
En los últimos días, la noticia de que el influencer, periodista y escritor Víctor Caballero ha iniciado una relación de pareja con Carla Campos, modelo, influencer y hermana mayor de la actriz Adriana Campos Salazar, ha generado diversos comentarios respecto a la marcada diferencia de edad entre ambos.
Conocido bajo el alias de “Curwen” por su popular canal de YouTube, ‘El Diario de Curwen’, Caballero tiene actualmente 34 años mientras que Campos tiene 24, lo que genera una brecha generacional de una década.
Entre los comentarios más comunes al respecto, la famosa frase “para el amor no hay edad” ha sido utilizada por muchos para justificar relaciones de pareja como esta en las que existe diferencias significativas de edad. Si bien esta expresión suena romántica y liberadora, en muchos casos puede ser malinterpretada, ya que no toma en cuenta el contexto emocional, psicológico y social en el que se desarrollan las relaciones.
En una sociedad que tiende a ver el amor como algo idealizado y sin restricciones, la diferencia de edad entre una mujer y un hombre puede ser percibida como algo superficialmente inofensivo. Sin embargo, la realidad es que la diferencia de edad en las relaciones de pareja puede ser un factor de abuso, especialmente para las mujeres, debido a los desequilibrios de poder que genera, los cuales afectan su bienestar emocional, físico y psicológico.
La diferencia de edad en las relaciones de pareja como factor de abuso

Es importante cuestionar hasta qué punto el amor puede ser realmente saludable cuando las edades de los miembros de la pareja son notoriamente diferentes, y por qué esto puede ser un factor de abuso que muchas veces se minimiza. Algunos de los motivos que explican esto incluyen:
- Desigualdad de poder en la relación: una de las principales razones por las que la diferencia de edad puede convertirse en un factor de abuso en una relación es el desequilibrio de poder. En muchas ocasiones, el hombre, al ser significativamente mayor, tiene más experiencia de vida, estabilidad económica y un mayor control sobre la dinámica de la relación. Esta diferencia de poder puede ser utilizada para manipular o controlar a la mujer, quien, al ser más joven, puede encontrarse en una posición vulnerable, sin la suficiente experiencia para identificar señales de abuso emocional, físico o psicológico.
- Manipulación emocional y dependencia: las mujeres más jóvenes en relaciones con hombres mucho mayores pueden sentirse presionadas para adaptarse a las expectativas del hombre, lo que puede llevar a una dependencia emocional. La mujer puede llegar a depender financieramente del hombre mayor, especialmente si él tiene más recursos o una posición más estable. Este tipo de dependencia crea un vínculo de poder y control, donde la mujer puede sentir que no tiene otra opción que permanecer en la relación, aunque sea dañina para su salud emocional.
- Desigualdad en las expectativas y metas de vida: la diferencia de edad en una relación puede generar expectativas muy distintas respecto a los objetivos de vida. Mientras que el hombre más mayor podría estar buscando una relación estable o familiar, la mujer más joven puede estar en una etapa de desarrollo personal, crecimiento profesional y exploración de nuevas experiencias. Esta disparidad en las expectativas puede generar conflictos, y en algunos casos, el hombre mayor puede presionar a la mujer para que asuma responsabilidades o roles que no está preparada para tomar, lo que crea una dinámica de abuso, especialmente cuando se ignoran las necesidades y deseos de la mujer.
- Normalización del abuso y la desigualdad: en las relaciones con grandes diferencias de edad, especialmente cuando el hombre tiene más poder y control, las mujeres pueden internalizar el abuso y justificar comportamientos tóxicos. Este fenómeno puede llevar a una normalización de comportamientos inapropiados, como el control excesivo, la manipulación emocional, el aislamiento social o incluso el abuso físico. El hecho de que la sociedad a menudo minimice estos comportamientos hace que las mujeres se sientan culpables o avergonzadas, lo que dificulta aún más que busquen ayuda o salgan de la relación.
- Desbalance en las etapas de vida: la etapa de vida en la que se encuentran los miembros de la pareja también juega un papel crucial. Un hombre mayor puede estar en una etapa de estabilidad o madurez emocional, mientras que una mujer joven aún está en proceso de desarrollo y formación personal. Esta diferencia de etapa de vida puede hacer que las decisiones de la mujer sean influenciadas por el hombre, sin considerar sus propios deseos o necesidades. En muchos casos, la mujer se ve presionada a asumir un papel subordinado, lo que contribuye a la dinámica de abuso y sumisión.
¿Por qué es importante que los miembros de una pareja tengan edades similares?

