
Comer a deshoras parece una costumbre sin consecuencias. Muchos peruanos mantienen hábitos alimenticios que combinan largas jornadas de trabajo, cenas tardías y antojos nocturnos. Lo que pocos saben es que ese ritmo puede afectar directamente la salud y con ello al corazón.
El Dr. William Kraus, cardiólogo preventivo de Duke Health, una de las instituciones médicas y académicas más importantes de Estados Unidos, ha identificado un momento específico del día en el que comer resulta más perjudicial que útil, según declaró en una entrevista con TODAY.com.
Según este especialista, no solo importa qué se come, sino a qué hora. Comer fuera de horario altera el metabolismo, dificulta el descanso y eleva el riesgo de enfermedades cardíacas, incluso cuando la dieta parece equilibrada.
Además, advierte que un cambio tan simple como ajustar el horario de las comidas puede marcar una diferencia real en la salud del corazón, también en contextos como el peruano, donde los infartos siguen aumentando cada año.

Comer después de esta hora puede afectar la salud del corazón
“Mi recomendación número uno para cada paciente que entra a mi consultorio es no comer después de cenar”, dijo el Dr. Kraus. Él no solo basa esta sugerencia en su experiencia clínica, sino también en estudios que vinculan la alimentación nocturna con riesgos cardíacos.
Comer entre comidas y fuera de horario suele romper con la rutina metabólica natural del cuerpo. El corazón, como otros órganos, tiene un reloj interno que regula sus funciones. Cuando la alimentación ocurre fuera de ese ritmo, aumenta el desgaste del sistema cardiovascular.
Según Kraus, lo ideal es evitar cualquier alimento o bebida calórica después de la cena. La actividad digestiva continúa durante horas, y si ocurre justo antes de acostarse, el cuerpo no puede entrar en un estado de reposo adecuado. Esto no solo afecta el sueño, sino que también impide la quema eficiente de calorías.

Las consecuencias no se hacen esperar. Comer en la noche se asocia con un mayor riesgo de obesidad, colesterol elevado y progresión de la rigidez arterial. Estas condiciones aumentan la probabilidad de sufrir infartos o enfermedades del corazón.
¿Por qué comer tarde pone en riesgo la salud cardiovascular?
El cuerpo necesita energía durante el día, no en la noche. Cuando se come tarde, las calorías no se utilizan como combustible inmediato. En lugar de eso, se almacenan como grasa. Kraus advierte que esta acumulación no solo es innecesaria, también resulta perjudicial.
Otro problema es la interferencia con el sueño. Comer justo antes de acostarse obliga al cuerpo a realizar tareas digestivas cuando debería enfocarse en descansar y regenerarse. Esta interrupción también altera el equilibrio hormonal, lo que puede llevar a un aumento del apetito al día siguiente.

Diversas investigaciones muestran que comer de noche reduce la eficacia del metabolismo. Durante el sueño, el cuerpo entra en un modo de conservación de energía. Si se consumen alimentos en ese momento, el sistema no está listo para procesarlos de forma adecuada.
Además, la Asociación Estadounidense del Corazón ha señalado que el ayuno intermitente puede ayudar a reducir la inflamación, un factor de riesgo clave en enfermedades cardíacas. Ayunar durante la noche permite al cuerpo activar procesos que favorecen la salud cardiovascular.
¿Cómo evitar el picoteo nocturno sin pasar hambre?
La Dra. Natalie Azar, colaboradora médica de NBC News, aconseja dejar de comer al menos tres horas antes de dormir. Así, el cuerpo entra en ayuno de manera natural y puede activar el cambio metabólico que favorece la quema de grasa.
Para evitar sentir hambre en la noche, Azar sugiere cenar con alimentos ricos en proteína y fibra. Esto genera saciedad prolongada y reduce los antojos. También ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

Adoptar estos cambios no requiere una transformación radical. Es suficiente con ajustar horarios y evitar tentaciones nocturnas. El primer paso, según los expertos, es entender que el reloj también influye en cómo el cuerpo procesa los alimentos. Comer a la hora correcta puede marcar la diferencia en la salud del corazón.
Últimas Noticias
Vania Bludau revela su lado más íntimo en entrevista con Magaly Medina: “Yo me muero por ser mamá”
La exchica reality se sinceró sobre la pérdida de su embarazo, su dolorosa ruptura amorosa y su deseo de formar una familia

Apra, Acción Popular y PPC: problemas internos en los partidos tradicionales podría costarles la inscripción en las próximas elecciones
De acuerdo con Hildebrandt en sus trece, una constante de estos partidos es que fallaron en renovar sus cuadros. En el PPC, por ejemplo, confían en que con la alianza con Unidad y Paz, podría darles buenos resultados, mientras que en Acción Popular pretenden ir solos a los comicios

Universitario vs Comerciantes Unidos EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Jorge Fossati y compañía se enfrentarán a uno de los coleros del campeonato en el estadio Monumental. Jesús Castillo y Anderson Santamaría podrían hacer su debut. Sigue todas las incidencias

Este es el distrito más barato de Lima para alquilar un departamento: precios son casi 50% más bajos que el promedio de la ciudad
En esta zona de Lima, el alquiler de un departamento con tres dormitorios, un estacionamiento y 100 m² tiene un precio aproximado de S/ 1.653. En promedio, el costo de renta en toda Lima es de S/ 3.204

‘Los Caminos del Papa León XIV’: Congreso propone restaurar y conservar parroquias y catedrales que forman parte de recorrido turístico
El proyecto de ley fue presentado por la legisladora de Renovación Popular, Nohelia Herrera, donde resalta que estos lugares se encuentran en Piura, Lambayeque, Callao y La Libertad
