Era 1973, cuando un intérprete español que hacía suspirar a medio mundo pisó suelo peruano por primera vez. Su nombre, ya coreado en radios y fiestas familiares, se volvió presencia viva entre abrazos, pancartas y lágrimas.
Y es que Camilo Sesto no solo llegaba como parte de una gira promocional; aterrizaba en un país que ya lo sentía suyo. Desde el aeropuerto hasta los sets de televisión, su paso dejó una estela de histeria colectiva, emoción y crónicas que hoy sobreviven en la memoria de miles. Así fue aquella visita que sembró una devoción que duraría décadas.
Un arribo multitudinario

El aeropuerto Jorge Chávez se convirtió en una pasarela de emociones cuando aterrizó el vuelo que lo traía desde Buenos Aires. Decenas de admiradoras se habían reunido desde la madrugada, cargando flores, discos y pancartas con mensajes de amor. Ni el personal de seguridad ni los reporteros pudieron contener la avalancha que se desató al verlo aparecer.
El artista, visiblemente sorprendido, agradeció con gestos y sonrisas, mientras era escoltado por una comitiva que intentaba abrir paso entre una multitud que lloraba y cantaba sus éxitos. Aquel recibimiento no solo emocionó al cantante, también marcó un hito en la historia del espectáculo en Perú: era la primera vez que un artista internacional generaba semejante movilización espontánea de fans.
Los diarios de la época relataron con lujo de detalle aquella jornada, y la prensa radial replicó en vivo cada paso del español que, sin quererlo, se convirtió en una figura de culto nacional.
Un artista elegante en los sets de televisión limeños

Durante su estadía, Camilo Sesto visitó los principales canales de televisión. Se presentó en programas como “Trampolín a la Fama”, donde, vestido de blanco y con su melena al viento, interpretó temas que paralizaron la audiencia nacional. Su estilo sofisticado, entre la ternura y la potencia vocal, encantó tanto al público como a los conductores.
Lo que más sorprendió a los equipos de producción fue su cercanía. A pesar de la fama, Camilo saludaba a todos, desde técnicos hasta maquilladoras, con una calidez que contrastaba con su estampa de estrella internacional. Respondía preguntas con humildad, compartía anécdotas de su niñez y hasta se animó a improvisar frases en español latinoamericano, desatando carcajadas.
La química con los presentadores y su presencia escénica hicieron que las grabaciones se extendieran más de lo previsto. Nadie quería que se acabara ese momento. La televisión limeña descubría en él no solo una voz, sino un personaje entrañable.
Camilo y el Perú: un amor a primera escucha

Desde antes de su llegada, las radios limeñas ya habían adoptado su música como parte esencial del repertorio romántico. “Algo de mí”, “Fresa salvaje” y “Melina” eran éxitos indiscutibles que se pedían por teléfono, se dedicaban en cartas y se bailaban en cada reunión familiar.
Pero tras su llegada, el vínculo se volvió íntimo. Las emisoras organizaron concursos, entrevistas exclusivas y hasta especiales de una hora dedicados a su historia musical. Camilo Sesto se convirtió en parte de la banda sonora nacional.
Muchos peruanos recuerdan con nitidez dónde estaban cuando lo escucharon por primera vez. Para las generaciones de los setenta, Camilo fue el confidente silencioso de sus emociones. Y para los medios, un fenómeno mediático que abría nuevas puertas al entretenimiento internacional en el país.
El cariño fue mutuo: en entrevistas posteriores, el cantante siempre mencionaba al Perú como uno de los lugares donde más calor humano había recibido.
La huella indeleble que dejó su primera visita

Aunque su paso fue corto, las consecuencias de su primera visita fueron profundas. No solo impulsó ventas de discos y consolidó su presencia en la región, también inspiró a una generación de artistas locales que veían en él un modelo a seguir.
Camilo se convirtió en una referencia estética y musical. Su estilo vocal fue imitado por baladistas emergentes, y su look fue replicado por jóvenes que deseaban emular su magnetismo. Incluso algunos compositores reconocidos adaptaron su lírica para alinearse al tipo de romanticismo que él representaba.
Años más tarde, cuando regresó al Perú en nuevas giras, lo hizo ya como una figura consagrada. Pero nada se compararía con ese primer encuentro, ese instante en el que el ídolo de España descubrió que en esta tierra le esperaban no solo oyentes, sino devotos.
Más Noticias
Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

Laura Spoya, tras separarse de Bryan Rullán, confiesa: “No puedo estar con un hombre menos exitoso que yo”
“Mi suegra entraba y cambiaba el aire acondicionado”, las confesiones de la influencer desatan un análisis sobre inmadurez, límites y relaciones tóxicas. Todo esto, en medio de la separación del empresario mexicano

Karla Bacigalupo agradece apoyo de Jessica Newton tras salir del Top 30 del Miss Universo 2025: “Gracias mi Perú bello”
Aunque no avanzó a la siguiente ronda, la modelo resaltó la importancia del apoyo recibido de parte de su organización y reafirmó su amor por el país con un sentido “Arriba Perú”

Magaly Medina se burla de Brian Rullan tras ser presentado como un gran empresario: “El ‘sol de Acapulco’ está devaluado”
La expareja de Laura Spoya fue presentado en una fiesta en Lima, pero la periodista desmontó su imagen de empresario y aseguró que no sería dueño de los negocios que presume en redes

Kábala EN VIVO: números ganadores del jueves 20 de noviembre de 2025 y video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados



