
De igual manera que hay que prestarle atención a los materiales con los que ha sido fabricada la sartén de teflón para evitar la exposición a componentes cancerígenos, los peruanos deben conocer cuáles son otros utensilios de cocina que pueden contener químicos tóxicos.
Aunque parezca sorprendente, objetos tan comunes como las tablas de picar, las cafeteras y las espátulas pueden contener químicos tóxicos que, al estar en contacto directo con los alimentos, afectan nuestra salud.
A continuación se mencionan algunos utensilios de cocina que pueden resultar dañinos y cuáles son las alternativas para reemplazarlos lo más pronto posible.
4 alternativas para evitar los químicos tóxicos en tu cocina

Los químicos tóxicos son los huéspedes invisibles de las cocinas. No se ven, pero están en todas partes. El simple hecho de preparar una comida puede ser un campo minado tóxico. En casi todos los pasos de la preparación se esconden químicos tóxicos peligrosos: PFAS (químicos permanentes) en utensilios de cocina antiadherentes, bisfenol en recipientes de plástico, plomo en cerámica, arsénico en sartenes, formaldehído en tablas de picar, entre otros
La exposición habitual a los químicos tóxicos en el día a día mientras se preparan los alimentos plantea un riesgo potencial para la salud. Por eso es necesario tomar algunas precauciones y la cocina es un buen lugar para empezar.
1. Tabla de picar
Una tabla de picar de plástico puede contener miles de químicas tóxicos y, aunque suele ser reemplazada por una de bambú, es probable que esta no sea la mejor opción. La tabla de picar de bambú generalmente está compuesta por varias piezas de madera unidas con pegamento que contiene formaldehído, el cual puede provocar sarpullidos, irritación ocular, cambios en la función pulmonar e incluso podría ser cancerígeno.

Por lo tanto, al buscar una tabla de picar es recomendable elegir aquellas hechas de una sola pieza de madera sin encolar para evitar así los químicos tóxicos.
2. Taza de café
Las tazas de café de cerámica pueden ser dañinas porque en su fabricación se permite el uso de plomo. Este metal, junto con otros metales pesados peligrosos como el arsénico, puede añadirse sin ningún problema al esmalte y a la pigmentación de la cerámica siempre y cuando las piezas se horneen adecuadamente y no liberen toxinas en los alimentos durante su fabricación.
No obstante, existen casos de personas que han sufrido envenenamiento por plomo debido a que algunas piezas de cerámica de las tazas de café no están correctamente esmaltadas. Las astillas, rayones y otros tipos de desgaste también pueden incrementar el riesgo de que los metales se filtren en dichas tazas.

Una opción posiblemente más segura sería reducir gradualmente el uso de tazas de café y vajilla de cerámica y optar por reemplazarla con vajilla y tazas de vidrio.
3. Cafetera
Hay que evitar las piezas de plástico al preparar café, ya que el material puede contener miles de químicos tóxicos que podrían filtrarse, especialmente al entrar en contacto con sustancias calientes y ácidas como el café.
La mayoría de cafeteras eléctricas están hechas en gran parte de plástico, por eso una buena opción es una cafetera de vidrio, que además se encuentre libre de componentes de acero inoxidable, porque estos últimos pueden contener níquel.
4. Utensilios de cocina
Las espátulas, pinzas y otros utensilios de cocina de plástico son comunes, pero pueden contener miles de químicos tóxicos que podrían transferirse a los alimentos, especialmente si se exponen al calor o a la acidez.

La mayoría de los utensilios de cocina ahora son de acero inoxidable o madera, que generalmente son más seguros, aunque hay que tener cuidado con los utensilios de bambú con pegamento de formaldehído o los fabricados con resina tóxica de melamina-formaldehído. Por eso es importante buscar utensilios de cocina hechos de una sola pieza de madera dura.
Más Noticias
Fuerza Popular, APP, Podemos Perú y las bancadas que votaron a favor del dictamen que amplía el Reinfo hasta el 2027
El dictamen obtuvo 17 votos a favor. Solo tres congresistas se opusieron —Ruth Luque, Diana Gonzales y Carlos Alva—, mientras que Wilson Soto (Acción Popular) optó por abstenerse

Pamela Franco asegura que gasta más que Christian Domínguez en manutención de su hija: “Doy más del 50%”
La cantante de cumbia reveló que al poseer la tenencia de su hija, los gastos en casa han aumentado. Pese a ello, siempre busca darle lo mejor a su heredera

Exjefe de la DINI cuestiona el plan 50/50 y la considera de impacto limitado en la lucha contra el crimen organizado
El Ministerio del Interior anunció que los policías vestirán de civiles para reforzar la seguridad de los transportistas

Mototaxista desaparece luego de salir a trabajar en Chilca: su unidad aparece desmantelada en descampado
La familia de Jesús Jhonny Ynga Panduro busca respuestas mientras continúa la búsqueda en Chilca y La Chutana. Autoridades y vecinos mantienen los operativos, pero aún no hay pistas sobre su paradero

Senamhi advierte por variaciones de temperatura en Lima: la explicación detrás del clima primaveral
El organismo informa que la ciudad registra máximos históricos durante el día y descensos al anochecer, atribuyendo el fenómeno a la influencia de la condiciones oceánicas



