
El precio de la cebolla en Lima Metropolitana experimentó un incremento cercano al 9% en marzo, mientras que la papa amarilla superó el 10% de alza en enero y el ají amarillo acumuló casi 14% de aumento entre enero y febrero.
Estos datos, destacados en el análisis del Centro de Investigaciones Económicas y Políticas Sectoriales y Sociales (CIEPSS) de la Universidad San Ignacio de Loyola, ilustran cómo los insumos esenciales de la cocina peruana han sido los más afectados por las subidas de precios en lo que va del año.
Cebolla y papa lideran alzas de precios en Lima
Aunque la inflación general del país se mantiene cerca del rango objetivo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la evolución de los precios de productos básicos como la papa, la cebolla, el ají y el limón ha sido dispar, según el informe del CIEPSS. El comportamiento de estos alimentos responde, en gran medida, a la marcada estacionalidad de la producción agrícola.
Víctor Josué Álvarez Quiroz, director del CIEPSS, explica que “los productos agrícolas presentan una estacionalidad marcada. En meses donde el clima reduce la productividad de las cosechas, la oferta disminuye. Y si la demanda de hogares, restaurantes y comedores se mantiene, eso presiona los precios al alza”. Así, la combinación de menor oferta y demanda constante genera presiones inflacionarias puntuales en los mercados locales.

Alimentos básicos suben pese a inflación controlada: papa amarilla supera el 10% de incremento en enero
El caso del limón contrasta con el de los otros insumos. Mientras la cebolla, la papa y el ají amarillo han mostrado incrementos notables, el limón ha registrado una mayor estabilidad, con descensos recientes en sus precios.
Este comportamiento diferencial se refleja también en la comparación interanual: tanto el limón como el pollo han experimentado reducciones importantes de precio respecto al año anterior.
Por el contrario, el arroz ha subido de precio, incluso con la importación activa del grano, y el aceite vegetal presenta un leve incremento debido al encarecimiento internacional de sus insumos.

Limón y pollo bajan de precio, arroz y aceite suben: INEI
A pesar de estas fluctuaciones, los hábitos de consumo en los hogares peruanos no han cambiado de manera significativa. El pollo continúa como la principal fuente de proteína, acompañado de productos como el arroz, las papas y algunos pescados de bajo costo. La persistencia de estos patrones de compra sugiere que, aunque los precios de ciertos alimentos varían, la dieta básica de la población se mantiene estable.
Las perspectivas para la segunda mitad del año son moderadamente optimistas, según el análisis del CIEPSS. Álvarez señala que “el pronóstico climático indica una condición neutra respecto al Fenómeno El Niño, lo que evitaría afectaciones en las cosechas".
Además, explica, los precios internacionales del petróleo se mantienen estables a la baja. Si no se presentan disturbios o bloqueos en las carreteras, los precios deberían mantenerse relativamente estables. Esta visión es respaldada por los informes del INEI y otros observatorios económicos, que no anticipan variaciones significativas en los precios de los alimentos básicos durante el segundo semestre del año.
Más Noticias
La Tinka: video de la jugada ganadora y resultados del sorteo del miércoles 8 de octubre del 2025
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Aparte de revisar los números de las bolillas, conoce si alguien ganó en los juegos ‘Sí o Sí’ y ‘Boliyapa’

Policía interviene al promotor del concierto de Agua Marina por supuestas irregularidades tras ataque armado en Chorrillos
La Policía Nacional Felipe Monrroy coordina con la fiscalía para determinar responsabilidades del promotor y del local

Ejército del Perú abre convocatoria laboral con vacantes para personas con secundaria y sueldos de hasta S/ 6.644
Se ofrecen 238 puestos en Lima bajo el régimen 276, con oportunidades para perfiles técnicos, universitarios y profesionales en más de 40 especialidades, además de plazas para personal con secundaria completa

Terror en show de Agua Marina: atacaron a la orquesta con disparos e hirieron a cuatro músicos
El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga

Dilbert Aguilar se solidariza tras ataque a Agua Marina: “El Gobierno tiene todo en sus manos, pero no hace nada”
Artista de cumbia advierten que las extorsiones y amenazas son parte de una realidad que los deja “desprotegidos y con miedo”
