
Perú fue el país protagonista del Embassy Chef Challenge 2025, celebrado en Washington D.C., al imponerse con una propuesta que fusionó técnica, creatividad y tradición. La competencia, que reunió a más de 40 embajadas, otorgó al país andino el primer lugar, consolidando su liderazgo en la escena culinaria internacional. La delegación peruana fue también la única de América Latina en recibir una distinción, lo que acentuó aún más el impacto de su participación.
La victoria no solo fue mérito del sabor. La puesta en escena incluyó música en vivo, danzas típicas y una experiencia sensorial completa que atrapó a más de mil asistentes. La coordinación entre la Embajada del Perú en Estados Unidos y cocineros nacionales residentes en el país permitió mostrar un repertorio que convenció al jurado conformado por figuras reconocidas del mundo gastronómico, como Eric Adjepong y Francisco Otoo.
Chefs peruanos destacaron con platos innovadores y bebida de autor
El chef Michael Ciuffardi, representante del restaurante Inca Social, se lució con creaciones como Espárragos Callejeros y Brisket a la Norteña, una fusión que captó la atención del público y del jurado. Por su parte, Rafael Balbin, de Tabernero, presentó un Passion Fruit Chilcano Sour, reinterpretación de una bebida clásica que sorprendió por su balance y frescura.

La participación peruana incluyó también una propuesta de postre. La chef pastelera Eliana Simon conquistó con el Susurro Quebranta, una preparación que rindió homenaje al pisco como insumo emblemático. Cada elemento fue cuidadosamente seleccionado para representar la diversidad del país y su vínculo con los ingredientes originarios.
Embajador resaltó el rol de la cocina como vitrina del país
Durante la inauguración del stand peruano, el embajador Alfredo Ferrero expresó que cada plato era una manera de acercar al público extranjero a la historia y cultura del Perú. Para él, la gastronomía no solo es un motivo de orgullo, sino también una poderosa herramienta de promoción turística que despierta interés por conocer el país.
Ferrero subrayó que el trabajo conjunto entre instituciones y el sector privado fue clave para lograr esta presentación de alto nivel. La organización no solo apostó por el sabor, sino por una experiencia integral que uniera cocina y arte en un mismo espacio. En ese sentido, agradeció el compromiso de los chefs y de los artistas que formaron parte de la muestra.

Música, danza y folclore acompañaron la experiencia culinaria
Uno de los momentos más aplaudidos de la noche fue el espectáculo Heartbeats of Peru, una puesta en escena que combinó percusión, movimientos andinos y danza costeña. El repertorio incluyó una versión en inglés de El Cóndor Pasa, que emocionó a los asistentes, y una interpretación de la tradicional Valicha, que aportó color y energía a la gala.
La asociación Papalca, encargada de la parte artística, logró transmitir la riqueza del folclore peruano ante un público diverso. El contrapunto de cajones cerró la presentación con una vibrante muestra de ritmo afroperuano, que arrancó aplausos y marcó el cierre de una jornada que combinó identidad y vanguardia.
Perú se impuso sobre China y Marruecos en competencia reñida
En esta edición del certamen, Perú superó a países con sólidas tradiciones culinarias como China y Marruecos, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. El Embassy Chef Challenge, organizado por Events DC y conducido por el chef Spike Mendelsohn, es una vitrina clave para el intercambio cultural a través de la gastronomía.

El jurado evaluó criterios como presentación, sabor, originalidad y representación cultural. En cada uno de estos aspectos, la delegación peruana obtuvo una alta calificación, lo que la colocó como favorita desde las primeras rondas. La respuesta del público también fue contundente, con largas filas frente al stand peruano y múltiples menciones positivas en redes sociales.
Últimas Noticias
Delia Espinoza le recuerda a Dina Boluarte que integra comisión sobre minería ilegal creada por su Gobierno
Fiscal de la Nación expresó su preocupación y extrañeza al no haber sido convocada a mesa de trabajo para abordar al problema de la minería informal e ilegal en el país

Franco Navarro respondió si Kevin Serna y Yordy Reyna llegarán a Alianza Lima y detalló negociaciones: “Haremos todos los esfuerzos”
El director deportivo de los ‘blanquiazules’ confirmó que mantuvo conversaciones con los representantes de ambos jugadores y ya recibió una respuesta definitiva por parte de uno de ellos

Precio del dólar con alza: Así cerró el tipo de cambio hoy 14 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Dina Boluarte desaira a Delia Espinoza: Presidenta convoca mesa de trabajo sobre minería informal, pero no invita a la Fiscalía
Desplante. Mandataria pretende llegar a soluciones sobre este problema en el país sin la participación del Ministerio Público, que tiene a su cargo las investigaciones sobre minería ilegal

Mapi Rodríguez y el motivo por el que eligió quedarse en Universitario: “Estuvo cerca de irse. Tiene una deuda con el club”
Fabrizio Acerbi, jefe de polideportivo de la ‘U’, reveló que la opuesta casi se marcha del equipo, pero la llegada del entrenador Francisco Hervás fue clave para convencerla de renovar su vínculo
