El mejor restaurante del Perú, según Summum 2025, es un clásico que volvió a brillar tras años de dejar huella en el mundo

De la alta cocina a las picanterías, los premios mostraron que la gastronomía peruana sigue creciendo sin perder sus raíces. La diversidad de propuestas refuerza al país como referente culinario en la región

Guardar
La gala Summum 2025 celebró
La gala Summum 2025 celebró lo mejor de la cocina peruana con chefs, críticos y comensales. (Composición: Infobae)

La gastronomía peruana volvió a brillar. La gala de los Premios Summum 2025 reunió a cocineros, críticos y comensales en un escenario que celebra lo mejor de la cocina nacional. Como cada año, la expectativa estaba puesta en el ranking de “Los 20 Mejores Restaurantes del Perú”, una lista que refleja la vitalidad y diversidad de propuestas que hoy definen el panorama culinario del país.

En esta edición, la ceremonia mostró que la gastronomía peruana mantiene un rumbo de innovación sin renunciar a sus raíces. El reconocimiento no solo se concentró en la alta cocina contemporánea, sino también en espacios que valoran tradiciones familiares, recogen herencias regionales o presentan fusiones que ya son parte del gusto cotidiano de los peruanos.

El protagonismo se lo llevó Astrid & Gastón, restaurante insignia de Gastón Acurio, que recuperó el primer puesto tras varios años de intensa competencia. Ubicado en la Casa Moreyra, este espacio se consolidó como un referente que combina técnica moderna con memoria histórica y respeto por los productos locales. Acurio expresó en la gala: “Astrid & Gastón no es solo un restaurante, es también un aula abierta donde los jóvenes cocineros pueden aprender a mirar al Perú con otros ojos”.

El podio lo completaron La Mar, la célebre cebichería de Acurio que celebra los frutos del mar con frescura, y Osaka, un exponente de la cocina nikkei que ha sabido mantener su influencia en la escena local al fusionar tradición japonesa con creatividad peruana.

El regreso de un pionero

Astrid & Gastón recupera el
Astrid & Gastón recupera el primer lugar tras años de competencia, consolidándose como un espacio que combina técnica, memoria y formación de nuevas generaciones. (Captura de pantalla)

La victoria de Astrid & Gastón fue recibida como un reconocimiento al trabajo constante de un espacio que, desde su fundación en los noventa, ha marcado el rumbo de la gastronomía contemporánea. Su menú de degustación propone un viaje que cruza territorios y estaciones, narrando historias a través de los sabores. La cocina, como destacó Acurio, “es una forma de entendernos como sociedad y de proyectar al mundo la riqueza de nuestro país”.

La lista también distinguió a exponentes de la nueva ola culinaria, como Mayta, del chef Jaime Pesaque, que ocupa el cuarto puesto, y Kjolle, de Pía León, en el quinto. El restaurante, además, ha sido reconocido internacionalmente por su mirada hacia insumos de diversas regiones del país, planteando un diálogo entre altiplano, costa y selva.

El ranking no se limita a Lima. Alegría Picantería Piurana (7) destacó por llevar la tradición norteña a la capital, mientras que La Patarashca (20), en Tarapoto, representó a la Amazonía con una propuesta que defiende los ingredientes de la selva. Estos reconocimientos evidencian la descentralización de la cocina premiada, dando visibilidad a tradiciones que durante mucho tiempo permanecieron fuera del radar.

Tradición y memoria

Gastón Acurio y su esposa
Gastón Acurio y su esposa Astrid Gutsche posan en una foto grupal y otra en una sesión de pareja | Foto: Instagram /Gastón Acurio

La lista incluyó también a espacios que reafirman la importancia de la cocina popular. Isolina, Taberna Peruana (8), se convirtió en un emblema de la cocina criolla, con recetas que evocan la mesa familiar de antaño. La Picantería (14), en tanto, ofrece un repertorio de preparaciones con espíritu de barrio que se han ganado un lugar entre los grandes restaurantes de la capital.

Fiesta Restaurant, Amoramar y Chicha por Gastón Acurio, entre otros, completan una selección que muestra la riqueza de estilos y enfoques que conviven en el país.

El mapa completo del 2025

Fachada de Astrid y Gastón
Fachada de Astrid y Gastón

La lista final de los Premios Summum 2025 quedó así:

  1. Astrid & Gastón
  2. La Mar
  3. Osaka
  4. Mayta
  5. Kjolle
  6. Cosme
  7. Alegría Picantería Piurana
  8. Isolina, Taberna Peruana
  9. Costanera 700
  10. El Mercado
  11. Panchita
  12. Alado
  13. Restaurante Mérito
  14. La Picantería
  15. Fiesta Restaurant - Lima
  16. Amoramar
  17. Troppo
  18. Sapiens
  19. Chicha por Gastón Acurio
  20. Restaurante La Patarashca - Tarapoto

Más Noticias

Universitario vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Con algunas novedades en el once inicial, los ‘cremas’ buscan mantener el liderato del campeonato, ahora con los ‘churres’ en el Mansiche. Hay mucha expectativa por este encuentro. Sigue las incidencias

Universitario vs Alianza Atlético EN

Machu Picchu logró por octavo año el premio a ‘Mejor Atracción Turística’ en Sudamérica, pese a bloqueos, fallas en gestión y advertencias

La distinción llega en medio de denuncias por deficiencias en boletería, fallas en infraestructura, baja ejecución presupuestal y tensiones en el acceso ferroviario y vial

Machu Picchu logró por octavo

MEF aumenta presupuesto a la PNP para mejorar su lucha contra la inseguridad ciudadana

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró en el Congreso que la Policía Nacional del Perú cuenta con presupuesto asegurado para combatir la criminalidad

MEF aumenta presupuesto a la

Tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2025: INDECI convoca a la población y recuerda qué hacer antes, durante y después

El ejercicio se realizará a las 8:00 p. m. en todo el país y ensayará distintos escenarios de riesgo según cada región

Tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2025:

Cerro Runayocc bajo amenaza: Ingemmet advierte peligro extremo de deslizamiento en Huancavelica

Un informe técnico reveló que la ladera sur del cerro Runayocc presenta un riesgo muy alto por posibles deslizamientos, situación que podría afectar al río Vizcacha, terrenos agrícolas y viviendas en la provincia de Huaytará

Cerro Runayocc bajo amenaza: Ingemmet
MÁS NOTICIAS