
En el mes de diciembre aumentan los casos de estrés, ansiedad y depresión en el Perú, de acuerdo al Instituto Guestalt de Lima (IGL). Las festividades como la Navidad y el Año Nuevo se convierten en un desafío emocional que puede provocar depresión en muchas personas debido a que las reuniones familiares navideñas así como las amicales para celebrar el fin de año pueden resultar demasiado exigentes.
Las compras de regalos, los compromisos sociales, el tráfico vehicular y la gran afluencia de gente en los centros comerciales durante estas festividades pueden tener un impacto negativo en el estado de ánimo e incluso en la salud física de los peruanos.
Sin embargo, hay personas que experimentan sensaciones de tristeza, agotamiento y estrés que dan cuenta de un estado emocional asociado con la Navidad conocido como depresión navideña.
¿Qué es la depresión navideña?

La depresión navideña no es un diagnóstico clínico en sí mismo, pero sí se refiere a una forma de malestar emocional que suele presentarse durante la temporada navideña. Este término generalmente describe los sentimientos de tristeza, agotamiento o estrés que algunas personas experimentan debido a los altos estándares impuestos por la temporada, las expectativas sociales y familiares, así como los recuerdos dolorosos o las experiencias difíciles vividas durante las fiestas. La soledad, los conflictos familiares y las preocupaciones financieras son factores comunes que contribuyen a estos sentimientos.
Síntomas de la depresión navideña
Los síntomas más frecuentes de la depresión navideña son similares a los de la depresión común y pueden presentarse o volverse más recurrentes durante estas fechas. Entre los más comunes se encuentran:
- Falta de energía y fuerzas.
- Pensamientos negativos, desesperanzadores y muy autocríticos.
- Irascibilidad.
- Sensación de malestar o enfado por todo.
- Cansancio físico constante.
- Apatía, pérdida de interés en actividades que anteriormente eran placenteras.
- Sentimiento de tristeza persistente durante la mayor parte del día, que puede durar varios días.
- Falta de espíritu navideño o ilusión, lo que genera aversión hacia todo lo relacionado con estas fechas, como villancicos y decoraciones.
- Necesidad de aislamiento social y falta de interés por estar con otras personas.
Causas de la depresión navideña

Existen varios factores que pueden contribuir a la aparición de la depresión navideña, entre los que se destacan los siguientes:
- Malas experiencias pasadas: viejos conflictos familiares, discusiones o problemas ocurridos durante celebraciones anteriores pueden dejar una huella emocional negativa, haciendo que las personas intenten evitar esas situaciones en el futuro o incluso desarrollen ansiedad anticipatoria antes de las cenas o reuniones navideñas.
- Ausencias: la pérdida de un ser querido provoca sentimientos de tristeza y malestar emocional, especialmente durante las fiestas. Los recuerdos de esa persona ausente pueden intensificarse, causando dolor por la pérdida, y en algunos casos, reactivando el duelo si no ha sido bien procesado.
- Estrés navideño: las fiestas pueden generar un alto nivel de estrés debido a las compras, la preparación de comidas y la necesidad de tener todo listo para la ocasión. El esfuerzo de hacer que los demás disfruten puede desencadenar ansiedad si no se maneja adecuadamente, aumentando el malestar.
- Soledad: estar solo en estas fechas puede llevar a la apatía, la tristeza y la depresión, pues la falta de compañía intensifica el aislamiento emocional.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
La depresión navideña suele disminuir una vez que finaliza la temporada festiva; sin embargo, para algunas personas, los síntomas pueden persistir y evolucionar hacia un problema más grave, como una depresión clínica. Si, luego de las festividades navideñas, una persona continúa experimentando síntomas como tristeza prolongada, pérdida de interés en actividades que normalmente disfruta, alteraciones en los hábitos de sueño o alimentación, y dificultad para concentrarse, es crucial buscar ayuda profesional.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ busca terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Conoce el pronóstico del clima de la ciudad de Ayacucho
Ayacucho se caracteriza por su altitud de aproximadamente 2,760 metros sobre el nivel del mar y un clima templado y seco

Miss Universo 2025: Karla Bacigalupo quedó fuera del Top 30 y así fue su participación en la gala final
La representante peruana competió contra más de 100 concursantes en Tailandia, pero no logró avanzar en la primera ronda de la competencia.

Senamhi emite alerta naranja por fuertes lluvias en la selva e incluye a la sierra y costa en el aviso
El pronóstico incluye descargas eléctricas y vientos fuertes, en un escenario que se desarrolla en paralelo al vigésimo noveno friaje del año


