Tacna brilla en el mapa gastronómico global: restaurante obtiene importante certificación

La reciente acreditación de La Pasta no solo resalta el compromiso con la calidad, sino también promueve la gastronomía local como una opción segura para turistas.

Guardar
Restaurante de Tacna recibe importante
Restaurante de Tacna recibe importante certificación

En la ciudad de Tacna, un restaurante se ha convertido en un ejemplo al recibir la certificación internacional HACCP - Restaurants. Se trata de La Pasta, y con este reconocimiento asegura a los comensales que los alimentos son preparados bajo los más rigurosos estándares de seguridad alimentaria. Esta distinción refuerza la posición de Tacna en el mapa gastronómico global, atrayendo a un número creciente de visitantes, particularmente desde Chile, que buscan experiencias culinarias seguras y excepcionales.

La obtención de la certificación HACCP - Restaurants involucra la implementación de la metodología Menu-Safe, la cual fue supervisada por Key Management Resources SAC (KMR SAC) y certificada por AENOR PERÚ, una entidad de renombre internacional. Este proceso exhaustivo abarcó desde la recepción de ingredientes hasta el servicio en mesa, asegurando así un control estricto en cada fase de la preparación de alimentos. El restaurante no solo satisface los paladares más exigentes, sino que ahora lo hace bajo un sello de seguridad que garantiza la inocuidad de sus productos.

Restaurante de Tacna recibe importante
Restaurante de Tacna recibe importante certificación

Este reconocimiento fue posible gracias al apoyo de ProInnóvate, un programa del Ministerio de la Producción, que a través del concurso Mipymes de Calidad, cofinanció los esfuerzos del restaurante. Este concurso tiene como objetivo fortalecer a las micro y pequeñas empresas peruanas, impulsándolas hacia la excelencia en sus respectivas áreas de negocio.

La Culinaria Tacneña: Tradición y Evolución

Tacna se encuentra en una región rica en tradiciones culinarias, conocida por su capacidad de infundir sabor y creatividad en cada plato. Aquí la herencia peruana se entrelaza con tendencias contemporáneas, impulsando así a la gastronomía local hacia un enfoque más profesional y competitivo.

Restaurante de Tacna recibe importante
Restaurante de Tacna recibe importante certificación

Entre los platos típicos que destacan en la culinaria tacneña, el picante a la tacneña se presenta como un plato estrella, que combina carnes y condimentos locales con un toque distintivo de la región. Otro deleite es la tradicional humita, preparada con maíz fresco y envuelta en hojas de mazorca, que resalta la riqueza agrícola de Tacna.

Además, el uso de ingredientes autóctonos como la aceituna tacneña es fundamental en muchas recetas locales. Una simple pero deliciosa preparación de aceitunas combina este producto con hierbas y especias, otorgando un sabor único que complementa perfectamente cualquier comida.

Importancia de la seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria es crucial debido a varios factores esenciales. Primero, protege la salud pública al asegurar que los alimentos estén libres de contaminantes y bacterias perjudiciales, previniendo así enfermedades transmitidas por alimentos. Esto no solo protege a los consumidores, sino que también genera confianza, lo que a su vez promueve el crecimiento del mercado, ya que las personas confían en que los productos que consumen son seguros.

Restaurante de Tacna recibe importante
Restaurante de Tacna recibe importante certificación

Además, es necesaria para cumplir con regulaciones gubernamentales que buscan resguardar la salud de la población. Operar dentro de estos marcos legales evita sanciones y garantiza el funcionamiento adecuado de las empresas. Mantener altos estándares en esta área también ayuda a prevenir brotes de enfermedades que podrían resultar en crisis sanitarias, afectando a comunidades a gran escala.

Desde una perspectiva económica, las empresas que invierten en seguridad alimentaria evitan pérdidas derivadas de la retirada de productos del mercado, demandas legales y daños a su reputación. Esta inversión en prevención es fundamental para mantener una economía sostenible dentro del sector alimentario.

En el contexto del comercio internacional, cumplir con normativas de seguridad alimentaria permite la exportación e importación de productos, facilitando el comercio justo entre países con diferentes estándares. Esto es vital para la economía global y la expansión de mercados internacionales.

Más Noticias

Impactantes fotos y videos del dantesco incendio en Pamplona Alta que destruyó decenas de viviendas y dejó cientos de damnificados

Residentes y equipos de rescate enfrentan los estragos después de que las llamas consumieron estructuras precarias, impulsando solicitudes urgentes de ayuda, refugio y equipos sanitarios para los más afectados

Impactantes fotos y videos del

Alianza Lima vs Sport Boys: día, hora y canal TV del partidazo en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025

El conjunto dirigido por Néstor Gorosito enfrentará a los ‘rosados’ en el reinicio del campeonato nacional después de la fecha FIFA. El desafío representa un compromiso clave para el equipo ‘blanquimorado’, que busca recuperarse en la clasificación

Alianza Lima vs Sport Boys:

Pedro García explicó por qué los jugadores de Perú no le dieron la pelota a Felipe Chávez en amistoso ante Chile: “No es tan fácil”

El mediocampista de Bayern Múnich tuvo su estreno con la ‘bicolor’ ante la ‘roja’ en los minutos finales. El contexto del encuentro, que fue un 2-1 para los locales, limitó sus oportunidades de intervenir con el balón

Pedro García explicó por qué

Emergencia animal en San Juan de Miraflores: perros y gatos con quemaduras requieren ayuda tras incendio

Voluntarios reportan que mascotas sufrieron lesiones de gravedad debido al siniestro en Pamplona Alta, que destruyó decenas viviendas y dejó cientos de damnificados

Emergencia animal en San Juan

Así quedó la zona donde se dio el dantesco incendio que dejó en cenizas alrededor de 100 viviendas

Las familias de Pamplona Alta lo perdieron todo tras el siniestro que arrasó con una manzana entera del asentamiento Virgen del Buen Paso. Más de 300 personas quedaron a la intemperie mientras las autoridades inician las labores de ayuda y reconstrucción

Así quedó la zona donde
MÁS NOTICIAS