Prepara escabeche de pollo al estilo de Giacomo Bocchio: los secretos revelados en una receta única

El jurado de El Gran Chef famosos revela su receta exclusiva para el clásico escabeche, una delicia que combina tradición y creatividad culinaria

Guardar
El escabeche es más que un plato, es una conexión con la historia familiar y las raíces culinarias peruanas. (Giacomo Bocchio)

Uno de los platos que de solo pensarlo se te hace agua la boca, por su delicioso sabor y sus ricos acompañamientos, es el escabeche. Este exquisito platillo, que puede ser preparado con pollo o pescado, combina de manera magistral ajos, ají, orégano y cebollas, logrando una explosión de sabores que se mezcla en tu paladar. Hoy te traemos la receta del escabeche de pollo al estilo del chef peruano Giacomo Bocchio, un verdadero deleite que no puedes dejar de probar.

El jurado de ‘El Gran Chef Famosos’ nos comparte una preparación que siempre lo transporta a su infancia y a los recuerdos con su abuelita. “La comida que más me gusta de mi abuela, que era una gran cocinera, es el escabeche. Cada bocado es una explosión de sabor, realmente está delicioso”, comenta Bocchio. Este platillo, que originalmente era un método de conservación de pescado, se adaptó para hacerlo con pollo, y es sorprendentemente sencillo de preparar.

Así prepara el escabeche Giacomo Bocchio

Giacomo Bocchio, reconocido por su
Giacomo Bocchio, reconocido por su pasión por la cocina peruana, comparte cómo el escabeche de pollo evoca recuerdos de su abuela y su infancia. (Composición: Infobae / capturas)

Ingredientes:

  • 1 kg de pollo (con piel o sin piel según preferencia)
  • Jugo de 1 limón
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal al gusto
  • Harina (para rebozar)
  • Aceite para freír (cantidad suficiente para fritura profunda, aproximadamente 180 °C - 182 °C)
  • 2 ajíes amarillos, cortados en juliana gruesa
  • 2 cebollas moradas, cortadas en gajos gruesos
  • 4 dientes de ajo picados
  • 3 cucharadas de ají panca molido
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramillete de orégano fresco (o seco si no disponen de fresco)
  • 1 taza de vinagre (preferiblemente vinagre de Tacna)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 2 tazas de caldo de pollo concentrado
  • Pimienta
  • Hojas de lechuga
  • Camotes cocidos
  • Huevos duros
  • Aceitunas negras

Preparación:

(Sazón y Corazón)
(Sazón y Corazón)
  • Marinar el pollo:

Frotar el pollo con jugo de limón.

Espolvorear comino y pimienta. No agregar más sal, si ya que está en la salmuera.

Enharinar el pollo completamente, asegurando que esté bien cubierto.

  • Freír el pollo:

Calentar aceite para fritura profunda a 180 °C.

Freír el pollo durante 15-20 minutos (o más tiempo si es un pollo más grande).

Retirar el pollo frito y ponerlo en una rejilla para escurrir el exceso de grasa.

  • Preparar la salsa escabechada:

En una cacerola, calentar aceite de oliva a fuego medio.

Agregar el ajo picado y cocinar hasta que empiece a pegarse en la base.

Añadir el ají panca y cocinar durante 12-15 minutos a fuego bajo.

Añadir las hojas de laurel y el ramillete de orégano.

Disolver en la cacerola con el vinagre, raspando el fondo para levantar los sabores.

Incorporar una cucharadita de azúcar para equilibrar la acidez.

Agregar el caldo de pollo concentrado y mezclar bien.

Añadir los ajíes y la cebolla, mezclando para que se impregnen de la salsa.

Cocinar a fuego medio-bajo durante unos 5-7 minutos. Ajustar la sazón con sal y pimienta al gusto.

  • Emplatar:

En un plato, colocar hojas de lechuga como base.

Agregar camotes cocidos para dar altura.

Verter la salsa escabechada con las verduras por encima del pollo.

Decorar con huevos duros y aceitunas.

Finalizar con un toque de orégano fresco para decoración y aroma.

Historia del escabeche

El escabeche de pescado como
El escabeche de pescado como una opción culinaria para esta Semana Santa | Foto cortesía.

El escabeche, técnica milenaria de conservación, llegó a Perú a través de un legado culinario que se remonta a los moros de España. Con su dominio del vinagre, aquel ácido transformador de pH, aseguraron que pescados y otros manjares perduraran sin corromperse.

En 1867, en el Perú, el “Escabeche de Corvina” se fraguaba en las cocinas limeñas, donde la fritura del pescado se coronaba con un baño de vinagre, en un proceso que en su tiempo se conocía como “blanquear”. Cebolla, tomate, ají verde y ajo asado se amalgamaban con el pescado dorado, mientras aceite, pimienta y orégano redondeaban la amalgama de sabores.

Para 1895, el “Escabeche al estilo de Lima” emergía con su singularidad. El pescado, frito con manteca, danzaba con cebolla, ají amarillo, pimienta, vinagre, comino y orégano. Se adornaba con aceite, aceitunas, huevo duro y lechuga, un festín para el paladar y la vista.

En 1928, rebautizado como “Escabeche de Pescado”, el plato evolucionó: el pescado, enharinado y frito, se unía al aceite, cebollita, laurel, orégano, ají amarillo, sal, pimienta y vinagre, en un arrebato de sabor. Aceitunas, huevo duro, lechuga y queso fresco coronaban la presentación.

Así, el escabeche no solo conserva alimentos, sino que preserva historias culinarias que atraviesan siglos y continentes, un testimonio vivo de cómo los sabores viajan y se enriquecen con cada paso del tiempo.

Más Noticias

Hombre que atacó y golpeó a monseñor en confesionario de Cusco fue liberado y regresó ebrio a la iglesia

Preocupado por su seguridad, el sacerdote alertó a la policía sobre la presencia del agresor, quien regresó a la Catedral de la región acompañado de otra persona

Hombre que atacó y golpeó

Gremios de transportistas y autoridades se reunieron durante 5 horas: presidente de Anitra dio detalles de los acuerdos

Entre los asistentes se destacaron el ministro de Defensa, el ministro de Transportes, el ministro de Justicia y la presidenta del Poder Judicial, quienes comprometieron esfuerzos conjuntos para mejorar la seguridad en el sector del transporte

Gremios de transportistas y autoridades

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: conflictos entre Jefferson Farfán y Darinka Ramírez, fiestas en vivo de Fabio Agostini y los canjes de influencers peruanos

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Qué significa que alguien mire fijamente a los ojos de una persona durante una conversación

El contacto visual es una poderosa forma de comunicación no verbal. Puede expresar interés, seguridad, dominio, afecto o incomodidad, dependiendo del contexto y de la intención del hablante

Qué significa que alguien mire

Rosana Cueva advierte ofensiva contra la prensa: “La historia nos ha demostrado que cuando van por uno, van por todos”

La periodista calificó de “absurda” la denuncia presentada por Zamir Villaverde, que derivó en una investigación fiscal en su contra por presunta organización criminal. Denunció acoso e irregularidades en el proceso y alertó sobre posibles “medidas extremas”, como allanamientos

Rosana Cueva advierte ofensiva contra
MÁS NOTICIAS