
(HealthDay News) -- ChatGPT puede ser una herramienta útil y conveniente para las personas que desean conocer información nutricional de alimentos específicos, según una carta de investigación publicada en la edición en línea del 27 de diciembre de la revista JAMA Network Open. Yen Nhi Hoang, de la Universidad Médica de Taipei en Taiwán, y sus colegas investigaron la confiabilidad de la inteligencia artificial (IA) para proporcionar el contenido de energía y macronutrientes de 222 alimentos tanto en inglés como en chino.
Se comparó la fiabilidad de ChatGPT-3.5 (chatbot 1) y ChatGPT-4 (chatbot 2) para proporcionar información sobre el contenido calórico y de macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas). Los investigadores no observaron diferencias significativas entre las estimaciones de los nutricionistas y las de la IA sobre el contenido de energía, carbohidratos y grasas, pero sí hubo una diferencia significativa en la estimación de proteínas. Ambas versiones de ChatGPT proporcionaron contenidos energéticos precisos para aproximadamente el 35 al 48 por ciento de los 222 alimentos dentro del 10 por ciento, con una variación del coeficiente <10 por ciento.
El chatbot 2 funcionó mejor que el chatbot 1, pero sobreestimó la proteína. “Aunque los chatbots de IA están diseñados para ser probabilísticos, los resultados de este estudio transversal sugieren que la IA puede ser una herramienta útil y conveniente para las personas que desean conocer la información energética y de macronutrientes de sus alimentos”, escriben los autores.
“Actualmente, la capacidad de los chatbots de IA para proporcionar consejos dietéticos personalizados, como pautas nutricionales específicas y tamaños exactos de las porciones, es limitada”.
Resumen/Texto completo
*Lori Solomon HealthDay Reporter - The New York Times
Últimas Noticias
Cuáles son los beneficios del kale y cómo ayuda a generar colágeno
Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Alerta en América Latina por el avance silencioso de la enfermedad renal
Millones de personas conviven con daños en sus riñones sin saberlo y las muertes ya superan marcas históricas, según un estudio publicado en la revista The Lancet. Expertos de los Estados Unidos y Argentina, consultados por Infobae sugieren ampliar las oportunidades de chequeos y mejorar el acceso a los tratamientos

El nuevo enfoque sobre los probióticos: conocer la cepa ayuda a optimizar el eje intestino-cerebro
El consumo de probióticos específicos puede ayudar a reducir el estrés en el sistema digestivo y favorecer el bienestar emocional. Los últimos hallazgos de la ciencia

Snacks de ejercicios: la receta para hacer actividad física a pesar de la falta de tiempo
Incluso quienes enfrentan jornadas extensas y agendas apretadas pueden mejorar su bienestar con pausas activas de apenas unos minutos, y contrarrestar los riesgos asociados a la falta de actividad física. Beneficios para la salud física y mental, y estrategias para sumar movimiento en el día a día

Una nueva encuesta muestra lo que más teme la gente sobre el envejecimiento
Healthday Spanish


