
La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas más comunes en el Perú y representa un importante factor de riesgo para sufrir accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y daño renal. Según el Ministerio de Salud (Minsa), alrededor del 22% de los peruanos mayores de 18 años padece de presión arterial alta, aunque muchos no lo saben, ya que esta afección puede no presentar síntomas evidentes durante años. Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que más del 60% de los adultos hipertensos no controla adecuadamente su condición, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves.
Regular la presión arterial no solo depende de los medicamentos. La alimentación juega un papel fundamental en su control. Una dieta baja en sodio y rica en alimentos naturales, frutas, verduras, grasas saludables y antioxidantes puede hacer una gran diferencia. Dentro de este enfoque nutricional, uno de los aliados menos esperados, pero científicamente respaldado, es el chocolate negro con alto contenido de cacao. Consumido de forma moderada y consciente, este alimento puede ayudar a reducir la presión arterial gracias a sus propiedades vasodilatadoras.
El porcentaje de cacao que debe tener el chocolate negro para reducir la presión arterial

No todo el chocolate es beneficioso para la salud. El chocolate con leche o los que contienen altos niveles de azúcar y grasas procesadas no ofrecen los mismos efectos positivos. Para que el chocolate realmente contribuya a reducir la presión arterial, debe tener al menos un 70% de cacao puro.
Este tipo de chocolate contiene una alta concentración de flavonoides, especialmente epicatequinas, que son antioxidantes naturales que promueven la relajación de los vasos sanguíneos, mejoran el flujo sanguíneo y ayudan a disminuir la presión arterial. Estos compuestos estimulan la producción de óxido nítrico, una molécula que contribuye a la dilatación de las arterias y a la regulación de la presión.
Cuanto mayor es el porcentaje de cacao, mayor es el contenido de flavonoides. Por eso, muchos expertos recomiendan consumir chocolate con 85% o incluso 100% de cacao, siempre que sea tolerado por el paladar y no se compense con otros azúcares añadidos en la dieta.
¿Cuánto chocolate negro al 100% de cacao se recomienda comer al día?
El chocolate negro con 100% de cacao tiene un sabor intenso y amargo, por lo que no es necesario consumir grandes cantidades para obtener sus beneficios. Se recomienda consumir entre 10 y 20 gramos diarios, lo que equivale a uno o dos cuadritos pequeños de una tableta estándar.

Es importante consumirlo sin acompañamientos calóricos como azúcar, galletas o leche, ya que estos ingredientes pueden contrarrestar sus efectos positivos. Además, el consumo debe formar parte de una dieta equilibrada y de un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular y bajo consumo de sal.
No se recomienda excederse en la cantidad diaria, ya que el chocolate, aunque saludable en su versión pura, también es calórico y podría favorecer el aumento de peso si se consume en exceso, lo cual es contraproducente para el control de la presión arterial.
Otros beneficios del chocolate negro para la salud cardiovascular
Además de ayudar a reducir la presión arterial, el chocolate negro con alto contenido de cacao tiene múltiples beneficios para la salud del corazón:
- Mejora la circulación: gracias a su efecto vasodilatador, permite un mejor flujo sanguíneo y oxigenación en todo el cuerpo.
- Disminuye el colesterol LDL (malo): el consumo moderado de chocolate negro puede reducir los niveles de colesterol dañino.
- Aumenta el colesterol HDL (bueno): lo cual protege contra la acumulación de placa en las arterias.
- Reduce la inflamación: los antioxidantes presentes en el cacao ayudan a combatir la inflamación crónica, que está vinculada a muchas enfermedades cardiovasculares.
- Protege el endotelio vascular: el revestimiento interno de los vasos sanguíneos se mantiene en mejores condiciones con el consumo regular de flavonoides.
Más Noticias
Paola Rivera brilló en su debut con San Martín frente a Regatas y dejó sincero mensaje: “La gente ve solo lo que hay por fuera”
En la ‘Gala Santa’, la armadora mexicana revivió recuerdos al enfrentar a su exequipo y compartió cómo se siente en su nuevo club

Tribunal Constitucional anula el Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular
Resolución del TC deja sin efecto toda acusación e investigación contra la lideresa del fujimorismo

Gianluca Lapadula reveló que fue contactado por Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal: “Nunca se sabe”
El atacante de 35 años, actualmente en Spezia Calcio de la Serie B, habló de la posibilidad de jugar en la Liga 1 luego de ser sondeado por los tres clubes de la capital

“Gobierna el Congreso”, asegura Martha Moyano: Fuerza Popular tiene a su cargo la presidencia del Parlamento
EL fujimorismo se resiste a abandonar la titularidad de la Mesa Directiva a pesar de haber anunciado que lo harían tras la vacancia de Dina Boluarte

Precio del dólar sigue cayendo más: Así abrió el tipo de cambio hoy 20 de octubre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos
