
(Lori Solomon and Meeta Shah - HealthDay News) -- Un aumento del índice de masa corporal (IMC) a los 18 años se asocia con el desarrollo de cánceres posteriores de sitio específico en los hombres, según un estudio publicado en la edición en línea del 6 de noviembre de la revista Obesity.
El Dr. Aron Onerup, Ph.D., de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, y sus colegas examinaron el IMC a los 18 años y el desarrollo de ciertos tipos de cáncer (melanoma; leucemia; mieloma múltiple; linfoma de Hodgkin; linfoma no Hodgkin; y cáncer en pulmones, cabeza y cuello, sistema nervioso central, tiroides, esófago, estómago, páncreas, hígado y vesícula biliar, colon, recto, riñón y vejiga) para estimar las fracciones atribuibles a la población debidas al IMC con base en la prevalencia de obesidad proyectada. El análisis incluyó a 1,5 millones de hombres.
Los investigadores encontraron que 78,217 hombres desarrollaron cáncer durante un promedio de 31 años de seguimiento. Hubo una asociación lineal entre el IMC y el riesgo de desarrollar los 18 tipos de cáncer. En algunos casos, hubo una asociación incluso con los niveles de IMC generalmente definidos como normales (20 a 25 kg/m2). En el caso del cáncer de próstata, se observó una asociación inversa, ya que un IMC más alto se asoció con un riesgo más bajo. Los cánceres gastrointestinales tuvieron los cocientes de riesgos instantáneos y las fracciones atribuibles a la población más altas.
"Si las tendencias actuales de obesidad continúan, nuestros hallazgos brindan apoyo adicional para una acción rápida para detener el curso de la epidemia de obesidad y, con una gran prevalencia de sobrepeso y obesidad juvenil ya existente, para preparar el sistema de atención médica para un número cada vez mayor de casos de cáncer", escriben los autores.
Resumen/Texto completo
* Lori Solomon and Meeta Shah. HealthDay Reporters ©The New York Times 2023
Últimas Noticias
Proteínas de origen vegetal o animal: un estudio reveló cómo cambia la necesidad de nutrientes según la edad
Una investigación realizada en 101 países demostró que cada etapa vital requiere un tipo distinto de alimentos para vivir más y mejor

Por qué las vacaciones promueven una vida más saludable y feliz, según la ciencia
Diversos estudios señalaron que tomarse descansos frecuentes y efectivos mejora significativamente la salud cardíaca y reduce el riesgo de sufrir trastornos metabólicos. The Washington Post brindó claves para aumentar los beneficios sobre el bienestar general

Los microplásticos acumulados pueden obstruir las arterias y aumentar el riesgo de ACV
Un estudio encontró niveles hasta 50 veces más altos de nanopartículas sintéticas en pacientes con placas arteriales que los detectados en personas sanas

5 errores en rejuvenecimiento facial que debes evitar si tienes más de 50
Botox mal aplicado, exceso de rellenos y dispositivos poco eficaces pueden acelerar el envejecimiento si no se adaptan a la piel madura

Por qué el desayuno debería empezar con verduras
Estudios recientes muestran que consumirlas antes de los carbohidratos puede controlar el azúcar en sangre y mejorar la saciedad durante el día
