Cómo la exposición a químicos de uso diario en el embarazo puede aumentar el riesgo de obesidad a largo plazo

Estas sustancias se pueden encontrar en el agua potable, así como en una amplia gama de productos de consumo, incluidos envoltorios de papel para comida rápida, utensilios de cocina de teflón, muebles y ropa resistentes a las manchas, y cosméticos y productos de cuidado personal

Guardar
Ciertas “sustancias químicas eternas”, podrían
Ciertas “sustancias químicas eternas”, podrían hacer que las embarazadas experimenten un aumento de peso a largo plazo

(Por Dennis Thompson - HealthDay News) -- Las sustancias per y polifluoroalquiladas (PFAS por sus siglas en inglés), “sustancias químicas eternas”, podrían hacer que las embarazadas experimenten un aumento de peso a largo plazo, lo que aumentaría su riesgo de obesidad en la mediana edad, advierte un estudio reciente.

Las mujeres con niveles más altos de PFAS en la sangre durante el embarazo temprano pesaban más a los 50 años que las que tenían niveles bajos, reportaron los investigadores en la edición del 5 de septiembre de la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

Esas mujeres también tenían más grasa corporal a los 50 años, lo que podría hacerlas más susceptibles a la obesidad y a los problemas cardiacos más adelante en la vida, encontraron los investigadores.

“Nuestro estudio respalda la idea de que el embarazo podría ser un periodo sensible de exposición a las PFAS, ya que podría asociarse con un aumento de peso a largo plazo y unos resultados subsecuentes adversos para la salud cardiometabólica en las mujeres”, señaló el investigador principal, Jordan Burdeau, asistente de investigación graduado de la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Boston.

Los expertos afirman que los
Los expertos afirman que los niveles de las sustancias químicas se acumulan en el cuerpo con el tiempo. (Imagen ilustrativa Infobae).

“Nuestros hallazgos podrían mejorar la comprensión de los efectos de las PFAS en la salud cardiometabólica durante el embarazo, lo que a su vez podría mejorar la prevención temprana o la detección de resultados adversos para la salud cardiometabólica en las mujeres”, añadió Burdeau en un comunicado de prensa de la revista.

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) se pueden encontrar en el 99% de los estadounidenses, según el Grupo de Trabajo Ambiental. Hay miles de sustancias químicas PFAS diferentes, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).

Se pueden encontrar en el agua potable, así como en una amplia gama de productos de consumo, incluidos envoltorios de papel para comida rápida, utensilios de cocina de teflón, muebles y ropa resistentes a las manchas, y cosméticos y productos de cuidado personal.

Se les llama “sustancias químicas para siempre” porque las PFAS no se descomponen en el medio ambiente ni en el cuerpo humano. En cambio, los niveles de las sustancias químicas se acumulan en el cuerpo con el tiempo.

Se sabe que estos productos químicos alteran las hormonas en los seres humanos. Los estudios han relacionado previamente las PFAS con la disminución de la fertilidad en las mujeres, los efectos en el desarrollo de los niños, la reducción de la respuesta inmunitaria y el aumento del riesgo de algunos tipos de cáncer, según la EPA.

En este estudio, los investigadores estudiaron a casi 550 mujeres embarazadas de poco más de 30 años. Compararon los niveles de PFAS en sangre de las mujeres durante el embarazo con su peso y salud cardíaca a los 50 años.

Los resultados del estudio concuerdan con investigaciones anteriores que vinculan las PFAS con niveles más altos de colesterol y obesidad, según la EPA. ”Es importante intentar limitar la exposición a las PFAS, ya que podría reducir el riesgo de problemas de salud más adelante en la vida”, dijo Burdeau.

Más información: La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ofrece más información sobre las PFAS. FUENTE: The Endocrine Society, comunicado de prensa, 5 de septiembre de 2024

* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Últimas Noticias

Los hábitos en la primera hora del día que mejoran salud y longevidad

El doctor William Li recomienda esperar aproximadamente una hora antes de ingerir alimentos sólidos, lo que, según su experiencia, favorece el metabolismo y podría contribuir a ralentizar el envejecimiento celular

Los hábitos en la primera

El sencillo método para medir la frecuencia cardíaca en casa, que recomiendan expertos de Harvard

La autoevaluación regular puede alertar sobre posibles trastornos y contribuir a la prevención de complicaciones relacionadas con el sistema circulatorio

El sencillo método para medir

Antonio Banderas reveló su rutina de running, la alimentación y estilo de vida que lo mantienen en forma luego de un infarto

En 2017 sufrió ese problema de salud a raíz del cual su vida dio un giro de 180 grados. Corre 10 kilómetros por día, hace yoga y sigue una alimentación saludable con un “permitido”. “No me apetece morirme y quiero vivir 100 años, pero depende cómo”, aseguró

Antonio Banderas reveló su rutina

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente. Desde el consumo de potasio y probióticos hasta la combinación de medicamentos, qué sugieren la Sociedad Argentina de Hipertensión y dos organizaciones de cardiología

Día del Hipertenso en la

Día Mundial de la Dermatitis Atópica: qué es, por qué aparece y cómo se trata

Una condición común que puede verse agravada por diferentes razones como el calor, el sudor y el estrés emocional. Con la ayuda de diversas cremas y lociones puede disminuir la reacción

Día Mundial de la Dermatitis