
Cuando se habla de mantener una buena salud, la alimentación juega un rol fundamental. En especial, el consumo frecuente de frutas aporta vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que ayudan al correcto funcionamiento del organismo. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), en el Perú el consumo de frutas aún está por debajo de lo recomendado, lo que se refleja en un aumento de enfermedades digestivas, cardiovasculares y metabólicas. Asimismo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha señalado que incluir al menos tres porciones de frutas al día reduce el riesgo de obesidad, diabetes y colesterol alto.
Una de las formas más prácticas y agradables de consumir frutas es a través de los jugos naturales. Entre ellos, existe uno que destaca por sus múltiples beneficios: el jugo de papaya en ayunas. Esta bebida no solo resulta refrescante, sino que además contribuye a aliviar el estreñimiento, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a reducir el colesterol.
El jugo de papaya en ayunas alivia el estreñimiento
La papaya es conocida por su alto contenido de fibra y agua, lo que la convierte en un aliado natural contra el estreñimiento. Al tomar su jugo en ayunas, el sistema digestivo recibe un estímulo suave que favorece el tránsito intestinal.
Además, la papaya contiene papaína, una enzima que ayuda a descomponer las proteínas y facilita la digestión. Esto significa que no solo mejora la evacuación intestinal, sino que también prepara al organismo para procesar mejor los alimentos durante el día.

Beber un vaso de jugo de papaya en ayunas puede convertirse en un hábito sencillo para prevenir problemas de estreñimiento, hinchazón o digestiones pesadas.
El jugo de papaya en ayunas fortalece el sistema inmunológico
Otro de los grandes beneficios de la papaya es su riqueza en vitamina C. Un vaso de jugo de esta fruta puede cubrir más del 70% de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina, esencial para mantener fuerte el sistema inmunológico.
La vitamina C contribuye a la producción de glóbulos blancos, encargados de defender al organismo de infecciones. Asimismo, la papaya contiene betacarotenos y licopeno, antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, reduciendo la inflamación y protegiendo las células.
Tomar jugo de papaya en ayunas no solo ayuda a iniciar el día con energía, sino que también refuerza las defensas, lo que resulta especialmente útil en temporadas de resfríos o cambios de clima.
El jugo de papaya en ayunas reduce el colesterol

El consumo regular de papaya también tiene efectos positivos en la salud cardiovascular. Gracias a su contenido de fibra soluble, esta fruta ayuda a reducir la absorción de grasas y colesterol en el intestino, contribuyendo a mantener niveles saludables en la sangre.
Por otro lado, los antioxidantes presentes en la papaya, como el licopeno y la vitamina E, protegen las arterias del daño oxidativo y reducen el riesgo de acumulación de placas que pueden derivar en enfermedades cardíacas.
Beber jugo de papaya en ayunas, acompañado de una dieta balanceada, puede ser una estrategia natural para mejorar los perfiles de colesterol y cuidar la salud del corazón.
Cómo preparar el jugo de papaya

Preparar jugo de papaya en casa es muy sencillo y no requiere de muchos ingredientes:
Ingredientes:
- 2 tazas de papaya madura, pelada y sin semillas.
- 1 vaso de agua (200 ml).
- Opcional: unas gotas de limón para potenciar el sabor y la absorción de vitamina C.
Preparación:
- Corta la papaya en trozos y colócala en la licuadora.
- Agrega el vaso de agua y licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Si lo deseas, añade unas gotas de limón.
- Bebe el jugo inmediatamente, preferiblemente sin azúcar, para conservar todos sus nutrientes.
Lo ideal es tomar un vaso en ayunas, al menos tres o cuatro veces por semana, para aprovechar al máximo sus beneficios.
Más Noticias
Pamela López revela el impacto que ha causado en sus hijos los escándalos de Christian Cueva: “Han venido llorando”
La expareja del deportista explicó que los niños se enteraban de las controversias familiares a través de su entorno escolar y relató cómo enfrentaron los momentos de mayor tensión emocional

Resultados de cuartos de final del Mundial Femenino de Vóley 2025: estos son los semifinalistas del torneo
El miércoles y jueves se disputarán los partidos que definirán a los cuatro mejores del certamen organizado por la FIVB

La cruda crítica de Pedro García sobre la falta de delanteros en la selección peruana: “No sabemos cómo juega Luis Ramos’”
El periodista deportivo hizo un recuento de los ‘9′ que pasaron por la ‘bicolor’ en las últimas Eliminatorias y dejó firme comentario sobre el jugador de América de Cali, quien arrancará ante Uruguay

Renzo Reggiardo asumirá la alcaldía de Lima tras la eventual renuncia de Rafael López Aliaga, dice Norma Yarrow
La congresista de Renovación Popular admitió que la agrupación considera a López Aliaga como único candidato y prevé su renuncia en octubre para dar paso a la postulación presidencial

Perú: cotización de apertura del dólar hoy 3 de septiembre de USD a PEN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
