
Desde hace unas semanas, muchos trabajadores del área de salud recibieron agresiones en diferentes episodios. En algunos casos, los hechos sucedieron en una guardia mientras que en otros, la alta demanda en los centros de testeos fue epicentro de agresiones verbales y hasta físicas.
Es por eso que la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a sus pares de las 24 jurisdicciones, repudió estos ataques y agresiones inadmisibles en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA).
Diferentes ministros de Salud de todo el país brindaron su apoyo y se solidarizaron con cada integrante del sistema de salud de cada provincia, municipio y en cada rol, que haya sufrido agresiones verbales o incluso violencia física en los últimos días.

Esto se da luego del ataque sufrido en las últimas horas por Maximiliano Núñez Fariña, director de la Región Sanitaria I de Bahía Blanca quien fue víctima de un atentado con explosivos en la puerta de su casa ubicada en esa localidad.
A esto se suma una golpiza de una mujer a dos médicos en el Hospital Zonal General de Agudos “M. V. de Martínez”, del partido bonaerense de General Pacheco, los insultos a empleados de la salud en un centro de testeos en Playa Grande, en el partido de General Pueyrredón, amenazas de muerte a otros profesionales de la salud refiriendo a una “falsa pandemia mundial” y a una irreal falsificación de estadísticas referidas al COVID-19, entre otros lamentables episodios.
Desde el ministerio de Salud destacaron que saben que la gran mayoría de los argentinos valoran el trabajo a lo largo de la pandemia de quienes tienen encomendada la tarea sanitaria, y aclararon que solo se trata de una pequeña parte de la sociedad la que ha llevado a cabo esos actos repudiables.

Además, a través de un comunicado, explicaron que “resulta necesario que como sociedad en su conjunto garanticemos un ambiente de trabajo seguro para que estas personas puedan brindar un servicio tan fundamental como es la salud. Es el compromiso también de todas las áreas de gobierno a nivel nacional, provincial y municipal, quienes redoblarán esfuerzos para que este tipo de hechos lamentables no vuelvan a ocurrir”.
La ministra Vizzotti se contactó durante el sábado con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, para interiorizarse de los avances de la investigación y le expresó la preocupación del COFESA con este último hecho y el interés para que sea esclarecido lo antes posible.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Descubren por qué el cáncer de vejiga es más frecuente en varones y fumadores
Un equipo de científicos utilizó tecnología avanzada para identificar alteraciones genéticas. Cuáles fueron los resultados que publicaron en la revista Nature

7 estrategias recomendadas por expertos para mejorar la movilidad y prevenir dolor de cadera
Especialistas en kinesiología y medicina deportiva afirman que sumar ejercicios cortos a diario reduce molestias articulares y favorece una mayor libertad de movimiento en la rutina cotidiana, destaca The New York Times

Comer antes o después del entrenamiento: cómo impacta en la energía y la recuperación
Evidencia científica y expertos de Prevention señalan que el momento de la ingesta en relación al entrenamiento impacta el desempeño físico y el bienestar general. La clave está en ajustar la alimentación a cada persona y tipo de ejercicio

9 estrategias simples y avaladas por la ciencia para mejorar la memoria
Dos expertas de Harvard y NYU, consultadas por Real Simple, explican cómo mantener el cerebro activo, reducir los olvidos y prevenir el deterioro cognitivo

¿El aire acondicionado puede causar alergias o congestión nasal?
El uso inadecuado o la falta de limpieza del artefacto puede afectar la salud y derivar en molestias respiratorias. Consejos para prevenir
