Carnavales seguros: consejos para el buen uso de las nieves artificiales

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica brindó una serie de consejos y actualizó el listado de las espumas autorizadas durante la temporada de carnaval 2024. Cuáles son los cuidados que hay que tener

Guardar
La espuma es una de
La espuma es una de las protagonistas durante las jornadas de Carnaval porteño (FOTO NA: MARIANO SANCHEZ)

La espuma o nieve suele ser una de las protagonistas de los carnavales. Más aún, cuando se trata de niños, resulta parte de un divertimento para llevar adelante los festejos en esta época.

Sin embargo, su incorrecto uso puede terminar siendo un problema para la salud, por lo que conviene saber cómo utilizarla con ciertos cuidados.

Las nieves de carnaval son reguladas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para garantizar su seguridad y eficacia.

 Niños juegan con espuma
Niños juegan con espuma en un corso de la Avenida Boedo, en el marco de los festejos por el carnaval (FOTO NA: MARCELO CAPECE)

El organismo enfatiza la importancia de revisar la presencia de información crítica en el etiquetado de estos productos, como el nombre completo del producto, el número de lote, la fecha de vencimiento, y el número de legajo del elaborador o importador habilitado. Estos datos son esenciales para certificar la legitimidad y seguridad de las nieves de carnaval.

Además, la ANMAT proporciona una serie de recomendaciones para el uso seguro de estas nieves artificiales:

  • No dirigir el rocío de la espuma hacia los ojos, rostro y boca
  • Evitar el contacto prolongado con la piel
  • No utilizar a una distancia menor a 1,5 metros
  • Este tipo de productos es de uso externo, no debe ser inhalado o ingerido
La Anmat brindó consejos sobre
La Anmat brindó consejos sobre el uso correcto de la nieve de carnaval (FOTO NA: MARCELO CAPECE)

En caso de ingestión o inhalación accidental, se aconseja contactar de inmediato a un profesional médico o a un centro de intoxicaciones, en lugar de inducir el vómito. Además, se aconseja mantener los envases alejados del calor o del fuego y no perforarlos.

La nieve de carnaval es un cosmético porque es una preparación constituida por una mezcla de sustancias sintéticas, de uso externo con el objeto exclusivo o principal de perfumar y cambiar la apariencia corporal.

Desde el punto de vista fisicoquímico es un aerosol o dispersión que contiene sustancias que se envasan bajo presión y que se liberan con la activación de una válvula apropiada en forma de espuma.

Es importante no apuntar al
Es importante no apuntar al rostro para evitar su ingesta o irritación ocular (NA: MARIANO SANCHEZ)

Se puede considerar a éste aerosol constituido por un sistema de dos fases (gas y líquido). Además, ésta espuma en aerosol es una emulsión que contiene propelente licuado en agua con agentes tensioactivos, esencias e inhibidores de corrosión que pueden ir acompañado por cosolventes como alcohol en equilibrio con el propelente vaporizado.

La ANMAT ha actualizado el listado de nieves artificiales autorizadas para su uso durante la temporada de carnaval, a fecha del 26 de enero de 2024. Los consumidores son instados a verificar este listado antes de adquirir estos productos con el fin de evitar riesgos asociados a artículos no registrados y potencialmente inseguros.

Para cualquier consulta o duda respecto a las nieves de carnaval u otros productos bajo su competencia, la ANMAT dispone de una línea gratuita de atención al público.

Para contactarse diirigirse a este mail o al telefono 0800-333-1234

Últimas Noticias

Cáncer de pulmón: una acción clave podría evitar casi 30.000 muertes al año, según científicos

Así lo planteó un estudio que analizó datos de una encuesta de salud. Los detalles

Cáncer de pulmón: una acción

Un estudio alerta sobre riesgos duraderos en la salud física y mental por trastornos alimentarios

Un trabajo realizado sobre más de 24.000 registros médicos advierte que personas con antecedentes de diagnósticos como anorexia, bulimia o atracones presentan mayores probabilidades de desarrollar complicaciones graves como insuficiencia renal o hepática, fracturas o cuadros depresivos

Un estudio alerta sobre riesgos

Crean una médula ósea artificial y en miniatura capaz de producir sangre: cómo funciona

El desarrollo, realizado por científicos en Suiza, reproduce el entorno tridimensional donde se forman las células sanguíneas humanas y ofrece una vía inédita para estudiar enfermedades, probar fármacos y personalizar terapias en hematología moderna

Crean una médula ósea artificial

Así funcionan los drones en Estados Unidos que entregan desfibriladores y podrían revolucionar la atención de urgencias

El programa piloto, impulsado por institutos líderes en salud y tecnología, permite que estos dispositivos lleguen en minutos y multipliquen las probabilidades de salvar vidas antes de la llegada de la ambulancia, según Popular Science

Así funcionan los drones en

Qué alimentos elegir y cuáles evitar para impulsar la salud ósea, según expertos

Estudios recientes y especialistas en nutrición señalaron a Prevention la importancia de una dieta balanceada y la moderación de algunos productos para fortalecer los huesos a cualquier edad

Qué alimentos elegir y cuáles