Las calles de Río de Janeiro reunió a lo más selecto del panorama gastronómico de América Latina. El evento, que marcó la duodécima edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants no solo destacó la diversidad de cocinas en el continente, sino que también reescribió una historia que parecía repetirse en cada ceremonia. Esta vez, el título de mejor restaurante de la región no llegó a Lima, una ciudad acostumbrada a figurar en la cima de la lista desde su creación en 2013.
La ceremonia comenzó entre aplausos y expectativas. En un auditorio colmado de chefs, sommeliers y representantes de la industria culinaria, los nombres de los restaurantes fueron desvelados uno a uno. El momento más esperado se produjo cuando Don Julio, el histórico establecimiento de Buenos Aires, se posicionó nuevamente como el número uno, dejando a Perú en un segundo plano, un escenario que solo se había repetido una vez antes en toda la historia del ranking.
Este no es el único reconocimiento que ha recibido Maido, ya que en la lista de mejores restaurantes del mundo de este año, llegaron a ocupar el quinto lugar. Como se recuerda, esta misma entidad calificó a Central, el establecimiento de Virgilio Martínez como el mejor de todo el planeta del 2023.

Dominio peruano interrumpido
Desde su debut en 2013, la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants otorgó a Perú una posición casi indiscutible. Durante 10 de las 11 ediciones previas, los primeros lugares pertenecieron a establecimientos de Lima, como Astrid y Gastón, el pionero que ocupó la cima en 2013; Central, galardonado cinco veces (2014, 2015, 2016, 2021 y 2022); y Maido, que lideró en cuatro ocasiones (2017, 2018, 2019 y 2023). Estos restaurantes no solo pusieron en alto la cocina peruana, sino que también evidenciaron la capacidad del país para innovar y fusionar tradiciones culinarias.

Sin embargo, este 2024, la narrativa cambió. Don Julio, liderado por Pablo Rivero, obtuvo el primer puesto gracias a su enfoque en la parrilla y el respeto por los ingredientes locales. Este logro marca la segunda vez que Argentina desplaza a Perú en la lista, siendo la primera en 2020, también protagonizada por el mismo restaurante.
A pesar de quedar en el segundo puesto, el restaurante Maido, dirigido por el chef Mitsuharu “Micha” Tsumura, sigue siendo un referente. Su propuesta nikkei, que combina sabores peruanos y japoneses, le valió el reconocimiento como The Best Restaurant in Peru. La creatividad detrás de sus platos y el enfoque en la sostenibilidad lo consolidan como uno de los nombres más representativos de la gastronomía latinoamericana.
El mapa gastronómico de América Latina

Este año, la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants mostró un equilibrio entre tradición e innovación, con nombres conocidos y nuevas entradas que reflejan la evolución constante de la cocina regional. Entre los mejores diez se encontraron restaurantes como El Chato, en Bogotá, y Kjolle, en Lima, dirigidos por chefs que han transformado ingredientes locales en platos universales.
México, Colombia y Ecuador también tuvieron participaciones significativas. Quintonil, en Ciudad de México, se mantuvo entre los más destacados, mientras que Nuema, en Quito, reafirmó el creciente protagonismo de Ecuador en la escena gastronómica.
Los 50 mejores restaurantes de América Latina en el 2024

