Cómo funciona la “brújula neuronal” del cerebro y por qué es esencial en la vida diaria

Investigadores de la Universidad de Birmingham identificaron los patrones de actividad cerebral que cumplen con estas funciones, de acuerdo a un estudio publicado en Nature. Cuál puede ser su impacto en el estudio de enfermedades como el Alzheimer

Guardar
La actividad cerebral revela la
La actividad cerebral revela la existencia de una brújula interna en el ser humano, un avance sin precedentes en la neurociencia.

(Dennis Thompson -HealthDay News) - Unos investigadores afirman que han identificado una “brújula neuronal” humana, un patrón de actividad cerebral que ayuda a evitar que los humanos se pierdan.

Por primera vez, la brújula interna que los humanos usan para orientarse y navegar por el entorno se ha identificado en el cerebro humano, informaron los investigadores en la edición del 6 de mayo de la revista Nature Human Behavior.

Este descubrimiento podría aumentar la comprensión de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, en las que la navegación y la orientación de una persona se ven afectadas con frecuencia.

El descubrimiento de la brújula
El descubrimiento de la brújula neuronal abre nuevas puertas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, ofreciendo esperanza para millones de afectados. (Imagen ilustrativa Infobae)

"Hacer un seguimiento de la dirección en la que te diriges es muy importante. Incluso los pequeños errores en la estimación de dónde se está y en qué dirección se dirige pueden ser desastrosos", señaló el investigador principal, Benjamin Griffiths, miembro de psicología de la Universidad de Birmingham, en Reino Unido.

“Sabemos que animales como las aves, las ratas y los murciélagos tienen circuitos neuronales que los mantienen en el buen camino, pero sabemos sorprendentemente poco sobre cómo el cerebro humano gestiona esto en el mundo real”, añadió Griffiths en un comunicado de prensa.

El seguimiento de la actividad neuronal en los seres humanos generalmente requiere que los participantes permanezcan lo más quietos posible, pero para este estudio, los investigadores emplearon dispositivos móviles de EEG y captura de movimiento para analizar las ondas cerebrales de las personas en movimiento.

Un grupo de 52 participantes movió la cabeza, o a veces solo los ojos, para orientarse basándose en las señales de diferentes monitores de computadora, mientras un dispositivo de EEG del cuero cabelludo monitoreaba su actividad cerebral.

Los hallazgos podrían transformar cómo
Los hallazgos podrían transformar cómo entendemos y tratamos trastornos de la orientación, mejorando la calidad de vida de pacientes alrededor del mundo. (Imagen ilustrativa Infobae)

Los investigadores también realizaron el estudio con otros 10 participantes a los que se les habían implantado electrodos en el cerebro para monitorizar problemas de salud cerebral como la epilepsia.

La actividad reveló una señal direccional finamente ajustada en el cerebro que podía detectarse justo antes de que una persona girara la cabeza hacia un nuevo rumbo, dijeron los investigadores.

"Aislar estas señales nos permite centrarnos realmente en cómo el cerebro procesa la información de navegación y cómo funcionan estas señales junto con otras señales, como los puntos de referencia visuales", dijo Griffiths.

"Nuestro enfoque ha abierto nuevas vías para explorar estas características, con implicaciones para la investigación de enfermedades neurodegenerativas e incluso para mejorar las tecnologías de navegación en robótica e inteligencia artificial", agregó.

Enfrentar enfermedades neurodegenerativas: la nueva
Enfrentar enfermedades neurodegenerativas: la nueva investigación sobre la brújula neuronal en el cerebro humano ofrece pistas vitales para el desarrollo de futuros tratamientos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La investigación futura llevará estos hallazgos un paso más allá, para averiguar cómo el cerebro navega a través del tiempo y si esta actividad cerebral está relacionada con la memoria, dijo Griffiths.

Más información. La Alzheimer’s Association ofrece más información sobre la deambulación.

FUENTE: Universidad de Birmingham, comunicado de prensa, 6 de mayo de 2024

* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Últimas Noticias

Dormir poco puede disparar la inflamación y aumentar el riesgo de enfermedades graves, según Harvard

Descansar menos de lo necesario no solo afecta el ánimo o la concentración, sino que también eleva los niveles inflamatorios del organismo y puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardíacas, metabólicas y neurodegenerativas

Dormir poco puede disparar la

Bienestar y neuroplasticidad: quién es la científica que inspira a Daddy Yankee tras superar la depresión

En el auge de su carrera, el cantante puertorriqueño enfrentó una profunda crisis emocional. Recientemente, recurrió a los planteos de Caroline Leaf, especialista en manejo mental y resiliencia, cuyas investigaciones se convirtieron en guía fundamental para su proceso de recuperación

Bienestar y neuroplasticidad: quién es

Qué puede pasar en el organismo al bajar de peso muy rápido, según expertos en nutrición

Dicho proceso puede tener efectos inesperados en el cuerpo y la mente. Especialistas explícan cuáles son los riesgos de esta práctica

Qué puede pasar en el

Por qué el auto-gaslighting puede pasar desapercibido y afectar la vida diaria

La tendencia a dudar de uno mismo e invalidar las propias emociones está presente en lo cotidiano y puede debilitar la autoestima y complicar las relaciones cercanas, advierten especialistas citados por TIME

Por qué el auto-gaslighting puede

El método de preparación del café puede subir el colesterol y afectar la salud cardíaca

Evidencias científicas recientes determinan que el espresso y la prensa francesa pueden ser contraproducentes, mientras que el filtrado es más recomendable para la protección cardiovascular

El método de preparación del