
Alrededor de la mitad de la población peruana sufre problemas de memoria que pueden desencadenar en enfermedades neurológicas graves. Al respecto, es común escuchar que leer libros o armar rompecabezas son excelentes actividades para mantener el cerebro activo y fortalecer la memoria. Ambas opciones son recomendadas para ejercitar la mente y prevenir el deterioro cognitivo con el paso de los años.
Sin embargo, existe un pasatiempo menos mencionado, pero igual o incluso más efectivo en este propósito: coser. Este arte no solo produce prendas o decoraciones, sino que también es una poderosa herramienta para mejorar la salud cerebral.
¿Por qué coser es el mejor pasatiempo para fortalecer la memoria?
Coser es una actividad que requiere atención plena, planificación, coordinación motora y visual, así como memoria a corto y largo plazo. Desde recordar patrones, contar puntadas, hasta seguir instrucciones detalladas, la mente está constantemente trabajando. Cada proyecto de costura implica una serie de pasos lógicos que deben seguirse en orden, lo que refuerza la capacidad del cerebro para organizar, secuenciar y retener información.

Además, coser activa tanto el hemisferio izquierdo como el derecho del cerebro. Mientras el lado lógico se enfoca en las instrucciones y cálculos, el creativo se encarga de los colores, formas y diseños. Este equilibrio estimula una amplia gama de funciones cognitivas, incluyendo la memoria. La repetición de movimientos, combinada con la necesidad de precisión, fortalece las conexiones neuronales que intervienen en la concentración y la retención de información.
Las actividades manuales y creativas ayudan a prevenir la pérdida de memoria relacionada con la edad, e incluso pueden ser beneficiosas para personas que comienzan a experimentar síntomas tempranos de deterioro cognitivo. Coser también promueve un estado de relajación y enfoque similar al de la meditación, lo que reduce el estrés —un conocido enemigo de la memoria— y mejora la salud mental general.
¿Por qué es importante fortalecer la memoria?
La memoria es una función esencial del cerebro que permite almacenar, retener y recuperar información. Está involucrada en cada aspecto de nuestra vida diaria: desde recordar el camino a casa, los nombres de nuestros seres queridos, hasta la realización de tareas laborales o el aprendizaje de nuevas habilidades. Con el envejecimiento, es normal que algunas funciones cognitivas disminuyan, pero mantener la memoria activa ayuda a retrasar ese proceso.

Fortalecer la memoria no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede prevenir o retrasar enfermedades como el Alzheimer y diversos tipos de demencia. Además, una buena memoria está relacionada con una mayor autoestima, independencia y capacidad de socialización, especialmente en la tercera edad. Por ello, encontrar pasatiempos que la estimulen de forma constante y natural es clave para un envejecimiento saludable.
Otros pasatiempos que fortalecen la memoria
Además de coser, existen otros pasatiempos que ayudan a mejorar la memoria, aunque no todos combinan tantos beneficios como la costura. Entre ellos destacan:
- Leer: estimula la imaginación, el lenguaje y la memoria semántica. Leer ficción o no ficción obliga al cerebro a retener datos, seguir argumentos y comprender contextos.
- Armar rompecabezas: excelente para la memoria visual y la resolución de problemas. Ayuda a entrenar la paciencia y la atención al detalle.
- Tocar un instrumento musical: mejora la memoria auditiva, la coordinación y la concentración. También fortalece la plasticidad cerebral.
- Aprender un nuevo idioma: desafía el cerebro al máximo, ya que involucra múltiples formas de memoria y habilidades cognitivas.
- Juegos de mesa y cartas: especialmente aquellos que requieren estrategia o recordar reglas y movimientos, como el ajedrez.
Aun así, lo que hace única a la costura es su mezcla de creatividad, lógica, motricidad fina y enfoque, lo que convierte a coser en un verdadero gimnasio mental. Además, ofrece una recompensa tangible: una prenda o artículo hecho con las propias manos, lo cual refuerza el sentido de logro y autoestima.
Más Noticias
SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
Los acontecimientos del 6 de octubre revelan hitos que han modelado la cultura, la política y la sociedad peruanas, invitando a reflexionar sobre su legado y proyección

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario
