
(HealthDay News) -El eczema puede ser una carga para la mente así como para el cuerpo, muestra una nueva encuesta.
Las personas con eczema tienen más probabilidades de experimentar depresión y ansiedad, y empeora cuando ocurren síntomas alérgicos adicionales, según un estudio que se presentará el jueves en la reunión anual del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI) en Anaheim, California.
Casi tres de cada cuatro (72%) pacientes con dermatitis atópica (DA) -el término médico para el eczema- informan haber tenido síntomas de mala salud mental hasta 10 días durante el mes anterior, muestran los resultados. Alrededor de uno de cada cinco (17%) dijo que tuvo síntomas de mala salud mental durante 11 días o más.
”Las personas que no tienen DA no entienden lo debilitante que puede ser”, dijo la autora principal del estudio, Allison Loiselle, gerente senior de ciencia de datos e investigación de la Asociación Nacional de Eczema.

”Además del terrible picor y la piel seca y agrietada, a menudo hay interrupciones en el sueño y efectos más amplios en la calidad de vida y el bienestar general”, dijo Loiselle en un comunicado de prensa de la ACAAI.
“La depresión y la ansiedad están entre los síntomas de aquellos que tienen DA y lidian con la naturaleza crónica e impredecible de esta condición.
”Para el estudio, los investigadores encuestaron a casi 1,000 personas con eczema. Alrededor de un tercio de los pacientes (36%) reportó que su eczema actual era leve.
A pesar del impacto que el eczema tuvo en su salud mental, un tercio (35%) de los pacientes dijo que nunca habían discutido la salud mental con su alergólogo y el 57% dijo que nunca se les había preguntado al respecto. Sin embargo, casi la mitad (45%) dijo que su alergólogo los había derivado a servicios de salud mental.

”Puede ser extremadamente difícil vivir con DA”, dijo Tamara Hubbard, una consejera profesional clínica con licencia y miembro de la ACAAI. “El picor puede ser implacable y muchos también temen que la DA afecte negativamente su apariencia.
”Las personas con eczema han reportado sufrir de deterioro social, problemas emocionales, de comportamiento, y psicológicos significativos como depresión, ansiedad y pensamientos suicidas. Trabajar con un alergólogo para buscar tratamientos que reduzcan los efectos de la DA, junto con un profesional de la salud mental, puede ayudar a abordar los efectos emocionales y psicológicos de la DA”, dijo Hubbard, quien no formó parte del estudio.
Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por pares.
Más información en la Clínica Cleveland
FUENTE: Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología, comunicado de prensa, 9 de noviembre de 2023
* Health Day Reporters © The New York Times 2023
Últimas Noticias
La ANMAT simplificó el régimen para la habilitación sanitaria de productos médicos de bajo riesgo
El nuevo sistema busca agilizar el registro de dispositivos como camillas, tensiómetros o test de embarazo, tanto para fabricantes como importadores

La falta de diagnóstico preciso en el reflujo ácido puede influir en el desarrollo de enfermedades graves
Millones enfrentan molestias persistentes sin respuestas claras. Descubrir el impacto de evaluaciones insuficientes podría cambiar la percepción sobre este trastorno y sus consecuencias en la salud general

Por qué el origen del dolor de espalda puede estar en el intestino, según un estudio
Alteraciones en bacterias digestivas y señales inflamatorias actúan sobre los músculos y la protección ósea. Cuáles son las nuevas teorías científicas que analizan el vínculo entre el sistema inmunitario y las molestias frecuentes en la columna lumbar

Un bajo nivel de vitamina D podría favorecer la aparición de enfermedades cardíacas
Investigaciones recientes generan debate sobre el papel de este nutriente en la presión arterial y el bienestar del corazón, mientras expertos advierten sobre la importancia de no exceder las dosis recomendadas

Beber lácteos de forma regular disminuye el riesgo de fracturas en mujeres, afirma un estudio
El seguimiento de más de 14 mil mujeres durante varias décadas reveló que aquellas que incorporan leche o yogur con regularidad presentan una incidencia significativamente menor de fracturas óseas en la adultez. Los detalles de la investigación publicada en European Journal of Nutrition


