
Las migrañas son una condición neurológica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y Perú no es la excepción. Se caracterizan por dolores de cabeza intensos y pulsátiles, a menudo acompañados de náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido, y dificultades para concentrarse. Aunque muchas personas las consideran “solo un dolor de cabeza fuerte”, la realidad es que se trata de una enfermedad que puede ser incapacitante y que se origina debido a múltiples causas.
Según cifras del Ministerio de Salud (Minsa), cada año miles de peruanos son diagnosticados con trastornos relacionados con el estrés, muchos de los cuales desarrollan migrañas crónicas como resultado. En 2023, el Minsa reportó más de 280 mil casos de depresión a nivel nacional, una condición estrechamente ligada con el estrés y, en muchos casos, con migrañas frecuentes.
La relación entre las migrañas, el estrés y la concentración es directa. El estrés físico y mental puede desencadenar una crisis de migraña, y el dolor resultante puede dificultar enormemente la concentración, provocando un círculo vicioso de bajo rendimiento y malestar emocional. Frente a este panorama, recurrir a soluciones naturales es una alternativa cada vez más valorada. Una de las más efectivas y accesibles es la menta, una hierba aromática con múltiples beneficios para la salud.
La menta combate las migrañas, reduce el estrés y mejora la concentración
La menta, especialmente en su variedad menta piperita, posee propiedades medicinales que han sido utilizadas desde la antigüedad. Su componente principal, el mentol, tiene efectos analgésicos, relajantes y refrescantes. Aplicado en forma de aceite esencial en las sienes o la frente, el mentol actúa como un calmante natural que puede aliviar el dolor de cabeza en pocos minutos.

Pero la menta no solo actúa contra los dolores de cabeza sino también contra las migrañas. Su aroma tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso central, ayudando a reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) que en muchos casos es la causa de la migraña, y promoviendo una sensación de relajación y bienestar. Además, su consumo o inhalación estimula la claridad mental, la memoria de trabajo y la concentración, haciéndola ideal para estudiantes, profesionales o cualquier persona que enfrente jornadas exigentes.
Por si fuera poco, la menta es fácil de incorporar en la rutina diaria: en infusiones, como aceite esencial en difusores, en cápsulas naturales o incluso como ingrediente en batidos verdes.
Migrañas, estrés y el efecto que tienen en la concentración
El vínculo entre migrañas y estrés es ampliamente reconocido en la literatura médica. El estrés emocional, laboral o físico puede actuar como detonante de una crisis migrañosa. A su vez, las migrañas generan un estado de tensión continua, ya que el dolor interfiere con la capacidad de concentración, toma de decisiones y desempeño general.
Además, cuando una persona experimenta migrañas con regularidad, su cerebro entra en un estado de “hiperexcitabilidad”, lo que hace que cualquier estímulo leve (como ruido o luz) se vuelva intolerable. Esto repercute negativamente en la productividad y el bienestar. A largo plazo, la falta de concentración derivada de estos episodios afecta el rendimiento académico, profesional y social de las personas.

Aquí es donde entra en juego la menta como una opción natural y sin efectos secundarios severos. Su uso diario ayuda a mantener la mente clara, controlar la ansiedad y prevenir, en muchos casos, la aparición de migrañas.
Migraña: enfermedad incapacitante
Cuando una persona sufre de migrañas frecuentes, su rutina se ve severamente alterada. El dolor puede obligar a suspender actividades laborales, ausentarse de compromisos sociales o postergar tareas importantes. Esto genera frustración, ansiedad y sentimientos de incapacidad, por lo que el resultado es una disminución general en la calidad de vida. Por eso, no es casualidad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considere a la migraña una enfermedad incapacitante.
Más Noticias
Yolanda Medina admite que fue ‘alcahueta’ de Pamela Franco y revela por qué lo hizo: “La vi destrozada”
La artista precisó que jamás encubrió encuentros ocultos y que únicamente salió en defensa de su amiga en un momento de profundo dolor, cuando esta recién había descubierto el ampay de Christian Domínguez

Pamela Franco afirma que sus respuestas en entrevista con María Pía fueron pauteadas: “Tenía miedo de quedarme sin trabajo”
A casi dos años del escándalo, la artista contó que estaba destruida emocionalmente por el ampay de Christian Domínguez y que el programa MQM le habría indicado qué responder para limpiar su imagen

Sorteo de La Tinka del domingo 16 de noviembre de 2025: resultados y verifica si ganaste
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Yolanda Medina cuenta cómo se enteró de la salida de Pamela Franco: “Me traicionó, desapareció de un día para otro”
“Reconocí su silueta y supe que era Pamela” al verla en el grupo rival. La artista relató cómo descubrió que su amiga la había dejado y cómo, meses después, se pidieron perdón frente a frente

A qué hora juega Brasil vs Túnez: partido amistoso en París por fecha FIFA 2025
El Parque de los Príncipes volverá a acoger un duelo entre la selección sudamericana y la del norte de África. Conoce los horarios del cotejo


