Cómo preparar el chupe de ollucos para reforzar el sistema inmunológico, fortalecer los huesos y prevenir el estreñimiento

Esta es una de las sopas más reconfortantes y nutritivas de la gastronomía nacional que, además de ser deliciosa, aporta beneficios notables para la salud

Guardar
El chupe de ollucos es
El chupe de ollucos es también una fuente importante de calcio y fósforo, minerales necesarios para mantener la densidad ósea (Fitia)

Durante el invierno, muchas familias peruanas encuentran en las sopas y caldos una forma tradicional y efectiva de combatir el frío y mantenerse saludables. Según el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), durante esta temporada aumentan los casos de infecciones respiratorias, enfermedades osteoarticulares y problemas digestivos, por lo que una alimentación nutritiva y caliente se vuelve clave para prevenir malestares y reforzar el organismo.

Una de las sopas más reconfortantes y nutritivas de la gastronomía nacional es el chupe de ollucos, un plato tradicional que, además de ser delicioso, aporta beneficios notables para la salud: refuerza el sistema inmunológico, fortalece los huesos y previene el estreñimiento, gracias a los ingredientes naturales que lo componen.

Cómo preparar el chupe de ollucos

El chupe de ollucos es una sopa espesa, colorida y rica en nutrientes. Para prepararla necesitas:

Ingredientes:

  • 1 kg de ollucos medianos (pelados y cortados en tiras)
  • 1 taza de habas verdes
  • ½ taza de alverjas
  • 1 taza de queso fresco en cubos
  • 1 cebolla roja picada
  • 1 diente de ajo molido
  • 2 papas amarillas medianas en cubos
  • 1 huevo (opcional)
  • 1 cda. de ají amarillo molido
  • ½ cda. de orégano seco
  • 4 tazas de caldo de verduras o agua
  • 2 cdas. de aceite vegetal o de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de huacatay o perejil para decorar

Preparación:

  1. En una olla, calienta el aceite y sofríe la cebolla, el ajo y el ají amarillo hasta que doren ligeramente.
  2. Añade las alverjas, habas, papas y los ollucos. Mezcla bien durante unos minutos.
  3. Vierte el caldo o agua caliente y deja cocinar a fuego medio hasta que los ingredientes estén suaves (20-25 minutos).
  4. Agrega el queso fresco y el orégano. Si deseas, puedes añadir un huevo batido al final y mover suavemente para que se integre.
  5. Ajusta la sal y la pimienta, y sirve caliente con hojas de huacatay o perejil fresco.

El chupe de ollucos refuerza el sistema inmunológico

El olluco es rico en
El olluco es rico en vitamina C, un potente antioxidante que fortalece las defensas y protege al cuerpo contra virus y bacterias (Mejor con salud)

El sistema inmunológico necesita nutrientes específicos para mantenerse fuerte, y este plato los contiene en abundancia. El olluco, base del chupe, es rico en vitamina C, un potente antioxidante que fortalece las defensas y protege al cuerpo contra virus y bacterias. También aporta flavonoides que tienen propiedades antiinflamatorias.

A esto se suman las arvejas y las habas, que son fuente de zinc, selenio y vitamina B6, nutrientes que apoyan la producción de células inmunitarias. El ajo, ingrediente clásico en el aderezo, también es conocido por sus propiedades antimicrobianas naturales, ideales para prevenir resfríos comunes en los meses fríos.

El chupe de ollucos fortalece los huesos

El chupe de ollucos es también una fuente importante de calcio y fósforo, minerales necesarios para mantener la densidad ósea. El queso fresco, ingrediente clave del plato, es rico en estos nutrientes esenciales, al igual que el huevo si se decide incluirlo.

El chupe de ollucos es
El chupe de ollucos es una sopa espesa, colorida y rica en nutrientes (Perú Delicias)

El calcio es indispensable para la contracción muscular, la coagulación sanguínea y la fortaleza de los dientes y huesos. De hecho, EsSalud recomienda incluir fuentes naturales de calcio en la dieta diaria, especialmente en niños, adultos mayores y mujeres, para prevenir enfermedades como la osteoporosis.

El chupe de ollucos previene el estreñimiento

El estreñimiento es un problema común en invierno debido al menor consumo de agua y fibra. Sin embargo, el chupe de ollucos ofrece una solución deliciosa y efectiva. Los ollucos son ricos en fibra dietética, especialmente en su piel, lo que ayuda a estimular el tránsito intestinal y mejorar la digestión.

Las habas y las alverjas, además de ser proteínas vegetales, también aportan fibra soluble que mejora la salud del colon y contribuye a una microbiota intestinal saludable. El orégano, por su parte, tiene un efecto digestivo suave que alivia la hinchazón y favorece una buena digestión.

Últimas Noticias

Tsunami en el Perú: esto es lo que NO debes hacer ante la llegada del fenómeno a la costa peruana

Tras la alerta emitida por la Marina de Guerra y el INDECI, se insta a la población costera a evitar conductas que pongan en riesgo su integridad mientras se activan los planes de respuesta en todo el litoral

Tsunami en el Perú: esto

Alerta de tsunami en Perú por terremoto de 8.7 en Rusia EN VIVO: últimas noticias sobre la llegada de las olas a la costa peruana

Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Alerta de tsunami en Perú

Maguilaura Frías definió su futuro y continuará como referente en la liga de España: “Una suerte poder seguir contando con ella”

La voleibolista peruana afrontará su quinta temporada seguida en España tras renovar con Fundación Unicaja Andalucía. La dirigencia del club destacó la importancia de su permanencia en el equipo

Maguilaura Frías definió su futuro

Alerta de Tsunami en Perú: Autoridades piden evitar actividades en el mar ante llegada de grandes olas a la costa peruana

Las olas podrían alcanzar más de un metro en algunas zonas del litoral, según estimaciones de la Marina, que ha iniciado el monitoreo permanente del comportamiento oceánico tras el fuerte sismo ocurrido en Asia oriental

Alerta de Tsunami en Perú:

Miguel Ángel Torres rompió su silencio y respondió a Jean Ferrari por críticas a su postulación como administrador de Universitario: “Para pelear se necesitan dos”

El exfutbolista aclaró sobre sus polémicas declaraciones donde puntualizó que la ‘U’ no quería pagar su deuda a pesar de tener el dinero y también contó acerca de su plan de trabajo

Miguel Ángel Torres rompió su