
Las redes sociales se han convertido en un espacio clave para detectar señales de riesgo y ofrecer ayuda emocional a tiempo. En ese contexto, el Ministerio de Salud (Minsa) y TikTok lanzaron una herramienta digital que permitirá a los usuarios acceder directamente a orientación psicológica gratuita a través de la Línea 113.
La iniciativa busca llegar, sobre todo, a personas jóvenes que suelen expresar malestar emocional en entornos digitales antes de acudir a un profesional. Al detectar búsquedas relacionadas con pensamientos suicidas, TikTok mostrará un aviso con un botón de acceso inmediato a soporte psicológico.
Este mecanismo ya está disponible dentro de la aplicación en todo el país. La atención será confidencial, gratuita y disponible las 24 horas del día, todos los días del año, a cargo de especialistas del Minsa.
El sistema responde a una estrategia que reconoce el papel de las plataformas digitales en la prevención del suicidio, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Alianza entre el Minsa y TikTok fortalece prevención del suicidio
El ministro de Salud, César Vásquez, destacó que esta alianza permitirá acercar los servicios de salud mental a más personas, en especial a los jóvenes. También reconoció el trabajo sostenido de la Línea 113, que lleva más de 24 años atendiendo emergencias emocionales.

“Valoramos profundamente esta colaboración que contribuye a acercar a la población, especialmente a los jóvenes, los servicios de salud mental. Estamos seguros que continuaremos trabajando para brindar atención oportuna a nuestros ciudadanos”, indicó el titular del Minsa.
Por parte de TikTok, Gabriel Parra, gerente de políticas públicas para la región Andina, señaló que esta medida forma parte del compromiso de la plataforma con la seguridad de su comunidad. Aseguró que trabajan a diario para crear entornos digitales más seguros y accesibles.
“En TikTok, la seguridad de nuestra comunidad es nuestra mayor prioridad y trabajamos a diario para ofrecer entornos digitales seguros en nuestra plataforma. Por eso, nos complace poner a disposición nuevas herramientas para promover la salud mental en el Perú, en colaboración con el Minsa y la Línea 113. A través de esta alianza, acercamos a la ciudadanía y a toda nuestra comunidad los servicios de acompañamiento profesional, directamente desde nuestra plataforma", acotó Parra.

Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de implementar soluciones digitales que permitan detectar señales de riesgo y ofrecer ayuda profesional inmediata.
Usuarios recibirán ayuda inmediata al buscar temas de riesgo en TikTok
Cada vez que un usuario en Perú realice búsquedas en TikTok con palabras clave relacionadas con suicidio, como “quitarse la vida” o “pensamientos suicidas”, la plataforma activará un aviso de ayuda emocional.
Ese mensaje incluirá un botón que, al pulsarlo, conectará de forma directa al usuario con la Línea 113 del Minsa. La atención será gratuita y estará disponible todos los días, en cualquier horario.
Además del contacto directo, TikTok mostrará recursos informativos del Centro de Seguridad de la plataforma, donde las personas podrán leer contenidos especializados en salud mental.

Esta integración ya se encuentra activa en todo el país. Según el Minsa, el sistema está diseñado para actuar como canal de prevención, orientación emocional y, en caso necesario, puente hacia una atención especializada.
Línea 113 recibe 10 llamadas diarias por riesgo suicida, según el Minsa
Hasta la fecha, el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) ha reportado 434 muertes por suicidio en el país. Lima encabeza la lista con 77 casos, seguida por Arequipa (67), Cusco (39) y Puno (33). Las cifras podrían superar los 735 casos registrados durante el año pasado.
El Minsa también informó que la Línea 113 ha atendido 1,894 llamadas relacionadas con ideación o intento suicida en lo que va del año, un promedio de 10 casos al día.
El 48 % de estas llamadas correspondieron a personas jóvenes de entre 18 y 29 años. Otro 36 % involucró a adultos. Estos datos refuerzan la importancia de ampliar los canales de atención emocional.

Las redes sociales se han convertido en espacios clave para la prevención del suicidio. Según estudios internacionales, muchas personas en situación de riesgo expresan señales de alerta en plataformas digitales antes de pedir ayuda por otros medios.
El Minsa y TikTok buscan convertir esas señales en oportunidades para intervenir a tiempo. Esta nueva herramienta apunta a ofrecer ayuda inmediata justo donde muchas veces comienza la crisis: en una búsqueda silenciosa dentro de una red social.
Contactos de emergencia
Si tú o alguien que conoces está atravesando una crisis emocional o presenta ideas suicidas, puedes comunicarte de forma gratuita y confidencial con los siguientes servicios del Ministerio de Salud:
- Línea 113 – Opción 5 (Salud Mental): Marca 113 desde cualquier teléfono fijo o celular y selecciona la opción 5. Está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Desde el extranjero: Llama al +51 1 315 6600 para acceder a los mismos servicios desde fuera del país.
- WhatsApp de apoyo emocional: Escribe al 955 557 000 para recibir orientación psicológica gratuita por mensaje.
- Chat en línea: Ingresa a www.gob.pe/113 para conversar con un profesional de salud mental en tiempo real.
Recuerda: no estás solo.
Más Noticias
Magaly Medina cuestiona a Carloncho por justificar violencia de Gustavo Salcedo: “Un hombre con antecedentes violentos”
La conductora criticó que el programa ‘América Hoy’ lo incluyera en un debate sobre violencia, recordando su pasado con Rosángela Espinoza y Lucas Piró

Milett Figueroa confirma que sigue con Marcelo Tinelli y que solo fue una discusión: “Estamos bien”
La actriz peruana aseguró en los Martín Fierro que lo ocurrido fue solo una discusión laboral y que la relación sigue bien. Tinelli reconoció que se equivocó al exponer al aire su separación con la exchica reality

Qué se celebra el 30 de septiembre en el Perú: una fecha marcada por rupturas políticas y afirmación de identidades
Acontecimientos históricos de este día revelan tensiones entre poder, justicia y cultura, mostrando cómo el país redefine su institucionalidad y preserva sus raíces en momentos decisivos

Día Mundial del Corazón: alimentos sagrados de los incas que mejoran la salud cardiovascular
Los incas consideraban ciertos alimentos como sagrados por sus propiedades nutritivas y beneficios para el organismo

Christian Cueva regresó a Ecuador después de una semana de rehabilitación en Perú y se dispone a recuperar titularidad en Emelec
El hábil mediocentro nacional ha culminado sus revisiones con su médico de confianza, en Lima. No presenta lesiones ni dolencias que impidan su integración a los entrenamientos bajo la supervisión del entrenador Guillermo Duró