Las relaciones en las que los miembros tienen edades similares tienden a ser más equilibradas en cuanto a poder, toma de decisiones y expectativas. Por eso es fundamental que ambos miembros de la pareja estén en etapas similares de la vida, de manera que puedan compartir y respetar sus intereses, deseos y objetivos. Las relaciones equilibradas, basadas en el respeto mutuo, permiten a ambos miembros crecer y desarrollarse juntos, sin la influencia negativa de desequilibrios de poder que puedan desencadenar en abuso.
En una relación con edades similares, ambos miembros tienen más probabilidades de tener experiencias de vida y madurez emocional parecidas, lo que facilita la comunicación, la empatía y la cooperación. Además, es menos probable que haya presiones o manipulaciones relacionadas con las expectativas de uno de los miembros sobre el otro.
¿La edad es solo un número?

Además de “para el amor no hay edad”, hay otras frases como “la edad es solo un número” o “ella es muy madura para su edad” que se utilizan comúnmente para justificar relaciones de pareja en las que el hombre tiene una notable diferencia de edad con la mujer.
Estas expresiones intentan minimizar o normalizar la desigualdad, sugiriendo que la madurez de la mujer anula la disparidad generacional. Sin embargo, a menudo ocultan dinámicas de poder desiguales y desvirtúan las complejidades emocionales o psicológicas de estas relaciones. En muchos casos, este tipo de frases puede reflejar una forma de racionalizar comportamientos que podrían ser considerados inapropiados o problemáticos en otros contextos.
¿Cuál es la diferencia de edad ideal en una pareja?
Un análisis reciente realizado por la Universidad de Emory, en Atlanta (Estados Unidos), reveló cómo la diferencia de edad en las parejas puede impactar considerablemente en la duración y estabilidad de sus relaciones. Según los resultados del estudio, “las parejas con una diferencia de edad de solo un año tienen la mayor probabilidad de mantenerse juntas a largo plazo”, mientras que “las probabilidades de separación aumentan drásticamente a medida que crece la brecha de edad”.

El estudio, encabezado por los profesores Andrew Francis, Hugo Mialon y Randal Olsen, concluyó que “las parejas con una diferencia de cinco años tienen un 18% más de probabilidades de separarse en comparación con aquellas de la misma edad”. Esta cifra sube al 39% con una diferencia de diez años y alcanza un alarmante 95% cuando la brecha llega a los veinte años. Según los investigadores, estas estadísticas muestran cómo las diferencias generacionales dificultan la construcción de una relación sólida, ya que las parejas enfrentan desafíos distintos según su etapa de vida.
Más Noticias
Las palabras que más repiten quienes tienen una inteligencia inferior, según análisis de la IA
Un reciente estudio sobre patrones lingüísticos ha identificado que ciertos términos utilizados con frecuencia por algunas personas podrían estar relacionados con una capacidad limitada para describir conceptos, sugiriendo áreas de mejora en su comunicación

Dayanita vuelve a dejar ‘JB en ATV’ y Magaly la tilda de “malagradecida”: “Sabe que está fallando a su contrato”
La periodista criticó la conducta de la actriz cómica tras su repentino retiro del programa cómico de Jorge Benavides y cuestiona su falta de compromiso laboral

Magaly fulmina a Tilsa Lozano tras su divorcio: “Ni sus lágrimas de cocodrilo borrarán lo que es para este público”
La conductora arremetió con dureza contra la exmodelo luego de que esta se quebrara en televisión al confirmar su separación con Jackson Mora. Medina negó ser responsable de la ruptura y aseguró que el público no olvida su pasado

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 23 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, tres nuevos afortunado se llevaron S/50,000, dos con la boliyapa y 1 con el ‘Sí o sí’

Estos son los ganadores de La Tinka del 23 de abril
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1188
