
A poco del Día de la Madre, el Ministerio de Salud (Minsa) resalta la importancia de cuidar la salud mental de las gestantes y puérperas. El embarazo es una etapa llena de cambios hormonales, fisiológicos y emocionales, y estos, junto con factores externos, pueden afectar el bienestar mental de las mujeres. Estos cambios son más profundos de lo que muchas veces se percibe, y reconocerlos es fundamental para prevenir trastornos que impacten la vida de la madre y su bebé.
La psiquiatra Natalia Ascurra, de la Dirección de Salud Mental del Minsa, subraya que tanto el embarazo como el periodo postnatal son momentos marcados por profundas transformaciones. Estos pueden incrementar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad.

La detección temprana y el apoyo integral de la familia juegan un papel crucial en la recuperación y el bienestar de la madre. Ascurra enfatiza la importancia de acompañar emocionalmente a la mujer durante estos procesos, para asegurar una experiencia materna saludable.
En este contexto, la Dra. Ascurra explica que la salud mental materna es clave para una maternidad plena. La detección temprana de cualquier alteración emocional puede marcar la diferencia en la salud general de la madre y el bebé.
Señales de alerta para la salud mental durante el embarazo y postparto
La Dra. Ascurra señala que es fundamental estar alerta a los signos de alarma que pueden indicar problemas de salud mental durante el embarazo o el postparto. Entre ellos, se incluyen la fatiga persistente, alteraciones en el apetito y el sueño, y la desmotivación generalizada. También es común que las mujeres experimenten pensamientos negativos o catastróficos, y malestares físicos como dolores de cabeza sin causa aparente.

El abandono de los controles prenatales es otro signo importante a tener en cuenta, ya que puede indicar una falta de interés por el bienestar propio y del bebé. La pérdida de interés en actividades que antes resultaban placenteras, el aislamiento social y el rechazo hacia el embarazo también deben ser observados con atención.
Además, el consumo de alcohol o el aumento del mismo, junto con la aparición de moretones inexplicables o autolesiones, son señales de alerta que requieren intervención profesional inmediata.
La especialista advierte que la salud mental de las gestantes y madres debe ser tomada tan en serio como la salud física, y cualquier signo de deterioro debe ser abordado lo antes posible para evitar consecuencias más graves.
Recomendaciones para apoyar la salud mental materna
Durante el embarazo y el postparto, el apoyo de la familia y el entorno cercano es vital para la salud mental de la madre. La Dra. Ascurra recomienda que los familiares brinden un espacio donde la mujer pueda compartir sus emociones, pensamientos y preocupaciones sin miedo a ser juzgada. La escucha empática y comprensiva puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado emocional de la madre.

Una recomendación clave es distribuir las responsabilidades del hogar de manera equitativa entre los miembros de la familia. Si la mujer tiene otros hijos pequeños, es importante que la familia también brinde apoyo en su crianza. Crear un ambiente seguro, sensible y atento a las necesidades de la madre puede facilitarle el proceso de adaptación a la maternidad y contribuir significativamente a su bienestar.
Finalmente, la Dra. Ascurra resalta que el contacto con amigos y redes de apoyo es esencial durante estas etapas. Las mujeres deben sentirse respaldadas tanto en lo emocional como en lo práctico. Fomentar la comunicación constante, ya sea virtual o presencial, según las posibilidades de cada uno, puede fortalecer el bienestar mental de la madre y ofrecerle el apoyo necesario para superar cualquier dificultad.
El Día de la Madre es un momento para reflexionar no solo sobre el amor y la dedicación hacia las madres, sino también sobre su salud integral. Cuidar la salud mental materna es fundamental para que las mujeres puedan disfrutar plenamente de la maternidad, enfrentando con equilibrio los retos que esta etapa implica.
Más Noticias
Esposo de Katy Jara defiende su mensaje sobre el papa León XIV: “No es dable que entre peruanos nos ataquemos”
Marvin Bancayan generó un intenso debate tras expresar su opinión sobre la designación de Robert Prevost como nuevo papa. En su mensaje, cuestionó el comportamiento superficial de algunos peruanos hacia la fe

Christian Cueva y Jefferson Farfán se unen y mandan indirecta a Magaly Medina: “Somos feos, pero sin cirugías”
La ‘Foquita’ y el popular ‘Aladino’ volvieron a estar juntos luego que se rumoreara que estaban distanciados por los chats que dio a conocer Pamela López

Gran campaña veterinaria gratuita para este 25 de mayo: lugar, horario y cómo acceder
Como parte de la Perrotón 2025, que también permitirá dar en adopción a 50 canes, se realizará la actividad a cero costo para el beneficio de numerosas mascotas

Katy Jara se pronuncia ante duras críticas por su mensaje sobre el papa León XIV
La exbainarina no se quedó callada luego de la polémica que levantó por sus comentarios sobre la designación del nuevo papa, quien sirvió al Perú durante más de dos décadas

Ethel Pozo dedica emotivo mensaje a Gisela Valcárcel por el Día de la Madre: “Valiente”
En redes sociales, la conductora de América Hoy fue una de las primeras en celebrar a su madre en este día especial
