
La presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Carla Martín Bonito, mantuvo una reunión con funcionarios de Jefatura de Gabinete, el Ministerio de Economía de la Nación y el ARCA, tras lo cual sostuvo que “tenemos una oportunidad para transparentar el peso de los impuestos en todo el país, ya que es imprescindible bajar los impuestos de los alimentos y bebidas en Argentina”.
Asimismo, manifestó su apoyo a la implementación del Régimen de Transparencia Fiscal e instó a las provincias y municipios a transparentar el peso de los impuestos en cada jurisdicción.

Integrantes de la COPAL puntualizaron que observan “con preocupación el incremento desmedido de los impuestos a nivel provincial y municipal en los últimos meses, una situación que afecta la competitividad de la industria”, y detallaron que la carga tributaria, en el caso de alimentos y bebidas, representa entre el 40% y el 50% del precio final para los consumidores.
“Necesitamos que se repliquen los esfuerzos para bajar impuestos en todo el país, asumiendo en primer lugar la responsabilidad de transparentar la posición de cada jurisdicción. No es lógico tampoco la convivencia de más de 155 impuestos y tasas”, subrayó dijo la presidente de COPAL, entidad que, entre otras iniciativas, impulsa la consolidación y simplificación de los impuestos y regímenes de información.
Últimas Noticias
En Rusia, como en la Argentina, las retenciones atentan contra la producción
En este país la aplicación de derechos de exportación y otras intervenciones igualmente cuestionables, están dejando fuera del sistema a muchos agricultores. Como es imaginable, la medida apunta a financiar al Estado

En Córdoba, el maíz recupera terreno
Para la campaña 2025/26 se proyecta una superficie sembrada de 2,9 millones de hectáreas, 15% más que en el ciclo previo

Inundaciones en el oeste bonaerense: la producción agropecuaria en jaque
CARBAP advierte que ya son más de 3 millones de hectáreas afectadas y reclama obras y créditos accesibles

¿Cómo prevenir la encefalomielitis equina?
Antes del inicio de la temporada estival, el Senasa brinda pautas y para evitar el contagio y la propagación del virus que afecta a los équidos

Un paso estratégico hacia un país libre de aftosa sin vacunación
El Colegio de Veterinarios bonaerense valoró la resolución del Senasa que modifica el esquema de inmunización en terneros, aunque advirtió que la medida fue inconsulta con el sector productivo
