
(Por Denis Thompson- HealthDay News)- Las personas están siendo mutiladas por inyecciones no autorizadas que disuelven la grasa y tienen como objetivo tensar la papada y disipar la flacidez a lo largo de los brazos, los muslos y el estómago, advierte la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU.
Se supone que las inyecciones descomponen las células grasas y reducen los depósitos de grasa en las áreas alrededor de los sitios de aplicación. Pero las reacciones adversas de las inyecciones no aprobadas están provocando cicatrices, deformidades de la piel, quistes, nódulos dolorosos e infecciones graves, señaló la FDA en un comunicado de prensa de la agencia.
Las inyecciones no aprobadas se comercializan bajo marcas como Aqualyx, Lipodissolve, Lipo Lab y Kabelline, dijo la FDA. Los ingredientes comunes en las inyecciones incluyen fosfatidilcolina (PPC) y desoxicolato de sodio (DC). Estos ingredientes se han utilizado solos o juntos, y a veces se denominan “inyecciones de PCDC”.

La FDA ha recibido informes de consumidores perjudicados por inyecciones que recibieron en clínicas o spas médicos de asistentes que podrían no haber recibido la licencia adecuada para administrar las inyecciones. La agencia también ha escuchado de algunos consumidores que compraron las inyecciones no aprobadas en línea y se inyectaron los medicamentos ellos mismos.
La FDA ha aprobado solo un medicamento inyectable para disolver la grasa, un medicamento recetado llamado Kybella, dijo la agencia. El medicamento, que es ácido deozicólico, está aprobado por la FDA para tratar la papada en adultos. El ácido deozicólico es un ácido biliar producido naturalmente por las bacterias intestinales para ayudar a descomponer las grasas durante la digestión.
La FDA advierte que las prácticas de inyección inadecuadas o inseguras pueden aumentar el riesgo de cicatrices, infecciones de la piel y complicaciones graves. El uso seguro y efectivo de un agente que disuelve la grasa implica calcular el número y la ubicación correctos de las inyecciones, colocar las agujas de forma adecuada, y administrar las inyecciones de forma segura y estéril, dijo la FDA.

La etiqueta de Kybella señala que las inyecciones solo deben ser administradas por un profesional de la atención de la salud, anotó la agencia. Las personas no deben comprar productos que disuelven la grasa en sitios web, y mucho menos intentar inyectarlos, añadió la FDA. En su lugar, deben consultar a su médico sobre los tratamientos aprobados por la FDA, como Kybella.
Las personas que han recibido estas inyecciones y están experimentando efectos secundarios deben buscar atención médica. También deben reportar su caso al programa MedWatch de la FDA, que ayuda a la agencia a rastrear los problemas de seguridad de los medicamentos.
Últimas Noticias
El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos
Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles

Cuál es la dieta que demostró reducir los síntomas de depresión, según un estudio
Los signos disminuyeron 70% en un grupo de estudiantes universitarios que adaptaron su alimentación para el análisis. Los detalles del plan nutricional

Lo que hay que saber antes de congelar óvulos: las preguntas frecuentes y los consejos de una experta
En el ciclo de entrevistas El Puente, la médica Stella Lancuba analizó los mitos, dudas y realidades sobre este procedimiento

La risa es un medicamento natural: cuáles son sus beneficios para la salud
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés

Día Mundial del Linfoma: cuáles son los avances y tratamientos que mejoran el pronóstico de la enfermedad
La fecha busca concientizar sobre este tipo de cáncer hematológico, que afecta a los linfocitos del sistema inmunológico y que hoy cuenta con opciones terapéuticas innovadoras gracias a los avances de la medicina. La opinión de expertos a Infobae
