
Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte a nivel global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el Perú más del 40% de las personas mayores de 15 años presentan un alto riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, y en este grupo, el 60% corresponde a mujeres de 60 años o más.
Sin embargo, las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse abordando los factores de riesgo que son los causantes de dañar la salud del corazón como la hipertensión, la diabetes, el estrés, el tabaquismo, el sedentarismo, el colesterol y la obesidad.
Al respecto, especialistas de la Universidad de Harvard comparten algunas recomendaciones que reducen el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.
5 consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares

Aunque los casos de enfermedades cardiovasculares siguen en aumento en el Perú y en el mundo entero, la buena noticia es que alrededor del 80% de los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares se pueden evitar si se adoptan medidas preventivas a tiempo, según el Dr. Marc Sabatine.
Para ello se deben tomar ciertas medidas relacionadas con los controles médicos y el estilo de vida, tal como explica Sabatine, cardiólogo y docente de la Escuela de Medicina de Harvard. Entre ellas, el médico especialista menciona 5 consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares como los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares:
- Conocer los niveles de colesterol, presión arterial y glucosa en la sangre: este es el primer paso para cuidar la salud cardiovascular porque estas tres enfermedades tienen un impacto en el corazón. El colesterol elevado y la hipertensión están vinculados a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, mientras que niveles altos de glucosa pueden indicar diabetes o un riesgo aumentado de desarrollar esta enfermedad, que también es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.
- Controlar el peso corporal: aunque es común ganar algo de peso con la edad, incluso un aumento de entre 2 y 4,5 kilos por encima del peso ideal está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Mantener una dieta saludable: es necesaria una alimentación basada en cereales integrales, frutas, verduras, legumbres, frutos secos y aceites saludables como el de oliva. Al mismo tiempo, es aconsejable reducir el consumo de carnes rojas y productos ultraprocesados. También es importante moderar la ingesta de alcohol porque un consumo excesivo está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y muerte prematura.
- Hacer ejercicio de manera regular: las recomendaciones sugieren que los adultos realicen al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a la semana, lo que equivale a 30 minutos de actividad en cinco días. Otra forma de asegurarse de cumplir con el tiempo mínimo de actividad es dividir el ejercicio en dos categorías: ejercicio con un propósito (caminatas a paso ligero, correr, nadar o andar en bicicleta) y movimiento diario (breves períodos de actividad a lo largo del día, como caminar cinco minutos cada hora o realizar dos series de flexiones en el suelo).
- Mantener cantidad y calidad de sueño: se recomienda que los adultos duerman un mínimo de siete horas por noche. Dormir menos de esa cantidad se asocia con factores de riesgo para enfermedades cardíacas, como un aumento del estrés, mayor inflamación, hipertensión y ganancia de peso. Prueba de ello es que aquellas personas que padecen apnea del sueño, un trastorno en el que se interrumpe repetidamente la respiración durante el sueño, también enfrentan un riesgo elevado de insuficiencia cardíaca y diabetes.
¿Cuáles son las enfermedades cardiovasculares?

Las enfermedades cardiovasculares incluyen un conjunto de trastornos que afectan el corazón y los vasos sanguíneos, como los siguientes:
- Cardiopatía coronaria: una afección de los vasos sanguíneos que suministran sangre al músculo cardíaco.
- Enfermedades cerebrovasculares: alteraciones de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.
- Arteriopatía periférica: una enfermedad de los vasos sanguíneos que abastecen los brazos y las piernas.
- Cardiopatía reumática: lesiones en el músculo y las válvulas cardíacas, causadas por la fiebre reumática, que tiene su origen en una infección por estreptococos.
- Cardiopatías congénitas: malformaciones estructurales del corazón presentes desde el nacimiento, que afectan su desarrollo y funcionamiento.
- Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: formación de coágulos en las venas de las piernas que pueden desplazarse hacia el corazón y los pulmones.
Más Noticias
Rossana Fernández Maldonado se sincera sobre su desempeño en ‘El Gran Chef Famosos’: “Me está costando mucho”
La actriz confiesa que le ha sido difícil adaptarse al ritmo del programa. Además, admite que su plato no tenía sabor y ella pudo ser la eliminada en lugar de Pilar Delgado

20 mil estudiantes en 2025 acceden a Beca 18, el doble que el año pasado
Esta iniciativa está dirigida a jóvenes en situación de pobreza o vulnerabilidad, con un enfoque inclusivo que promueve la participación de mujeres, personas con discapacidad y comunidades originarias

Eduardo Arana inicia reuniones con bancadas en busca del voto de confianza hacia su gabinete
Como parte del procedimiento ante la designación de un nuevo premier, el sucesor de Gustavo Adrianzén deberá acudir ante el Pleno a fin de obtener el respaldo de las agrupaciones parlamentarias. De no tenerlo, él y los demás integrantes deberán renunciar

Cambio de placas se inicia en junio: ¿Conductores necesitan un nuevo SOAT luego del trámite?
A partir del próximo mes, los conductores con vehículos inscritos ante Sunarp antes del 2010 deberán hacer este trámite. Apeseg afirma que esto no afecta a la cobertura de seguros

MEF: Reglamento de la reforma previsional incorpora pensión por consumo en 2027 y obliga a independientes a aportar desde 2028
Llegó el reglamento del Gobierno que cambia las AFP, ONP y todo el sistema previsional. Desde junio de 2027, todos los que cumplan 18 años serán afiliados. En los próximos 15 días recibirán comentarios sobre lo propuesto
