
(Por Dennis Thompson - HealthDay News) -- Las mujeres que sufren migrañas frecuentes no tienen un riesgo más alto de desarrollar la enfermedad de Parkinson, encuentra un estudio reciente que refuta investigaciones anteriores.
“Estos resultados tranquilizan a las mujeres que tienen migraña, que en sí misma provoca muchas cargas, de que no tienen que preocuparse por un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson en el futuro”, señaló el investigador, el doctor Tobías Kurth, director del Instituto de Salud Pública de la Charité - Universitätsmedizin Berlin, en Alemania.
En el estudio, los investigadores siguieron a más de 39.000 mujeres, de las cuales más de 7.300 habían sufrido migrañas. Durante un seguimiento de 22 años, 685 de las mujeres fueron diagnosticadas con enfermedad de Parkinson: 128 con antecedentes de migraña y 557 sin migraña.
Después de ajustar otros factores que pueden afectar el riesgo de Parkinson, los investigadores encontraron que las mujeres con migraña no eran más propensas a desarrollar la enfermedad neurodegenerativa que las que no la tenían.
No importaba si una mujer tenía migrañas frecuentes, o si experimentaba auras visuales antes de una migraña, el resultado siempre fue que no había asociación entre la migraña y el Parkinson, apuntaron los investigadores. Pero se necesita más investigación para confirmar la falta de un vínculo entre las migrañas y el Parkinson, apuntaron los investigadores. Los hallazgos se publicaron en la edición del 21 de agosto de la revista Neurology.
"Dado que en este estudio solo participaron mujeres profesionales de la salud que eran principalmente personas blancas, se necesita más investigación para determinar si los resultados se aplicarán a otros grupos, como los hombres, las mujeres y otras razas, etnias e identidades de género", planteó Kurth en un comunicado de prensa de la revista.
Más información: La Asociación de Trastornos de la Migraña ofrece más información sobre la migraña y la enfermedad de Parkinson. FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), comunicado de prensa, 21 de agosto de 2024
* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Dos personas están en terapia intensiva por botulismo en Mendoza: qué es y cómo prevenirlo
Un hombre de 51 años y su hija de 15 permanecen internados en el Hospital Scaravelli de Tunuyán. Los detalles

Avance en la psoriasis: descubren un mecanismo que regula la entrada de células inmunitarias a la piel
Un equipo de investigadores de cinco países detectó que los glóbulos blancos se desprenden de una barrera azucarada para infiltrarse

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental. Qué razones dificultan el diagnóstico y el tratamiento oportuno

Vapeo diario en adolescentes: la adicción que se duplica, nuevos perfiles sociales y la urgencia de respuestas regulatorias
El consumo de cigarrillos electrónicos entre jóvenes crece a ritmo alarmante. Cambios demográficos, estrategias de la industria y desafíos para la salud pública se entrelazan en una tendencia preocupante

Descubren que las variaciones rápidas de la presión arterial pueden afectar zonas clave del cerebro
Un estudio de la Universidad del Sur de California advirtió que, en personas mayores, puede generar los primeros cambios cerebrales vinculados a trastornos neurodegenerativos, incluso cuando los registros promedio parecen normales


