
(Ernie Mundell - HealthDay News) -- La infección en la niñez con meningitis bacteriana deja a un tercio de los sobrevivientes con un daño neurológico a largo plazo, con frecuencia grave, muestra un estudio reciente.
La enfermedad es rara y se trata fácilmente con antibióticos. Sin embargo, como señalan los investigadores suecos, los antibióticos tardan en penetrar la barrera protectora del cerebro. Eso deja tiempo para que la bacteria Streptococcus pneumoniae, que generalmente causa meningitis, cause estragos en las células nerviosas.
Al comparar los resultados a 23 años de 3,500 personas que lucharon contra la meningitis bacteriana en la infancia con los de 32,000 personas de la población general, los investigadores encontraron tasas mucho más altas de problemas neurológicos a largo plazo entre los supervivientes de la enfermedad.
Estos incluían afecciones graves como deterioro cognitivo, convulsiones, discapacidad visual o auditiva, discapacidad motora, trastornos del comportamiento o daño estructural en la cabeza.

"Esto muestra que incluso si la infección bacteriana se cura, muchas personas sufren de deterioro neurológico después", dijo el coautor del estudio, Federico Iovino. Es profesor asociado de microbiología médica en el Instituto Karolinska de Estocolmo.
En comparación con las personas que no habían tenido meningitis bacteriana, los supervivientes se enfrentaron a unas probabilidades 26 veces más altas de daño estructural en la cabeza, un riesgo ocho veces más alto de deterioro auditivo, y cinco veces más probabilidades de deterioro motor, mostró la investigación.
El daño a largo plazo derivado de la meningitis bacteriana puede ser profundo. ”Cuando los niños se ven afectados, toda la familia se ve afectada”, explicó Iovino en un comunicado de prensa del instituto. “Si un niño de tres años tiene deterioro cognitivo, una discapacidad motora, problemas o pérdida de visión o audición, tiene un gran impacto. Se trata de discapacidades de por vida que se convierten en una carga importante tanto para el individuo como para la sociedad, ya que los afectados necesitan apoyo sanitario para el resto de sus vidas”.
Su equipo está involucrado en la investigación para ayudar a prevenir estas tragedias. ”Estamos tratando de desarrollar tratamientos que puedan proteger las neuronas en el cerebro durante la ventana de unos pocos días que tardan los antibióticos en surtir efecto por completo”, explicó Iovino. “Ahora tenemos datos muy prometedores de neuronas humanas y estamos entrando en una fase preclínica con modelos animales. Eventualmente, esperamos presentar esto en la clínica en los próximos años”.

El estudio fue financiado por la compañía farmacéutica Merck y aparece en la edición del 19 de enero de la revista JAMA Network Open.
Más información
Obtén más información sobre la meningitis bacteriana y las vacunas que pueden prevenirla, en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
FUENTE: Instituto Karolinska, comunicado de prensa, 19 de enero de 2024
* Ernie Mundell. HealthDay Reporters ©The New York Times 2023
Últimas Noticias
Por qué el desayuno debería empezar con verduras
Estudios recientes muestran que consumirlas antes de los carbohidratos puede controlar el azúcar en sangre y mejorar la saciedad durante el día

Lo que hay que saber sobre el síndrome posanticonceptivo (PBCS): una preocupación tras dejar la píldora hormonal
Las mujeres reportan alteraciones tras dejar los anticonceptivos -informa Cosmopolitan-, y un nuevo estudio explora cómo la tecnología puede prever estos efectos mediante datos hormonales

¿Cuál es el queso menos calórico y más saludable recomendado por los nutricionistas?
Consultados por Women’s Health, los especialistas destacan el queso ideal para una alimentación equilibrada

¿Es seguro combinar magnesio y vitamina C?: qué dicen los expertos sobre esta dupla nutricional
La creciente popularidad de estos complementos alimenticios plantea interrogantes sobre posibles riesgos

Cuál es la planta que ayuda a cuidar la salud del hígado y prevenir enfermedades hepáticas
Cada día más personas recurren a remedios naturales para aliviar malestares y proteger el bienestar. Entre estas alternativas, existe una hierba que se ganó un lugar privilegiado
