
Petroperú descarta su quiebra y participará en la licitación de los lotes I y VI de Talara para integrarlos como un solo bloque junto al X, pero aun debe definir el destino del Lote 192, de la selva, con Altamesa. El presidente de la compañía, Alejandro Narváez, conversó con Infobae Perú y reveló que la compañía espera lograr una mejor rentabilidad por barril y expandir su oferta de proveedores de óleos, a efectos de lograr la rentabilidad esperada para no enajenarse del edificio central de San Isidro y, por el contrario, salir a vender acciones a mediados del 2025.
¿A qué cree que se debió tanta resistencia para que ocupe la presidencia del directorio de Petroperú?
No lo tengo claro. La verdad, es que hay muchas lecturas que pueden dársele a este proceso, desde intereses particulares o empresariales, o incluso un tema político, puramente.
Se ha dicho que la designación temporal de Oscar Vera como gerente general de Petroperú estaba injustificada.
Yo creo que no estaba injustificada. El nuevo gerente general de la compañía petrolera es un profesional con larga experiencia y quienes trabajan lo reconocen. Además, ha sido ministro en la cartera de Estado, y ese puesto lo ha logrado por algo. No tienen sentido estos cuestionamientos a su nombramiento.
¿Cuál es la calificación que le pone al anterior directorio, liderado por Oliver Stark?
Me abstengo, creo que se ha dejado mucho por hacer.
¿Considera que las demoras en la elección del nuevo directorio han deteriorado la imagen de la petrolera frente a sus bonistas?
Claro, por supuesto. Estamos recibiendo la administración luego de 60 días de darse el Decreto de Urgencia N°013-2024, que exige a Petroperú implementar medidas urgentes para generar eficiencias operativas y financieras. Hemos perdido tiempo valioso durante estos dos meses sin dirección. Eso, obviamente, afecta.

Petroperú descarta quiebra y no venderá el edificio central de San Isidro
Se ha descartado ya que la empresa se encuentre en ‘quiebra real’ o ‘quiebra técnica’, pero ¿será necesaria una nueva inyección de recursos por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)?
No. Yo creo que no será necesario, de momento, con el plan que se está trabajando. Pero eso no quita que el accionista esté en la libertad de colocar capital si así lo desea. Eso es una cosa, una decisión, puramente de voluntad política, pero, en todo caso, ya tenemos que ser capacaes de autofinanciarnos, así que no creo que otra inyección sea necesaria.
¿Qué medidas adicionales se tomarán para incrementar el margen de rentabilidad por barril de petróleo?
Existe una variable clave en este negocio, que es la compra de nuestros insumos para refinar. Estos no están dentro de los márgenes racionales para una empresa como Petroperú en este momento. Así que empezaremos por ahí. El objetivo es que las compras sean más económicas y eficientes. Luego de eso, una vez que tengamos esos menores costos, tendremos mayores márgenes de ganancia y eso se traducirá en los resultados finalees de la compañía.
Van a cambiar entonces a los proveedores internacionales.
Lo que haremos es abrir aún más el abanico de proveedores.
El plan de enajenación de activos del anterior directorio incluía la sede de San Isidro. ¿Ustedes lo continuarán?
No. De momento, el edificio central está en evaluación, como todos los demás activos de Petroperú. Desde mi gestión, se promoverá que solo los activos que se consideran inservibles serán vendidos, pero esto [la sede de San Isidro] nos sirve. Aquí tenemos a toda la gente trabajando.
Tampoco es rentable movilizar a todo el personal, eso hay que evaluarlo técnicamente. Sabemos que entre el 70% y 75% del negocio de Petroperú está en Lima, entonces, ¿cuál sería el sentido de mover todo esto, para que sea administrado en Talara?

