
Este domingo, millones de peruanos celebrarán el Día del Pollo a la Brasa con una presa crocante, papas doradas y más de una salsa en la mesa. Sin embargo, pocos se preguntan cuántas veces es saludable repetir este ritual al mes. ¿Comerlo cada fin de semana es seguro? ¿Qué pasa si tienes hipertensión o diabetes?
Aunque el pollo a la brasa es uno de los platos más queridos del país, su valor calórico puede dispararse fácilmente por los acompañamientos y el tamaño de la porción. Por eso, una nutricionista del Hospital Almenara ha explicado con claridad cuándo se convierte en un gusto saludable y cuándo en un exceso que podría afectar tu salud.
“Una persona sana puede disfrutar su pollito sin inconvenientes, si la frecuencia y cantidad de ingesta es prudentes”, asegura la especialista. No todo se reduce al pollo: el problema muchas veces está en las papas, las salsas y el sedentarismo.
¿Cada cuánto puedes darte el gusto del pollo a la brasa?
Para una persona sin antecedentes médicos, el consumo de pollo a la brasa puede realizarse hasta dos veces al mes, explicó la licenciada Bettyna Benavente. “Alguien sano puede hacerlo una o dos veces al mes y darse el gusto teniendo en cuenta también que la talla y el sedentarismo condicionan que se asimile de manera normal o genere algún inconveniente de salud”, declaró a la Agencia Andina.

Además, se sugiere reducir la porción de pollo según el tamaño corporal. “Una persona de metro 50 no puede consumir lo mismo que otra de metro 80 porque sus cuerpos requieren más o menos calorías”, indicó.
Entre las recomendaciones figuran evitar o disminuir el consumo de papas fritas, acompañar con ensaladas frescas, y evitar las salsas industriales. Estas prácticas ayudan a controlar el aporte calórico total del plato.
“Incrementar la fibra y limitar las grasas permite disfrutar este plato sin alterar significativamente la dieta diaria”, añadió Benavente. También sugiere evaluar la preparación del pollo y, si es posible, optar por versiones caseras.
Recomendaciones para pacientes con hipertensión o diabetes
Según la licenciada Benavente, los pacientes con hipertensión, diabetes o problemas renales deben consultar previamente con su especialista antes de consumir este platillo.
“Deben cuidarse y consultar con su especialista sobre las cantidades y condiciones para ingerir este plato”, precisó. La clave está en controlar ingredientes como el sodio, los carbohidratos y las grasas.

Para los hipertensos, se recomienda disminuir la cantidad de sal y salsas, además de incluir más verduras sin vinagreta. Los pacientes con diabetes deben reducir los carbohidratos y añadir fibra. En el caso de quienes padecen enfermedad renal, la proteína debe disminuirse, y se debe evitar el exceso de sodio y salsas.
La especialista subrayó que “no siempre las personas buscan asesoría profesional, pero hay que difundir el consumo de fibra, verduras, que impiden que el carbohidrato llegue a la sangre y así no impacte tan rápidamente sobre la glucosa”.
Formas saludables de pedir el pollo a la brasa
Por su parte, la licenciada en nutrición Claudia Aguero Moscoso brindó al portal Salud en Casa algunas recomendaciones clave. En primer lugar, sugiere acompañar el pollo a la brasa con agua y evitar las bebidas azucaradas o alcohólicas. Además, indica que se debe priorizar el consumo del pecho, especialmente si se presentan enfermedades cardíacas.

“Evite los combos que incluyen postres, arroz o gaseosas”, advirtió. También remarcó que es mejor consumir este plato durante el día y en establecimientos que garanticen la calidad de los ingredientes y la preparación.
Aguero indicó que las personas con males gástricos deben limitar el consumo a una vez al mes o cada quince días. Recalcó que la elección de las guarniciones es tan importante como la del pollo en sí.
Por último, Benavente recordó que “hay alternativas, como hacer pollo a la brasa en casa, con condimentos naturales, buscando limitar las grasas, la sal. Quizá utilizar freidoras de aire para las papas o hacerlas al horno”. La clave está en adaptar el plato a cada condición, sin renunciar al sabor.
Más Noticias
¿Adiós a las AFP y ONP? Cajas municipales lanzarán fondo previsional para trabajadores independientes: los detalles
La reciente reforma permite a las cajas municipales gestionar fondos de pensiones, abriendo nuevas posibilidades para trabajadores independientes y pequeños empresarios. Pero no van solas

El Valor de la Verdad EN VIVO: Dayanita contará sus secretos, miedos y polémicas en el sillón rojo
La actriz enfrenta preguntas sobre su infancia, sus exparejas y la polémica condecoración del Congreso, prometiendo una noche llena de revelaciones y emociones en el programa de Beto Ortiz

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cuzco
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

El papa León XIV declara su amor por Perú sobre EE.UU.: “Es parte de quién soy, la mitad de mi vida ministerial la pasé allí”
Durante su primera entrevista como pontífice, León XIV expresó su profundo afecto por el Perú, país donde se nacionalizó y vivió gran parte de su ministerio. Su cumpleaños fue celebrado en la Plaza de San Pedro con una destacada presencia de fieles peruanos
Harvey Colchado confirma que se halló un muñeco de brujería a Dina Boluarte en Palacio de Gobierno: “La presidenta se sonrojó”
El exjefe de la Diviac contó que, durante un allanamiento en marzo de 2024, una agente halló un muñeco vudú en el bolso de la jefa de Estado, quien lo reconoció como suyo
