Un suplemento de venta libre podría ayudar a caminar a personas con una afección que impacta en el sistema circulatorio

Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Florida develó que una variante de la vitamina B3 podría aliviar molestias causadas por la enfermedad arterial periférica (EAP)

Guardar
El suplemento mostró ser efectivo
El suplemento mostró ser efectivo en un estudio realizado a personas que padecen enfermedad arterial periférica

(Ernie Mundell - HealthDay News) - Una forma de vitamina B3 que las personas pueden comprar sin receta podría ayudar a mejorar la capacidad de caminar cuando la enfermedad arterial periférica (EAP) ataca, sugiere una investigación reciente.

La EAP afecta hasta a 8.5 millones de estadounidenses. Ocurre cuando el flujo sanguíneo a las piernas se ve afectado, lo que hace que actividades como caminar sean dolorosas. La EAP está estrechamente relacionada con factores de riesgo cardíaco como la diabetes y el tabaquismo.

Se necesita cualquier cosa que pueda aliviar la afección y mejorar la resistencia al caminar. El nuevo estudio se enfocó en el ribósido de nicotinamida, una forma de vitamina B3. El ribósido de nicotinamida a menudo se promociona como un agente antienvejecimiento y se vende como un suplemento de venta libre.

La enfermedad arterial periférica ocurre
La enfermedad arterial periférica ocurre cuando los vasos sanguíneos se estrechan y producen una menor irrigación a las extremidades (Imagen ilustrativa Infobae)

En el nuevo ensayo, un equipo dirigido por Christiaan Leeuwenburgh, de la Universidad de Florida (UF), reclutó a 90 personas con una edad promedio de 71 años que tenían enfermedad arterial periférica.

Leeuwenburgh, junto a Mary McDermott, médica y profesora de medicina en la Universidad Northwestern en Chicago, sabían que el ribósido de nicotinamida es un compuesto precursor del NAD, que ayuda a aumentar la generación de energía dentro de las células.

Tal vez tomar ribósido de nicotinamida podría ayudar a las personas con EAP a aumentar la producción de energía, y ayudarlas a caminar mejor, razonó el equipo.

Los nuevos hallazgos parecen respaldar eso: las personas que tomaron suplementos de ribósidos de nicotinamida durante seis meses pudieron caminar 23 pies más durante una prueba de caminata de seis minutos, en comparación con los que no habían tomado el suplemento, que en realidad caminaron 34 pies menos después de que terminó el período de prueba de 6 meses.

Los participantes del estudio que
Los participantes del estudio que tomaron el suplemento mostraron una mejora al caminar (EFE/Raúl Caro)

La adherencia a los complementos fue clave: las personas que tomaron al menos un 75 por ciento de las pastillas que se suponía que debían tomar tuvieron un rendimiento incluso mejor, añadiendo más de 100 pies a su distancia a pie, en comparación con las personas que tomaron un placebo, reportaron los investigadores.

El estudio aparece en la edición del 13 de junio de la revista Nature Communications.

“Esta es una señal de que el ribósido de nicotinamida podría ayudar a estos pacientes”, señaló Leeuwenburgh, profesor de fisiología y envejecimiento de la UF, en un comunicado de prensa de la universidad. “Esperamos llevar a cabo un ensayo de seguimiento más grande para verificar nuestros hallazgos”.

Más información. Obtén más información sobre la EAP en la Asociación Americana del Corazón.

FUENTE: Universidad de Florida, comunicado de prensa, 18 de junio de 2024

*Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Últimas Noticias

5 ejercicios respaldados por la ciencia que ayudan a reducir el colesterol

Instituciones académicas promueven acciones prácticas que previenen complicaciones cardiovasculares a través del movimiento regular y cambios en la nutrición diaria

5 ejercicios respaldados por la

El listado de alimentos que Harvard aconseja evitar para sumar años de vida y prevenir enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Harvard han destacado las claves nutricionales que ayudan a sumar años saludables, priorizando la inclusión diaria de frutas, verduras y otros alimentos en la dieta cotidiana, según reportó GQ

El listado de alimentos que

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: científicos remarcaron la importancia del acceso temprano a terapias

Un estudio publicado en The Lancet Regional Health – Americas analizó el impacto regional de los tratamientos innovadores para tumores pulmonares. Su llegada oportuna puede salvar vidas y reducir pérdidas económicas asociadas a la enfermedad

Día Mundial del Cáncer de

Día Mundial de la Alegría: 5 hábitos que la impulsan, según la neurociencia

Se trata de sencillos hábitos que estimulan neurotransmisores, brindan bienestar y mejoran la calidad de vida emocional

Día Mundial de la Alegría:

Katalin Karikó: la dama del ARN, su historia y el futuro de la molécula que cambió la ciencia para siempre

La científica húngara desafió obstáculos personales y profesionales para revolucionar la medicina con la tecnología de ARNm. En el Día Mundial del ácido ribonucleico, un repaso de su trayectoria y cómo esta técnica está abriendo una nueva era de terapias personalizadas y tratamientos innovadores

Katalin Karikó: la dama del