Petroperú saldrá a vender acciones en 2025
¿La venta de acciones de Petroperú, prevista para los próximos años, se ha visto afectada por estas demoras en la reestructuración?
Sí. Para vender, primero necesitamos contar con una empresa solvente y que, financieramente, sea viable. Si no tienes eso, nadie estará entonces interesado en adquirir acciones, y menos de una empresa que registra pérdidas abultadas.
Entonces el trabajo en los próximos meses es mostrar una imagen diferente y que esta compañía se haga atractiva para los inversionistas, si no, simplemente, nadie querrá interesarse en sus papeles. El primer paso es demostrar que Petroperú genera dinero y, a partir de ahí, lanzar acciones al mercado en el nivel que determina la ley, que es de hasta 49% de su accionariado.
¿Para cuándo se podrían vender las primeras acciones?
Queremos cerrar este año bien y con menores pérdidas de las que estaban previstas, con una participación del 28% del mercado al cierre del 2024, y 38% el próximo. Justamente, el año que viene, creo yo, tendremos buenos resultados. Entonces, a mediados del ejercicio 2025 tendría que concretarse algo tangible, así que podríamos tener listo este tema de la venta de acciones hacia el segundo trimestre.

Petroperú participará en la licitación de los lotes I y VI de Talara: ¿Y el Lote 192?
Uno de los actuales miembros del directorio Petroperú [José Balta Chirinos] le votó en contra para la reversión del lote marino Z-69. Ahora, se espera la licitación de los lotes I y VI en febrero del 2025. ¿Cuál será la posición en adelante de Petroperú frente a Talara?
Vamos defender los lotes que estamos operando. Ya tenemos una experiencia adquirida en el norte y, por lo tanto, la idea nuestra es producir más para tener mejores márgenes de ganancia. El negocio realmente está en la producción del crudo, y toda empresa grande y seria en el sector tiene campos y producción propias.
Hablaremos con la gente del Congreso, del Poder Ejecutivo y de Perupetro, para presentar nuestras razones de por qué es bueno que Petroperú permanezca en los lotes de Talara.
¿Van a participar entonces?
Por supuesto que vamos a participar, obvio que lo haremos. Si no hay recursos suficientes, iremos con un socio. So los hay, iremos solos como la primera empresa pública del país. Pero eso dependerá de qué lote se trate.
¿Y cuál es la situación real en este momento del Lote 192? El actual socio de Petroperú, Altamesa Energy, tiene problemas para reactivar los pozos por falta de financiamiento.
Esa todavía es una conversación que debemos retomar con la empresa Altamesa, que es nuestro socio en un 61%, y lo vamos a tratar de agilizar lo antes posible para que la reactivación del Lote 192 camine. Tenemos noticias de que no están con buena salud financiera, pero todavía no nos hemos sentado para revisar la situación. Apenas tengamos tiempo nos vamos a reunir.

Últimas Noticias
Leslie Shaw arremete contra Marisol su videoclip ‘Mala amiga’: “Está hecho en Canva y es horrible”
La cantante peruana volvió a encender la polémica con la “Faraona de la cumbia” y defendió que sus producciones musicales tienen “otro nivel” en comparación

Delincuente muere abatido por agente de seguridad durante intento de robo en Trujillo
Una cámara de vigilancia registró el momento exacto en que un hombre armado interceptó a un empresario que llegaba a una casa de cambio, generando una rápida y decisiva respuesta de un trabajador cercano

Magaly Medina le recuerda a Gisela Valcárcel su visita a la ‘salita del SIN’: “Ese capítulo negro no lo puedes ocultar”
La periodista aseguró que existen pruebas audiovisuales del encuentro y criticó que la conductora quiera borrar ese episodio de su historia

Gisela Valcárcel niega ser ‘fujimorista’ y redes sociales le recuerdan apoyo a campaña de Keiko Fujimori: “Es una patraña”
La presentadora manifestó que votó por Mario Vargas Llosa y afirmó que sus opiniones políticas no constituyen militancia en el fujimorismo. Sin embargo, usuarios en redes sociales difundieron registros de su respaldo a Keiko Fujimori durante la campaña de 2021

Jefferson Farfán ganó juicio a Melissa Klug por 1 millón de soles, según Janet Barboza: “Vulneró cláusula de confidencialidad”
La conductora reveló que la ‘Foquita’ obtuvo un fallo a su favor por un millón de soles tras la supuesta violación de un acuerdo de confidencialidad por parte de la empresaria chalaca
