Estos dos sándwiches peruanos vencen a delicias mundiales y se ubican entre los mejores del mundo, según Taste Atlas

Perú, gracias a la diversidad y tradición de sus recetas, mantiene presencia en las disputas gastronómicas más valoradas de la escena mundial

Guardar
La gastronomía peruana siempre se
La gastronomía peruana siempre se ha colocado en la cima del mundo - Créditos: Andina.

La cocina nacional vuelve a destacar a nivel internacional. El portal especializado Taste Atlas publicó su lista de los 50 mejores sándwiches del mundo y dos representantes peruanos figuran entre los seleccionados y así, posicionan otra vez a Perú en la gastronomía global.

La butifarra ocupa el noveno lugar en el ranking, con una calificación de 4.4 puntos, igualando la puntuación de las ricas tortas de México y el lobster roll de Estados Unidos. Según la guía culinaria, este pan es tradicional en celebraciones como cumpleaños y suele formar parte del desayuno típico nacional.

“El jamón del país es el ingrediente principal de este sándwich, elaborado con lomo de cerdo cocido, ajo, aceite, ají y pimientos rojos”, describe el portal. A lo largo de los años, la receta original experimentó variaciones en su composición, incorporando y omitiendo algunos productos para adaptarse a distintos gustos y épocas.

La butifarra gana el primer
La butifarra gana el primer lugar en esta clasificación - Créditos: Andina.

En la décima sexta posición figura el clásico pan con chicharrón, también con 4.4 puntos, una constante en los desayunos durante festividades como el Día de la Madre o del Padre.

Su preparación fusiona técnicas e ingredientes que se remontan al periodo colonial. Para elaborarlo, “la panceta de cerdo se hierve y luego se fríe hasta lograr un exterior crocante y un interior suave. El pan utilizado habitualmente es un bollo blanco y tierno, parecido al pan francés o italiano”, puntualiza la plataforma.

“Los acompañamientos comúnmente incluyen salsa criolla (una ensalada de cebolla picante hecha con cebollas rojas en rodajas finas, jugo de limón, sal, pimienta y ocasionalmente ají) y batatas”. También, un vaso con café caliente suele ser una dupla ideal para esta delicia.

El resultado de 4.4 unidades en la lista corresponde también a sándwiches populares de otros países, como el panino con la porchetta (Italia), la arepa (Venezuela) o mozzarella in carrozza (Italia), entre varias alternativas que comparten el mismo puntaje.

El pan con chicharrón es
El pan con chicharrón es uno de los favoritos en los desayunos de los peruanos - Créditos: Andina.

El mejor sándwich del mundo

En lo más alto del ranking aparece el shawarma de Líbano, calificado con 4.6 puntos. Este sándwich oriental se prepara con carne de cordero, pavo, pollo, ternera o combinaciones de estas variedades, cocinadas durante varias horas y bañadas en sus propios jugos y grasas, alcanzando un sabor característico gracias a la marinada.

No obstante, el liderazgo de esta edición es compartido, ya que el banh mi de Vietnam y el tombik döner de Turquía alcanzaron la misma valoración total.

¿Cuál es el top 20 de esta prestigiosa lista?

  • Shawarma (Líbano): 4.6
  • Bánh mì (Vietnam): 4.6
  • Tombik döner (Turquía): 4.6
  • Bánh mì thịt (Vietnam): 4.5
  • Bánh mì heo quay (Vietnam): 4.5
  • Panino col polpo (Italia): 4.5
  • Tortas (México): 4.4
  • Lobster roll (EE. UU.): 4.4
  • Butifarra (Perú): 4.4
  • Sandwich de lomo (Argentina): 4.4
  • Montreal smoked meat (Canadá): 4.4
  • Mozzarella in carrozza (Italia): 4.4
  • Maine-style lobster roll (EE. UU.): 4.4
  • Texas brisket sandwich (EE. UU.): 4.4
  • Panino con la porchetta (Italia): 4.4
  • Pan con chicharrón (Perú): 4.4
  • Arepa reina pepiada (Venezuela): 4.4
  • Connecticut-style lobster roll (EE. UU.): 4.4
  • Jibarito (Puerto Rico): 4.3
  • Reuben (EE. UU.): 4.3