- Don Julio - Buenos Aires, Argentina
- Maido - Lima, Perú
- El Chato - Bogotá, Colombia
- Kjolle - Lima, Perú
- Boragó - Santiago, Chile
- Celele - Cartagena, Colombia
- Lasai - Río de Janeiro, Brasil
- Mérito - Lima, Perú
- Quintonil - Ciudad de México, México
- Leo - Bogotá, Colombia
- Nuema - Quito, Ecuador
- Alcalde - Guadalajara, México
- Mayta - Lima, Perú
- Maito - Panamá
- Casa do Porco - São Paulo, Brasil
- Tuju - São Paulo, Brasil (Ganador del Gin Mare Art of Hospitality Award por su excelencia en hospitalidad).
- Fauna - Valle de Guadalupe, México
- Gran Dabbang - Buenos Aires, Argentina
- Rafael - Lima, Perú (Ganador del Highest Climber Award por su mayor ascenso en la lista).
- Evvai - São Paulo, Brasil
- Oteque - Río de Janeiro, Brasil
- Sublime - Guatemala (Ganador del Chef’s Choice Awards).
- Villa Torél - Ensenada, México
- Pujol - Ciudad de México, México
- Siwka - San José, Costa Rica
- Nelita - São Paulo, Brasil
- Metzi - São Paulo, Brasil
- Cosme - Lima, Perú
- Mishiguene - Buenos Aires, Argentina
- La Mar - Lima, Perú
- El Preferido de Palermo - Buenos Aires, Argentina
- Arca - Tulum, México
- Trescha - Buenos Aires, Argentina (Ganador al premio a la mejor nueva incorporación de la lista).
- Niño Gordo - Buenos Aires, Argentina
- Maní - São Paulo, Brasil
- Huniik - Mérida, México
- Julia - Buenos Aires, Argentina
- Gustu - Cerca de La Paz, Bolivia
- Mercado 24 - Guatemala
- Cantina del Tigre - Panamá
- Lo de Tere - Punta del Este, Uruguay
- Manuel - Barranquilla, Colombia
- Máximo Bistrot - Ciudad de México, México
- Cordero - Caracas, Venezuela
- Humo Negro - Bogotá, Colombia
- Aramburu - Buenos Aires, Argentina
- Sud 777 - Ciudad de México, México
- Rosetta - Ciudad de México, México
- Mil - Moray, Perú
- Kotori - São Paulo, Brasil
Latin America’s 50 Best Restaurants: ¿de qué trata?
Latin America’s 50 Best Restaurants es una lista anual que celebra la excelencia culinaria en América Latina. Reconoce a los establecimientos más destacados del continente en base a las votaciones de expertos en gastronomía, chefs y críticos. El evento reúne a lo más selecto del panorama gastronómico, destacando tanto la diversidad de cocinas como la innovación y tradición en la región. Además de otorgar el reconocimiento a los mejores restaurantes, la ceremonia fomenta los intercambios culturales y el desarrollo de nuevas tendencias culinarias.
Más información:
La Mar es el mejor restaurante tradicional de Perú
El restaurante La Mar de Gastón Acurio ha sido reconocido como uno de los mejores de Perú; obtuvo el título de ‘The Best Traditional Restaurants in Peru’ (El Mejor Restaurante Tradicional de Perú). Esta cebichería sobresale por su empeño en poner en valor los productos del mar peruano y celebrar la riqueza de la gastronomía local.
El galardón fue entregado por Taste Atlas, una plataforma en línea dedicada a descubrir y promover los platos más representativos de distintas regiones del mundo. Según la guía, La Mar ocupa el primer puesto con una calificación de 4.7, mientras que otros restaurantes como Isolina Taberna Peruana, Astrid y Gastón, El Bodegón de Miraflores y Rafael siguen con una puntuación de 4.6.
Más Noticias
Tepha Loza conmueve al revelar la pérdida de su bebé: “Dejó una huella eterna en el corazón”
La hermana de Melissa Loza sorprendió a sus seguidores con un video junto a su pareja Mario Neumann dando a conocer esta triste noticia

¿Cuándo inician las vacaciones escolares de octubre? Fechas confirmadas por el Minedu para el descanso de estudiantes
Este pequeño receso llega como un respiro necesario para estudiantes y padres de familia. Por otro lado, los docentes sí deberán acudir a los centros educativos

Mujer de ‘El Monstruo’ reveló cómo nació la banda ‘Los Injertos’ y la rivalidad con ‘El Jorobado’
El testimonio de Lizeth Cruz, ex pareja del temido extorsionador, expone cómo se gestó la organización que operaba bajo las órdenes de ‘El Monstruo’ y cómo surgió la violenta disputa con la banda rival liderada por ‘El Jorobado’

Martín Demichelis, la nueva alternativa de Jean Ferrari: el exRiver Plate y Bayern Múnich podría ser el DT de Perú
El director general de la FPF viajó a Argentina y Brasil para reunirse con entrenadores. El exdefensor argentino se encuentra sin club actualmente

Estudiantes de un colegio del Perú llegaron a la final internacional del torneo de Minecraft
La final tendrá presentaciones híbridas y exigirá soluciones sostenibles y creativas, mostrando el avance de la tecnología educativa en las escuelas de Lima
