Este jueves 17 de julio, al mediodía, se inaugura la XVI edición del Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025, el mayor evento del sector en el país, con la participación de ministros, gobernadores regionales, alcaldes, productores cacaoteros, chefs, investigadores, y chocolateros apasionados del llamado “fruto de los dioses”.
Este encuentro anual irá hasta el domingo 20, en el Centro de Convenciones Lima en San Borja. Contará con más de 200 stands de exposición-venta de marcas de chocolates, bombones, panadería, cosméticos y demás productos que le dan valor agregado a nuestro cacao peruano. Se espera contar con la visita de 28 mil personas, y generar ventas por más de S/ 60 millones, entre ventas directas y ruedas de negocios.

Subincanum, el ‘pariente’ desconocido
El Salón del Cacao y Chocolate será también la ocasión para presentar al ‘pariente’ desconocido del cacao, el theobroma: subincanum, conocido como cacao de monte, y que gracias a la iniciativa innovadora del productor Reynaldo Huamán, pionero en su cultivo, se está convirtiendo en un potencial insumo para la elaboración de bombones, panes, chocolates y platos gourmet.
En su finca cacaotera de nueve hectáreas, ubicada en la provincia de Satipo, Huamán le ha hecho un espacio al cultivo del subincanum, con los que elabora chocolates al 70% con la marca “Jholep”. También ha empezado a exportarlo a chocolaterías de Canadá y Estados Unidos. Y, por si fuera poco, provee de estos granos y el mucílago al Central Restaurante.

El chocolatier Renato Gordillo ha incorporado el subincanum a sus bombones “Renacer” por su aroma especial, cremosidad, consistencia tipo toffee, toques de sabor a maní, avellanas y almendras. También trabaja con los theobromas majambo y copoazú.
Cata de chocotejas con subincanum
Precisamente, para difundir las bondades subincanum, propio de la selva central, Gordillo, ofrecerá, durante el Salón del Cacao y Chocolate, una sesión de cata sobre los “parientes” desconocidos del cacao. La cata será de chocolates y chocotejas, el domingo 20, a partir de las 11:30 a.m.
Con el copoazú, propio de la región Madre de Dios; y el majambo, de Amazonas, Loreto y San Martín, que tradicionalmente es consumido en brochetas, varias marcas se van abriendo paso en el mundo de la chocolatería y la gastronomía en general.
Panes de masa madre
Por su parte, el baker (panadero) Luis Estrada, ofrecerá una demostración sobre la preparación de panes en masa madre con los theobromas copoazú, macambo y cacao. Será el sábado 19, a las 3:00 p.m.
Más de 16 actividades en simultáneo
El Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025, se desarrolla en alianza con el Salón Du Chocolat de París. Esta nueva edición contará con más de 16 actividades paralelas a la exhibición venta de productos, tales como: Desfile de vestidos con chocolate, chocokids, Campeonato Nacional de Heladería artesanal, III Foro de Cacao Fairtrad, Premiación X Concurso Nacional del Chocolate Peruano, Premiación XIX Concurso Nacional Cacao de Calidad, Concurso Nacional de Escultura en Chocolate, entre otros.
El comité organizador de este encuentro está integrado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), Devida, Midagri, Agromercado, Mincetur, Promperú, Ministerio de Relaciones Exteriores, Produce y el Gobierno Regional de Ucayali.
Últimas Noticias
Congresista María Acuña se apropia nuevamente de espacio público, esta vez en Chiclayo
La legisladora fue denunciada por invadir ilegalmente una calle en Chiclayo, pese a una orden de demolición desde 2022. La estructura fue retirada sin intervención municipal solo después de verse descubierta

Invierno: ¿por qué sientes menos frío después de bañarte?
Cuando tomas una ducha caliente en invierno, tu cuerpo experimenta varios cambios fisiológicos que ayudan a generar una sensación de calor duradera

El Valor de la verdad EN VIVO: Mariella Zanetti promete contarlo todo esta noche
Desde relaciones marcadas por la violencia hasta polémicas con figuras como Farid Ode y César Acuña, la artista no se guardó nada y promete encender las redes sociales

DT de Gremio lanzó advertencia a Alianza Lima para el choque de vuelta de la Copa Sudamericana: “Necesitamos remontar”
Mano Menezes, estratega brasileño, sabe que el partido ante los peruanos será todo o nada en Porto Alegre, por lo que apelará a este sistema para conseguir la remontada

Partidos de hoy, domingo 20 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada de varios encuentros dentro de la disputa de las ligas sudamericanas, incluyendo la Liga 1. También habrá presencia nacional en el extranjero
