
La gastronomía peruana se ha ganado un gran reconocomiento a nivel internacional, debido a su rico sabor y diversidad. Este legado culinario, de ingredientes únicos y técnicas ancestrales, cautivó paladares de los ciudadanos de diferentes continentes.
En esta oportunidad, el país está en los ojos del mundo nuevamente gracias a Taste Atlas, el cual ha elaborado su ranking de las 50 mejores salsas del mundo, y cuatro de estas son nacionales, lo que reafirma su influencia global.
El ají criollo se ubica en la segunda posición con una puntuación de 4,6 y quedó muy de cerca con el ganador de esta clasificación que fue toum (4.8), elaborado a base de ajo, de origen libanés.
De acuerdo con el portal, dicha salsa peruana advierte que puede ser muy picante, por lo que las personas deben tener cuidado al probarla por primera vez.
Asimismo, señala que “se usa tradicionalmente como acompañamiento de varios platos de carne y pescado”, pero también se utiliza a menudo en papas fritas y tequeños.

Por su parte, la salsa de rocoto se posiciona en la octava casilla con una 4,5 puntos. Al igual que con el ají, Taste Atlas recomienda a las personas a ser cautelosos al degustarla.
En el vigésimo tercer lugar, se ubica la salsa de palta con una puntuación de 4,3. La página web destaca que la base de una buena preparación destaca “en el uso de aguacates perfectamente maduros y sin manchas oscuras”.
Asimismo, en la cuadragésima posición, se encuentra la huancaína (4,2) que es muy tradicional en diferentes regiones del país, debido a que sirve de acompañamiento con el arroz con pollo o tallarines rojos y verdes. Además, es un plato de entrada muy solicitado en los restaurantes.

Según información de Taste Atlas, “esta salsa se hace con ají amarillo o pasta de ají amarillo, cebolla, ajo, aceite, leche evaporada y queso fresco”.
Este es el mejor postre peruano
El interés global también recae en la repostería del país, en especial debido a un galardón otorgado por Taste Atlas. Inesperadamente, el dulce que obtuvo esta distinción no fue la clásica mazamorra morada ni el conocido suspiro a la limeña, sino el queso helado. Proveniente de Arequipa, este postre destaca por su sabor y textura únicos, conquistando tanto a los paladares locales como internacionales.

De acuerdo con el reconocido portal, la preparación de este potaje incluye “leche entera y leche evaporada, combinadas con canela, clavo de olor, coco rallado, azúcar y yemas de huevo. Estos ingredientes se cocinan lentamente junto con la canela, clavo, coco y azúcar”. Gracias a estas características, el portal le ha otorgado una calificación de 4,4.
En la sección de postres, los picarones ocupan el segundo lugar con una puntuación de 4,2. Según la guía culinaria, son considerados un alimento básico de la comida callejera y se les conoce también como “rosquillas peruanas”.
El mejor plato callejero, de acuerdo con Taste Atlas
Desde las salchipapas hasta la papa rellena, la variedad de platillos es amplia y exquisita. Sin embargo, dentro de este extenso catálogo culinario, un plato destacó y recibió un reconocimiento especial por parte de Taste Atlas: el anticucho de corazón de res.

Según la plataforma, este plato se prepara con corazón de res, aceite, vinagre de vino tinto, ajo, orégano, comino, sal y pasta de ají panca, y se sirve típicamente con rodajas gruesas de papas hervidas, maíz y salsa de ají amarillo. Por eso, obtiene una valoración de 4,5.
Más Noticias
Rafael López Aliaga: “Odebrecht, Brookfield y sus ‘Ratas de Lima’ bien quebrados están. ¡Lárguense a su país!”
La MML informó que el Departamento de Justicia de EE. UU. solicitó explicaciones sobre la exclusión de Rutas de Lima del acuerdo de colaboración con Odebrecht. Además, pidió documentos y comunicaciones entre Brookfield, Odebrecht y la concesionaria

Cuatro universidades peruanas destacan entre las mejores de América Latina según QS Ranking: ¿cuáles son?
Esta es la primera vez que cuatro casas de estudios superiores peruanas ingresan al top 100 del ranking que evalúa el desempeño académico, la investigación y la empleabilidad de las instituciones

Alexander Robertson en disputa: Australia lo llama para gira con miras al Mundial 2026; Perú lo espera como parte de nuevo proyecto
El mediocentro del Cardiff City ha recibido la convocatoria oficial de los ‘socceroos’ días después de contar con la carta de reserva de la ‘bicolor’. ¿Acaso cerrará filas con su patria original?

Mario Irivarren revela que Alondra García Miró usó la misma canción para él y Paolo Guerrero: “todos me fastidiaban”
El exchico reality confesó que una canción que compartía con su entonces pareja como símbolo de su relación fue usada después en la historia de la modelo con Paolo Guerrero, generando burlas y recuerdos inevitables

Así será Lima Music Arena: el nuevo megaestadio techado junto al Jockey Plaza que traerá más de 100 conciertos al año
Según Live Nation, el proyecto con fecha de apertura prevista para el 2028 busca posicionar a la capital peruana como una de las principales sedes de espectáculos en Sudamérica, al nivel de Santiago, Buenos Aires y São Paulo
