Adultos mayores: el mejor ejercicio que pueden hacer a partir de los 60 años para cuidar la salud de su corazón

Esta es una de las actividades más completas para el cuerpo humano y lo mejor es que no es solo para niños o jóvenes, también es altamente beneficiosa para los adultos mayores

Guardar
El salto de cuerda también
El salto de cuerda también mejora la capacidad del corazón para bombear sangre (Im Natty)

El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda que los adultos mayores realicen al menos 150 minutos de actividad física aeróbica moderada cada semana. Este tiempo recomendado para las personas a partir de los 60 años, ayuda a prevenir diversas enfermedades, especialmente las relacionadas con el corazón.

A medida que las personas envejecen, mantener un estilo de vida activo se convierte en un pilar fundamental para preservar la salud cardiovascular, sin embargo, no todos los ejercicios son apropiados para los adultos mayores.

Muchos piensan que actividades como correr o nadar son ideales para mantener el corazón sano en la vejez, pero la realidad es que existen otras opciones más accesibles y seguras que pueden ofrecer mejores resultados, como saltar la cuerda.

Salto de cuerda y salud del corazón

Otra ventaja significativa del salto
Otra ventaja significativa del salto de cuerda es que no requiere un gimnasio ni equipos caros, solo una cuerda y un espacio adecuado para saltar (The New York Times)

El salto de cuerda es una de las actividades más completas para el cuerpo humano, y lo mejor es que, a pesar de la percepción común de que es una actividad para niños o jóvenes, también es altamente beneficiosa para los adultos mayores.

El principal beneficio del salto de cuerda para el corazón de los adultos mayores es su capacidad para mejorar la circulación sanguínea, aumentando la eficiencia del sistema cardiovascular. Este ejercicio eleva la frecuencia cardíaca de manera controlada, lo que mejora la función del corazón sin ser tan exigente como otras actividades como correr. A diferencia de correr, que puede resultar en un alto impacto para las articulaciones, especialmente en las rodillas y caderas, el salto de cuerda es más suave y puede ser modificado para adaptarse a las capacidades individuales de cada persona.

El salto de cuerda también mejora la capacidad del corazón para bombear sangre, lo que optimiza el transporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, el colesterol alto y la arteriosclerosis. Además, este ejercicio estimula la circulación sanguínea en todo el cuerpo, lo que favorece la eliminación de toxinas y la reducción del riesgo de coágulos sanguíneos.

Otros beneficios del salto de cuerda para la salud en general

El principal beneficio del salto
El principal beneficio del salto de cuerda para el corazón de los adultos mayores es su capacidad para mejorar la circulación sanguínea (iStock)
  • Aumento de la capacidad pulmonar: el salto de cuerda también tiene un impacto positivo en la capacidad pulmonar. Al elevar el ritmo cardíaco, los pulmones trabajan más intensamente, lo que mejora la eficiencia respiratoria. Esto es especialmente beneficioso para los adultos mayores, ya que ayuda a mantener la capacidad pulmonar adecuada y a prevenir problemas respiratorios. El fortalecimiento de los pulmones y el corazón contribuye a un envejecimiento más saludable y activo.
  • Mejora de la coordinación y la agilidad: el salto de cuerda también trabaja en la mejora de la coordinación, el equilibrio y la agilidad, lo que es crucial para los adultos mayores. A medida que las personas envejecen, el sistema neuromuscular tiende a deteriorarse, lo que aumenta el riesgo de caídas y accidentes. Saltar la cuerda de forma regular puede mejorar la concentración y la destreza motriz, lo que reduce la probabilidad de caídas, ayudando a mantener la independencia de los adultos mayores.
  • Menor impacto en las articulaciones: aunque correr o nadar son ejercicios beneficiosos para la salud cardiovascular, a menudo implican altos niveles de impacto en las articulaciones, especialmente en las personas mayores que pueden sufrir de artritis o problemas articulares. El salto de cuerda, cuando se realiza correctamente y con la intensidad adecuada, tiene un impacto mucho menor en las articulaciones. Al emplear una técnica adecuada, como saltar en un lugar suave o utilizar una cuerda ligera, los adultos mayores pueden disfrutar de todos los beneficios de este ejercicio sin poner en riesgo sus articulaciones.
  • Un ejercicio accesible y económico: otra ventaja significativa del salto de cuerda es su accesibilidad. No requiere un gimnasio ni equipos caros, solo una cuerda y un espacio adecuado para saltar. Es una actividad económica que se puede realizar en cualquier lugar, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan mejorar su salud cardiovascular sin tener que recurrir a instalaciones o programas costosos.

Recomendaciones para practicar el salto de cuerda en adultos mayores

Para los adultos mayores que deseen comenzar a practicar el salto de cuerda, es importante seguir algunas pautas. Primero, se recomienda consultar con un médico antes de comenzar cualquier rutina de ejercicio, especialmente si existen condiciones preexistentes como problemas cardíacos o articulares.

Al comenzar, es fundamental iniciar con sesiones cortas, de entre 1 y 2 minutos, y aumentar gradualmente el tiempo a medida que el cuerpo se adapta. Además, es crucial calentar adecuadamente antes de cada sesión para prevenir lesiones.

Más Noticias

Fuertes oleajes golpean la costa peruana EN VIVO: Lima, Piura y La Libertad afectadas por el fenómeno

Oleajes anómalos paralizan 91 puertos en el Perú. El litoral vive una emergencia por la fuerza del mar. Las inusuales corrientes del sur, originadas frente a Chile, han golpeado zonas que antes no eran vulnerables, obligando al cierre masivo de embarcaderos y a un monitoreo permanente por parte de la Marina de Guerra

Fuertes oleajes golpean la costa

‘Marianito’ revela la ruta del sicario que acabó con la vida de Paul Flores en el bus de Armonía 10 en SJL

El detenido acusa a Pier Panduro Verástegui de ser el responsable de este crimen y revela cómo llegó a involucrarse en el caso. Los testimonios han sido claves para detener a los sospechosos

‘Marianito’ revela la ruta del

El fin del Sodalicio es inminente: el 14 de abril se firmaría el decreto que ordena su supresión oficial

La información fue filtrada por Alejandro Bermúdez, ex sodálite y uno de los defensores más fervientes de la organización de Luis Fernando Figari. Esta revelación generó un profundo malestar en varios organismos de la Curia romana

El fin del Sodalicio es

Elecciones 2026: cronograma electoral fijó la fecha límite para la inscripción de candidaturas

Las organizaciones políticas tendrán hasta el 14 de marzo de 2026 para culminar el proceso de inscripción de sus candidatos ante los Jurados Electorales Especiales

Elecciones 2026: cronograma electoral fijó

Wasi Mikuna: cuatro escolares en Lambayeque resultan intoxicados por alimentos escolares

El caso fue reportado en el caserío Sinchihual. Los escolares comieron enlatados días antes de presentar los síntomas, pero no fueron atendidos a tiempo por las lluvias que bloqueaban el acceso.

Wasi Mikuna: cuatro escolares en
MÁS NOTICIAS