
En una sorpresiva pero merecida distinción, Lady Bee ha elevado la bandera peruana al ser incluida en el prestigioso ranking The World’s 50 Best Bars 2024 gracias a su creativa propuesta de coctelería sostenible.
Con insumos que no solo deleitan el paladar, sino que también respetan y preservan los ecosistemas locales, Lady Bee se ha convertido en un referente de cómo el arte de la mezcla puede fusionarse con la conciencia ambiental.
El año anterior, el bar peruano ya había captado la atención al figurar en el listado ampliado de The World’s 50 Best Bars 2023, pero ahora ha logrado consolidarse entre los mejores del mundo.
¿Qué hace tan especial a este bar limeño que ha dejado una marca indeleble en expertos internacionales y amantes de los cócteles? Mientras otros establecimientos luchan por mantener su lugar, ese auténtico bar ha demostrado que la innovación y la responsabilidad cultural con el entorno pueden ser la clave del éxito. Este reconocimiento no solo celebra las habilidades de sus creativos bartenders, sino que también plantea la pregunta: ¿cómo influirá este enfoque en la evolución futura de la coctelería? Acompáñanos a descubrir el fascinante mundo de Lady Bee, donde cada cóctel es un tributo a la naturaleza y una invitación a explorar lo mejor de Perú.
¿Qué hizo a Lady Bee destacar en el mundo?
Este emblemático lugar, ubicado en el corazón de Miraflores en Lima, ha sido seleccionado como uno de The World’s 50 Best Bars 2024, un logro que refleja el ingenio y compromiso del equipo con la coctelería sostenible.

Pero, ¿qué cambia cuando un bar luce en una lista tan prestigiosa? Más allá del reconocimiento, Lady Bee representa a Perú en una competencia global dominada por ciudades como Nueva York, París y Tokio. Al destacarse junto a 28 ciudades distintas, asegura que la coctelería peruana no solo es relevante, sino también innovadora en su enfoque, lo que marcó una ruta para futuros bares peruanos en el ámbito internacional.
La sostenibilidad como pilar
Desde su creación, los fundadores de este bar peruano, Alonso Palomino y Gabriela León, han integrado la sostenibilidad en su modelo de negocio. Según la información proporcionada por Andina, el bar no solo sirve como un punto de encuentro gastronómico, sino que también promueve prácticas responsables al reutilizar ingredientes de cocina y bar, minimizando así los desperdicios.

Este enfoque sostenible no se limita a la cocina. Este punto se ha convertido su responsabilidad ambiental en una parte integral de la experiencia del cliente, combinan ingredientes locales con una narración de sabor que respeta el medio ambiente. Cada cóctel es una obra de arte en su propia esencia, sirviendo no solo como una bebida, sino como una historia de preservación y cultivo responsable de recursos peruanos.
La experiencia de visitar Lady Bee
Con capacidad para 25 personas, Lady Bee proporciona un ambiente íntimo que permite una atención personalizada y una experiencia única. La decoración del bar, inspirada en las abejas, se complementa con cócteles diseñados para celebrar los insumos locales, proporcionan tanto una experiencia visual como gustativa. Cada bebida se combina magistralmente con platos que ofrecen un toque de alta cocina, preparados meticulosamente para garantizar la calidad y frescura de cada ingrediente.
Según el portal Forbes, las creaciones de cócteles y platos se inspiran en exploraciones a través del diverso entorno peruano, representan un tributo a las comunidades y al territorio nacional. Esta experiencia no solo atrae a los limeños, sino que también fascina a los visitantes internacionales, quienes encuentran en Lady Bee un reflejo del Perú auténtico y moderno.

Influencia en la coctelería global
Con su inclusión en The World’s 50 Best Bars 2024, Lady Bee no solo pone a Perú en el mapa global de la coctelería, sino que inspira a otros bartenders y emprendedores a adoptar prácticas sostenibles. Su enfoque innovador y consciente del medio ambiente reitera que el éxito en la industria puede lograrse sin sacrificar la responsabilidad con el entorno y la comunidad.
Este reconocimiento también actúa como un catalizador para conversaciones más amplias dentro de la industria sobre la importancia de la sostenibilidad y el uso de ingredientes locales en la coctelería. El ejemplo de Lady Bee es una invitación para que otros bares en el mundo exploren maneras más responsables de deleitar a sus clientes para asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Con estos logros, Lady Bee no solo redefine la escena local, sino que sitúa a la coctelería peruana en un lugar privilegiado a nivel internacional.
Más Noticias
Evelyn Vela minimiza a Melissa Klug y le recuerda sus inicios en televisión: “Yo era la que hablaba y ella el adorno”
La empresaria sorprendió en ‘América Hoy’ al cuestionar la trayectoria de la popular ‘Blanca de Chucuito’ y deja en claro que no tiene interés en retomar la amistad

Kábala del 27 de noviembre de 2025: descubre los números ganadores del último sorteo
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados ganadores del Gana Diario del jueves 27 de noviembre de 2025
Como cada jueves, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4413

Crece el temor en Independencia tras séptimo caso de mototaxi incendiada en ataques de extorsión
Un reciente atentado en Payet dejó una mototaxi incendiada y daños en una vivienda, sumando otros ataques similares en el último mes y generando alarma entre trabajadores y residentes que exigen mayor protección

Mario Irivarren se burla de la reacción fría de Paolo Guerrero y sueña con ‘ese abrazo’: “Lo esperamos”
Pese al silencio incómodo del delantero, Mario mantiene la invitación abierta y apuesta por un futuro encuentro sin tensiones



