
Es imposible no imaginar el aroma que sale de una olla con aceite caliente cuando se cocina un pollo broaster. Para muchos, es una de las tentaciones culinarias más difíciles de ignorar. Este platillo, con su característico crujido y sabor inconfundible, invita a más de uno a probarlo. Su popularidad es innegable, y aunque su origen se encuentra lejos del Perú, en los últimos años ha logrado un espacio importante en la mesa peruana.
La posibilidad de prepararlo en casa es cada vez más atractiva. Muchas personas buscan la manera de replicar esa receta que conocieron en alguna carretilla o restaurante local. Aunque el pollo a la brasa sigue siendo el plato más reconocido, el broaster encontró su propia ruta y ha conquistado los paladares locales. Cocinarlo es una experiencia que no requiere demasiada experiencia ni conocimientos avanzados, solo ganas de disfrutarlo.
La versión peruana del pollo broaster tiene un toque especial, adaptada con ingredientes locales y el gusto de quienes lo prefieren. Su preparación no es complicada y puede lograrse en casa sin grandes inconvenientes. El proceso toma aproximadamente una hora, y los ingredientes son fáciles de encontrar en cualquier mercado o supermercado.
Ingredientes necesarios

- 6 piezas de pollo (pierna o muslo)
- 2 cucharadas de ajo molido
- 1 huevo
- 1 cucharada de jugo de kion (jengibre)
- 2 cucharadas de mostaza
- 300 gramos de harina
- 100 gramos de chuño o maicena
- 1 cucharadita de pimienta
- ½ cucharadita de comino
- 1 cucharada de sillao (salsa de soya)
- 1 cucharada de vinagre
- Sal al gusto
Preparación paso a paso

- Lavar y preparar las piezas de pollo: Se recomienda lavar bien las piezas de pollo y abrirlas ligeramente para que el aderezo pueda penetrar con mayor facilidad.
- Preparar el aderezo: En un bol grande, se bate ligeramente un huevo. Luego, se añaden las dos cucharadas de ajo molido, una de jugo de kion, dos cucharadas de mostaza, una de pimienta, ½ cucharadita de comino, una de sillao, una de vinagre y sal al gusto. Se mezcla bien hasta obtener una consistencia uniforme.
- Macerar el pollo: Se colocan las piezas de pollo en el bol con el aderezo y se dejan reposar durante 45 minutos para que absorban todos los sabores.
- Preparar la mezcla para empanar: En una fuente aparte, se mezclan los 300 gramos de harina con los 100 gramos de chuño o maicena. Esta mezcla servirá para cubrir las piezas de pollo antes de freírlas.
- Empanar el pollo: Las piezas de pollo, ya aderezadas, se pasan por la mezcla de harina y chuño, asegurándose de que queden bien cubiertas.
- Freír el pollo: En una olla con suficiente aceite caliente, se fríen las piezas de pollo a fuego medio bajo durante unos 4 minutos por cada lado, asegurándose de que queden bien cocidas y doradas.
- Servir: Una vez fritas, las piezas de pollo se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Se pueden servir acompañadas de papas fritas, ensalada y las tradicionales cremas como ají, mayonesa, mostaza o kétchup.
El origen y expansión del pollo broaster en Perú

El pollo broaster, aunque de origen estadounidense, especialmente del estado de Kentucky, llegó a Perú hace varias décadas. Fue en Estados Unidos, en 1939, cuando Harland David Sanders comenzó a vender piezas de pollo fritas con un estilo que revolucionaría la comida rápida. El éxito de esta receta fue tal que en 1952 se inauguró la primera franquicia de lo que sería conocido mundialmente como Kentucky Fried Chicken.
Una vez que esta receta cruzó fronteras y llegó a Perú, rápidamente captó la atención de los peruanos, quienes ya tenían al pollo a la brasa como uno de sus platos favoritos. No obstante, en poco tiempo, la versión frita del pollo comenzó a ganar terreno, y el plato estadounidense se adaptó a los gustos locales.
Durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado en los años setenta, cuando se promovía el nacionalismo y se intentaba rechazar lo extranjero, los cocineros locales dieron vida a una versión propia del pollo broaster, utilizando ingredientes peruanos y adaptando la receta original. Esta variante se popularizó aún más, y desde entonces forma parte del panorama culinario peruano.
Actualmente, el pollo broaster no solo es una opción más en la gastronomía peruana, sino que forma parte de la dieta diaria de muchos. En reuniones familiares, eventos o simplemente para disfrutar de un almuerzo rápido, este plato se ha consolidado como una opción accesible y popular.
Más Noticias
Universitario vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 12 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘crema’ buscará conseguir el triunfo ante su hinchada para mantenerse en lo más alto del campeonato local. Sigue las incidencias

¿Quiénes son los peruanos más importantes de la historia? Una pregunta que empezó el debate en las redes tras la elección del Papa León XIV
Desde Pachacutec y Mario Vargas Llosa hasta Yma Sumac y Pedro Paulet, el top 5 de peruanos más importantes se volvió una tendencia que mezcló identidad, humor, emoción y memoria colectiva

Top 10 de Netflix en Perú: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

¿Viajas a Estados Unidos o Europa? Este es el objeto electrónico que no podrás llevar más en tu equipaje facturado
Tienes que estar atento a tu ticket aéreo dónde te dan las instrucciones de lo que está permitido o no dentro de la maleta que enviarás a bodega

Alias ‘El Italiano’ confiesa que asesinó a Paul Flores de Armonía 10 y al excongresista Óscar Medelius: planeaba nuevo crimen en Lima
Pierre Panduro Verástegui confesó su implicación en los asesinatos de Paul Flores y Óscar Medelius, ambos crímenes por encargo. Fue capturado en Desaguadero cuando intentaba volver al Perú a cometer un nuevo crimen por encargo, según la PNP
