
(HealthDay News) -- Para los adultos mayores, tener unas cifras más altas de discapacidades sensoriales se asocia con una peor salud mental ulterior, según un estudio publicado en la edición en línea del 27 de agosto de la revista Journal of the American Geriatrics Society.
Alexander Z. Wang, de la Escuela de Medicina Pritzker de la Universidad de Chicago, y sus colegas examinaron el impacto de la discapacidad auditiva, visual y olfativa en los resultados de salud mental en adultos mayores de EE. UU. utilizando datos de las tres primeras rondas del Proyecto Nacional de Vida Social, Salud y Envejecimiento (2005/6, 2010/11 y 2015/16). Se analizaron los datos de 3.940 encuestados durante 10 años de seguimiento.
Los investigadores observaron una asociación para un mayor número de discapacidades sensoriales con un mayor riesgo de baja salud mental autopercibida, síntomas depresivos frecuentes, estrés percibido frecuente y síntomas de soledad frecuentes a lo largo del tiempo.
Los adultos mayores con un mayor número de discapacidades sensoriales tenían un mayor riesgo de síntomas bajos de salud mental y soledad autopercibidos con el tiempo después del ajuste por covariables (cocientes de riesgo, 1,22 y 1,13, respectivamente). Los adultos mayores con discapacidad visual tenían un mayor riesgo de tener síntomas bajos de salud mental y soledad en un modelo de riesgos proporcionales de Cox (cocientes de riesgo, 1.34 y 1.21, respectivamente).
“Una mayor conciencia sobre el papel que las discapacidades sensoriales pueden tener en la salud mental de los adultos mayores puede ayudar a los médicos y otros profesionales de la salud a proporcionar una evaluación específica de las condiciones de salud mental específicas para los adultos mayores en función de sus discapacidades sensoriales y brindar una atención más personalizada a los pacientes”, escriben los autores.
Un autor reveló vínculos con Sanofi/Regeneron y Optinose.
Resumen/Texto completo
*Elana Gotkine HealthDay Reporter
Últimas Noticias
Acúfeno y tinnitus, síntomas y tratamientos de una condición que afecta al 14% de los adultos en el mundo
La exposición prolongada a ruidos fuertes, el envejecimiento y el estrés pueden ser responsables de esta percepción auditiva que impacta en la calidad de vida de millones de personas. En su día mundial, la importancia del diagnóstico precoz

Día Mundial del ADN: cómo las pruebas genéticas impulsan nuevos tratamientos para distintas enfermedades
Las pruebas diagnósticas, que se posicionaron como un gran avance científico, hoy son esenciales para identificar la predisposición a desarrollar distintas patologías como para identificar las mejores terapias. Cuál es el rol de la biotecnología y la medicina de precisión

Un tratamiento experimental podría retrasar la aparición de demencia en la enfermedad de Alzheimer
En un estudio, se utilizó un anticuerpo monoclonal para eliminar las placas de amiloide en el cerebro, con resultados prometedores en pacientes con riesgo genético de desarrollar la patología. La palabra de un experto argentino que participó de la investigación

Tecnología de teleasistencia impulsa la independencia y seguridad de los mayores
Las innovaciones están transformando el cuidado de los adultos mayores, promoviendo autonomía y asegurando acceso inmediato a servicios sanitarios desde la comodidad del hogar, según Muy Interesante

La anemia en el embarazo aumenta el riesgo de defectos cardíacos
Healthday Spanish
