Manuel Adorni habló de las elecciones porteñas y se diferenció del PRO: “En la Ciudad no compartimos agenda”

El vocero y candidato libertario aseguró que el partido de Mauricio Macri “está en proceso de desintegración” y “perdió identidad”

Guardar
Manuel Adorni habló de las
Manuel Adorni habló de las elecciones porteñas y se diferenció del PRO

De cara a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires el domingo 18 de mayo, continúa la disputa entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. En ese sentido, Manuel Adorni, vocero y candidato libertario, habló sobre la decisión de ir separados y aseguró que se debe a que “no comparten agenda”. Además, planteó que el espacio liderado por Mauricio Macri está atravesando un “proceso de desintegración“ y que ”perdió la identidad".

“Nosotros con el PRO hemos trabajado a nivel nacional en muchas cosas juntos, y muy bien, pero en la Ciudad de Buenos Aires vamos separados porque efectivamente no compartimos agenda”, sostuvo Adorni este lunes en una entrevista con Luis Majul, en LN+.

”En muchos de nuestros proyectos de índole o de corte liberal no se pudo dar tratamiento. Hubo temas que para nosotros eran cruciales, como por ejemplo la Ley Bases, y que no coincidimos", justificó.

Además, agregó: “Nosotros no vamos a hacer alianzas en ningún distrito para ganar elecciones. Nosotros defendemos ideas. Si te sumas y si compartís agenda, bienvenido sea”.

Adorni profundizó y se refirió al momento que está viviendo el PRO como partido. “Está en proceso de desintegración. O de disolución. Perdió la identidad como tal. Los últimos dos candidatos del PRO en la elección presidencial, que fueron Patricia Bullrich y Horacio Larreta, hoy ya no pertenecen al PRO y su fundador, que es Mauricio Macri, no participan en la elección. Son procesos políticos”, afirmó el hombre de La Libertad Avanza.

Sobre su rol en estos comicios, señaló: “Me cuesta aceptar que soy dirigente político. Yo político no soy, pero estoy en un en un proceso, pertenezco a un proceso político. Soy una fuerza política”.

La foto de Adorni frente
La foto de Adorni frente a la sede del Gobierno porteño

Por otro lado, Adorni fue consultado sobre la posibilidad de que Leandro Santoro salga beneficiado y pueda ganar las elecciones gracias al cruce entre LLA y el PRO. “El debate en esta elección se tiene que dar en términos de modelos. En este caso, qué Gobierno o qué Ciudad queremos. Sería raro que efectivamente ese modelo de Ciudad sea un modelo K. Un modelo que engloba las ideas de Alberto Fernández, de Cristina Kirchner y de Sergio Massa. Sería extraño”, concluyó.

De igual forma, reconoció que Santoro “es un buen candidato, que defiende ideas horribles”.

A diferencia de Silvia Lospennatto (PRO), Ramiro Marra (Libertad y Orden), Leandro Santoro (Es Ahora BA) y Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos BA), quienes centran sus propuestas en temas cotidianos como transporte, seguridad e higiene, Manuel Adorni y los referentes libertarios evitan referirse a esas cuestiones. Según el enfoque del espacio, la prioridad está en el gasto público, mientras que el concepto de “orden” ocupa un lugar secundario en su discurso.

En este sentido, el vocero afirmó, tras la confirmación de su candidatura, que votar por él representaba un respaldo directo a Javier Milei. A un mes y medio de las elecciones del 18 de mayo, el vocero no ha abordado con claridad los temas que más preocupan a los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires.

Sus declaraciones se dan luego de que mantenga un fuerte cruce con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a quien acusó de impulsar una agenda “comunista”, alejada a las ideas de la libertad. “No conoce a la ciudad y al porteño”, sostuvo Macri.“El porteño es una persona que cree en la libertad, en la diversidad, en la posibilidad de emprender, de que al privado le vaya bien y que el Estado sea eficiente”, enfatizó.

Fiel a su estilo, el vocero presidencial se pronunció respecto a las declaraciones del alcalde por medio de una publicación en la red social X (ex Twitter). “Bastante extraño: yo sí efectivamente vivo desde hace muchos años en la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia del ex intendente bonaerense. Fin”, apuntó al hacer referencia a la gestión que encabezó en el partido de Vicente López desde el 2011 hasta el 2023.