
Detectar a tiempo la aparición de diabetes tipo 2 es fundamental para poder intervenir con medidas de estilo de vida o tratamiento adecuado, lo que puede evitar o retrasar complicaciones graves como insuficiencia renal, ceguera o enfermedad cardiovascular. En el Perú, según datos del Seguro Social de Salud (EsSalud) se registraron más de 24 mil nuevos casos de diabetes entre enero y septiembre de 2024. Estos números subrayan que la diabetes es una enfermedad crónica de alta prevalencia y que muchas personas desconocen que la padecen, por lo que conocer sus señales tempranas es clave.
Diabetes tipo 2: un mes antes de esta enfermedad crónica tu cuerpo te da las siguientes señales

Aunque la diabetes tipo 2 puede desarrollarse de forma lenta y muchas veces sin síntomas evidentes, antes del diagnóstico muchas personas presentan señales que pueden durar semanas o incluso meses. Entre los signos más comunes están:
- Micción frecuente (orinar mucho, incluso durante la noche) debido a que los riñones están eliminando exceso de glucosa.
- Sed excesiva (polidipsia) porque el cuerpo pierde líquidos al eliminar glucosa por la orina y se deshidrata.
- Hambre inusualmente alta (aun comiendo lo habitual) porque las células no reciben la glucosa que necesitan para producir energía.
- Fatiga persistente o sensación de no tener energía, pues el azúcar permanece en la sangre en lugar de entrar a las células.
- Pérdida de peso sin causa aparente, especialmente cuando la glucosa elevada lleva al cuerpo a “quemar” otros tejidos para obtener energía.
- Visión borrosa o cambios en la vista, ya que el exceso de glucosa puede afectar los pequeños vasos de los ojos.
- Cicatrización de heridas lenta o infecciones recurrentes, el flujo sanguíneo afectado y la glucosa elevada reducen la capacidad de defensa del organismo.
- Entumecimiento, hormigueo o dolor en manos o pies (neuropatía incipiente) asociado al daño nervioso que puede iniciarse temprano.
- Manchas oscuras en la piel (acantosis nigricans), especialmente en pliegues como cuello, axilas o ingle, vinculadas a resistencia a la insulina.
- Infecciones frecuentes del tracto urinario o vaginales, pues el exceso de glucosa favorece el crecimiento de bacterias y hongos.
Estas señales no garantizan que se trate de diabetes, pero constituyen alertas importantes que deberían motivar una consulta médica con medición de glucosa en ayunas, HbA1c u otros estudios pertinentes.
Factores de riesgo de la diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 no aparece de repente sin antecedentes: hay varios factores de riesgo que aumentan las probabilidades de desarrollarla. En el contexto peruano, se han identificado como relevantes para la población adulta el sobrepeso, la obesidad, el perímetro abdominal elevado, la hipertensión arterial y la edad. Los principales factores de riesgo incluyen:
- Sobrepeso u obesidad, especialmente acumulación de grasa abdominal.
- Poco o ningún ejercicio físico, vida sedentaria.
- Antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
- Edad avanzada (aunque también puede aparecer en adultos más jóvenes) y ciertas etnias.
- Hipertensión, dislipidemia y otras enfermedades cardiovasculares asociadas.
Cómo prevenir la diabetes tipo 2
La buena noticia es que muchas veces la diabetes tipo 2 puede prevenirse o retrasarse mediante cambios en el estilo de vida. Algunas recomendaciones efectivas son:
- Mantener un peso saludable y reducir grasa abdominal.
- Realizar actividad física moderada al menos 150 minutos a la semana.
- Llevar una dieta variada, rica en frutas, verduras, granos integrales, con control de azúcares y alimentos ultraprocesados.
- Evitar el sedentarismo, levantarse, moverse, no pasar muchas horas seguidas sentado.
- Realizar chequeos periódicos (glucosa, presión arterial, peso) especialmente si se tienen factores de riesgo. En Perú, no todas las personas con riesgo se realizan control: solo cerca del 25 % de población en riesgo tiene tamizaje. En caso de prediabetes, la intervención temprana puede revertir o retrasar el avance hacia diabetes.
Más Noticias
Voto Digital en las Elecciones 2026: este 29 de octubre se inicia inscripción para aquellos que tienen DNI electrónico
La ONPE advierte que, una vez registrado, no será posible cambiar de modalidad de votación, por lo que la decisión será válida para toda la siguiente vuelta del proceso electoral

¿Qué distritos de Lima y Callao están en estado de emergencia hoy? La lista completa según la norma
El reciente decreto supremo incluye 43 distritos limeños y siete chalacos, con el fin de establecer patrullaje intensivo, suspensión de derechos y operativos focalizados en zonas críticas

Con Alianza Lima confirmado, así se jugará la fecha 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: partidos, horarios y canales TV
Este sábado 25 de octubre volverá el campeonato nacional con grandes enfrentamientos. Alianza Lima buscará su tan ansiado ‘tri’

Jesús Barco señalado por salidas con joven huanuqueña en medio de su separación con Melissa Klug
La empresaria asegura que tomó distancia del futbolista por problemas de comunicación, aunque reconoce haber recibido mensajes que lo vinculan a una joven tras las imágenes difundidas por televisión

Programación de la Noche Blanquiazul 2025 de Alianza Lima: partidos, horarios y canal TV del cuadrangular de vóley
El cuadro ‘íntimo’ dio toda la información sobre su evento de presentación, donde participarán Regatas Lima, Fluminense y River Plate. Conoce todos los detalles
