El zapallo, también llamado calabaza, es un alimento versátil que aporta una gran cantidad de nutrientes vitales para el cuerpo. Su consumo regular favorece distintas funciones corporales, desde la mejora de la digestión hasta la protección cardiovascular.
Esta hortaliza posee antioxidantes y fibra que contribuyen a fortalecer el sistema inmunitario y a prevenir enfermedades. Incorporar el zapallo en la dieta puede representar una forma sencilla y accesible de promover un estilo de vida saludable, beneficiando la salud en múltiples aspectos. Estos son los principales beneficios que convierten al zapallo en un ingrediente imprescindible para la nutrición diaria.
Rico en antioxidantes y vitaminas esenciales

El zapallo se caracteriza por su abundancia en betacarotenos, compuestos que el organismo transforma en vitamina A, fundamental para mantener la salud ocular y reforzar el sistema inmunológico.
Este vegetal también contiene vitamina C, otro antioxidante clave que protege las células del daño oxidativo y mejora la absorción del hierro. Además, posee vitaminas del complejo B, que favorecen la producción de energía y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Su combinación de antioxidantes contribuye a neutralizar los radicales libres, moléculas que aceleran el envejecimiento y el desarrollo de enfermedades crónicas.
Mejora la digestión y regula el tránsito intestinal
Gracias a su contenido en fibra soluble e insoluble, el zapallo es un aliado para favorecer una digestión saludable. La fibra ayuda a mantener el equilibrio en la microbiota intestinal, lo que resulta vital para un sistema digestivo eficiente y para evitar problemas como el estreñimiento o la inflamación intestinal.
Asimismo, el consumo regular de esta verdura puede contribuir a reducir los niveles de colesterol en sangre, favoreciendo la salud cardiovascular y ayudando a controlar el peso corporal. La fibra presente en el zapallo también proporciona una sensación de saciedad prolongada, lo que puede ser útil para quienes buscan controlar el apetito.
Apoyo a la salud cardiovascular

El zapallo contiene minerales esenciales como potasio y magnesio, que desempeñan un papel fundamental en la regulación de la presión arterial y la función cardíaca. El potasio ayuda a contrarrestar los efectos del sodio, facilitando la relajación de los vasos sanguíneos y evitando la hipertensión.
Por su parte, el magnesio contribuye a mantener un ritmo cardíaco estable y a prevenir alteraciones relacionadas con enfermedades del corazón. Además, su bajo aporte calórico y alto contenido de agua lo convierten en un alimento ideal para mantener un peso saludable, un factor clave para reducir riesgos cardiovasculares.
Propiedades antiinflamatorias y refuerzo del sistema inmunológico
El zapallo posee compuestos con acción antiinflamatoria que pueden ayudar a reducir molestias y proteger al organismo de inflamaciones crónicas que afectan a diversos órganos. Su riqueza en vitamina C, junto con otros nutrientes como el zinc y el cobre, fortalece las defensas naturales y favorece la recuperación ante infecciones.
Estos beneficios lo convierten en un alimento fundamental para quienes desean mantener una salud fuerte y resistente, capaz de responder mejor a los desafíos que plantea el entorno. El consumo habitual de zapallo puede también mejorar la calidad de la piel, gracias a sus antioxidantes que protegen contra el daño solar y la degradación del colágeno.
Apoyo al control del peso y la regulación del azúcar en sangre

El zapallo es bajo en calorías y contiene fibra, características que lo hacen adecuado para personas que buscan perder o mantener su peso. La fibra soluble ayuda a controlar la absorción de glucosa, contribuyendo a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.
Esto resulta especialmente beneficioso para quienes padecen diabetes o desean prevenirla. Además, su índice glucémico bajo evita picos bruscos de glucosa, ayudando a mantener la energía constante a lo largo del día. Por estas razones, el zapallo se recomienda como parte de una alimentación equilibrada que apoye el bienestar metabólico.
Beneficios para la salud visual y el sistema nervioso
El aporte de vitamina A derivado del betacaroteno es fundamental para proteger la visión, especialmente la nocturna, y prevenir enfermedades degenerativas oculares. Además, el zapallo contiene minerales como el hierro y el magnesio que favorecen la oxigenación cerebral y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso.
Esto puede contribuir a mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo, aspectos fundamentales para la calidad de vida. La inclusión de zapallo en la dieta puede ayudar a mantener la salud cognitiva a lo largo de los años.
Contribución a la hidratación y salud de la piel

El alto contenido de agua en el zapallo facilita la hidratación del cuerpo, un aspecto clave para la salud general y la apariencia de la piel. Además, sus antioxidantes combaten el estrés oxidativo causado por la exposición ambiental, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas.
Los nutrientes presentes en esta verdura también estimulan la producción de colágeno, mejorando la elasticidad y firmeza de la piel, favoreciendo una apariencia saludable y luminosa.
Soporte para la salud ósea y muscular
El zapallo aporta minerales como el calcio, magnesio y fósforo, esenciales para mantener huesos fuertes y saludables. Estos nutrientes colaboran en la prevención de enfermedades óseas como la osteoporosis y en el mantenimiento del tono muscular.
Su consumo regular puede ser beneficioso para personas de todas las edades, especialmente para adultos mayores y quienes realizan actividades físicas que exigen un buen estado musculoesquelético.
Más Noticias
Pacientes peruanos con Parkinson podrían quedar fuera de terapias globales por mutaciones no estudiadas
Un estudio alerta sobre la urgencia de incluir la diversidad genética latinoamericana en el desarrollo de tratamientos contra esta enfermedad neurodegenerativa

Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro y recibió el saludo de los dignatarios del mundo
La misa, fuertemente custodiada y retransmitida globalmente, marca el inicio de un liderazgo que promete dar prioridad a los valores de igualdad y justicia, mientras enfrenta las realidades de un mundo siempre cambiante.

Matrimonio peruano sorprende al papa León XIV durante una misa en el Vaticano: así fue el encuentro
Rafael y Ana María Santa María vivían en Chiclayo, donde el sumo pontífice fue obispo por varios años, y ahora residen en la ciudad de Roma

Este distrito de Lima Norte tendrá su primer mega centro comercial: ¿dónde estará ubicado y cuándo será inaugurado?
MegaPlaza, Plaza Norte, Royal Plaza y Mall Plaza son algunos de los centros comerciales más conocidos de la zona. Este nuevo establecimiento contará con más de 1.500 tiendas, una zona de servicios bancarios y un patio de comidas

El peruano que el papa León XIV eligió para uno de los momentos más solemnes de su entronización
La misa se realizará en la Plaza de San Pedro el domingo 18 de mayo desde las 10:00 a.m. (Hora de Roma) y contará con la presencia de 150 delegaciones
