
A partir de los 60 años, mantener un estilo de vida saludable es clave para disfrutar de una vejez activa y plena. No se trata solo de evitar enfermedades, sino de conservar la movilidad, la fuerza y la claridad mental. Adoptar hábitos adecuados en alimentación, ejercicio y bienestar emocional puede marcar una gran diferencia en esta etapa de la vida.
El envejecimiento saludable también permite reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes, problemas cardíacos y osteoporosis. Mantener hábitos consistentes favorece la independencia y mejora la calidad de vida, permitiendo disfrutar de actividades diarias con energía y vitalidad. La nutrición y el movimiento son pilares esenciales para lograrlo.
Además, la salud social y emocional juega un papel fundamental. Estudios muestran que la interacción con familiares, amigos y la comunidad contribuye a la función cognitiva y disminuye la sensación de soledad. Por ello, un enfoque integral que incluya alimentación, actividad física y conexión social es crucial para quienes superan los 60 años.

Cinco nutrientes clave para un envejecimiento saludable
Según expertos consultados por EatingWell, portal especializado en nutrición, algunos nutrientes se vuelven especialmente importantes a partir de los 60 años. Lizzy Swick, MS, RD, y Kendal Cozicar, BS, RD, destacan que, con la edad, la absorción y síntesis de ciertas vitaminas y minerales disminuye, por lo que prestar atención a la dieta y considerar suplementación puede favorecer la salud ósea, cardiovascular, cognitiva e inmunitaria.
Vitamina D
Para muchos adultos mayores, tomar sol no siempre garantiza niveles adecuados de vitamina D. Según Lizzy Swick, “alrededor del 50 % de las personas mayores de 60 años tienen niveles bajos de vitamina D”. Mantener niveles óptimos es fundamental para la salud ósea, cardíaca, inmunitaria y para regular el azúcar en sangre. Swick recomienda complementar cuando la dieta y la exposición solar no son suficientes.
Vitamina B12
La capacidad de absorber vitamina B12 disminuye con la edad debido a cambios en el sistema digestivo. Kendal Cozicar explica que esta vitamina es crucial para la función cognitiva, la energía, la salud nerviosa y la producción de glóbulos rojos. La deficiencia puede causar fatiga, problemas de memoria e incluso daño nervioso. Evaluar los niveles antes de iniciar suplementos es recomendable.

Ácidos grasos omega-3
Los omega-3, especialmente EPA y DHA, benefician la salud cerebral y cardíaca. Lizzy Swick afirma que la suplementación puede mejorar la memoria, la función cognitiva y reducir la inflamación articular. Para quienes no consumen pescado azul regularmente, un suplemento con al menos 2 gramos combinados de EPA y DHA al día puede ser útil, según Swick.
Vitamina C
La vitamina C fortalece el sistema inmunitario, protege las células con sus propiedades antioxidantes y favorece la producción de colágeno, esencial para la piel y la cicatrización. Cozicar indica que, a medida que envejecemos, este nutriente se vuelve crucial para prevenir enfermedades relacionadas con la edad, como problemas cardíacos y neurodegenerativos.
Calcio
El calcio sigue siendo fundamental después de los 60 para mantener huesos fuertes y prevenir fracturas. Cozicar indica que la absorción puede disminuir con la edad, por lo que a menudo se recomienda suplementación combinada con vitaminas D y K2. Además, el calcio es esencial para la función muscular, nerviosa y cardíaca, por lo que mantener niveles adecuados mejora la calidad de vida.

Consejos de expertos para mantenerse activo y vital después de los 60
Además de una buena alimentación, los expertos consultados por EatingWell coinciden en que ciertos hábitos contribuyen significativamente a un envejecimiento saludable. Lizzy Swick y Kendal Cozicar destacan que la combinación de ejercicio, hidratación, vida social activa y consumo adecuado de proteínas puede mejorar la movilidad, la función cognitiva y el bienestar general a partir de los 60 años.
- Ejercicio regular: Cozicar recomienda actividades con pesas, entrenamiento de fuerza o baile, ya que estimulan el crecimiento óseo, mantienen la masa muscular y mejoran el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas. También ayudan a conservar la flexibilidad y la independencia.
- Mantenerse hidratado: “A medida que nuestra sensación de sed disminuye con la edad, es fácil pasar por alto la hidratación”, señala Cozicar. Beber agua constantemente favorece la digestión, la función renal, la cognición y la salud de la piel y articulaciones.
- Compromiso social: Según Swick, mantener relaciones sólidas contribuye a la función cognitiva y al bienestar emocional. Participar en actividades comunitarias y mantener la conexión con amigos y familiares ayuda a reducir el riesgo de deterioro cognitivo y proporciona apoyo esencial.
- Consumir suficiente proteína: Swick recomienda incluir alimentos ricos en proteínas en cada comida, como carnes magras, pescado, huevos, yogur o legumbres. Esto ayuda a prevenir la sarcopenia, mantener la fuerza muscular y conservar la vitalidad.

Últimas Noticias
Extranjera que raptó a bebé recién nacida la quería para fingir un embarazo y retener a su pareja, según la PNP
Una recién nacida fue encontrada tras un operativo policial que reveló el intento de una joven para justificar ante su pareja un falso embarazo en Trujillo

¿El frío y las lloviznas dominarán el clima en Lima hoy, domingo 31 de agosto? Senamhi lo aclara
La ciudad registrará una jornada marcada por cielos nublados y ráfagas de viento, según el pronóstico oficial de la institución

Tras tropiezo en el 5G, MTC nombra a un especialista de hidrocarburos para viceministro de Comunicaciones
Carlo de los Santos llega al Viceministerio de Comunicaciones luego de que el MTC postergara una etapa clave para el despliegue del 5G en Perú por falta de comité consultor

Megaoperativo del INPE en los 68 penales del país: más de 3 mil agentes incautan celulares, drogas y armas para frenar la extorsión desde las cárceles
La intervención simultánea permitió controlar un motín en Cajamarca y dejó como resultado el decomiso de equipos y sustancias ilegales que fortalecían las mafias carcelarias

Exfigura de PSG reveló charla con Gianluca Lapadula para volver a Pescara: “Hablo con él, es un grandísimo jugador”
Marco Verratti, que brilló en el conjunto francés y actualmente milita en Al Duhail de Qatar, habló de la opción de sumar al delantero peruano, que no es querido por el DT de Spezia
