo de investigación en un comunicado de prensa de la revista.
Sin embargo, se necesitan más estudios en grupos más grandes de personas con TDC para verificar la efectividad del tratamiento y cuánto tiempo durará, anotaron los investigadores.
Más información: Johns Hopkins Medicine ofrece más información sobre el tratamiento con psilocibina.
FUENTE: Genomic Press, comunicado de prensa, 24 de septiembre de 2024
*HealthDay Reporters © The New York Times 2024
Últimas Noticias
Cuáles son los beneficios de tomar té todos los días
Diversas investigaciones destacan el potencial de esta infusión para reducir el riesgo de enfermedades, desde cardiovasculares hasta metabólicas

El ayuno intermitente podría mejorar la función cognitiva, según un estudio: qué dicen los expertos
Investigadores españoles vincularon la estrategia de comer en días alternos con reducción de la inflamación y beneficios en la salud del cerebro. Especialistas consultadas por Infobae analizaron la evidencia y enfatizaron en la importancia de los planes sostenibles a largo plazo

Cómo identificar cuándo es momento de alejarse de una relación, según un psicólogo
El papel que juegan los vínculos personales en la vida cotidiana trasciende lo emocional y afecta diversos aspectos del equilibrio individual, desde la percepción del entorno hasta la manera de afrontar los retos diarios

Por qué mentimos y qué procesos cerebrales complejos intervienen al hacerlo
La neuropsicóloga Lucía Crivelli explicó en Infobae en Vivo cómo el ocultamiento y el engaño o falsedad responden a razones distintas y varían según el contexto social

La infección por coronavirus puede favorecer daños cerebrales vinculados al Alzheimer
Un estudio realizado en los Estados Unidos encontró en el laboratorio un mecanismo del virus que puede impactar en el cerebro. Qué se debe tener en cuenta tras una infección, según una experta argentina consultada por Infobae
